El Unicaja de Ibon Navarro da un golpe sobre la mesa y deja más tocado todavía al Barça
El equipo de Ibon Navarro domina en el Martín Carpena ante el Barça, suma su victoria número 12 de forma consecutiva y se afianza en la segunda plaza de la Liga Endesa.

El Unicaja Málaga ha cosechado una de sus victorias más dulces de la temporada en el Martín Carpena ante el FC Barcelona (91-71). En un duelo entre rivales directos, que además suponía el regreso del queridísimo Darío Brizuela a Málaga, el equipo de Ibon Navarro sacó a relucir su mejor versión para sumar su 12ª victoria consecutiva (récord del club) y afianzarse en la segunda plaza de la clasificación de la Liga Endesa.
"¡GRACIAS, MAMBA!"
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 27, 2023
¡La afición del @unicajaCB recibe con una emotiva e interminable ovación a Darío Brizuela en su vuelta al Carpena! 👏
𝙄𝙢𝙥𝙤𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚 𝙣𝙤 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙧𝙨𝙚...
📺 @MovistarPlus | @basquemamba#LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/bL0RnPz2Yb
El encuentro empezó a la altura de su cartel. Dos de los mejores equipos de la Liga Endesa cara a cara, con un ritmo frenético y bajo un excepcional ambiente en Málaga. Dentro de este contexto, Nico Laprovittola abría la veda anotadora con 7 rápidos puntos, aunque los dos protagonistas principales del periodo no tardaron en aparecer: Dylan Osetkowski y Joel Parra. Mientras el pívot local se iba hasta los 8 puntos, el catalán respondía con 11 sin fallo, estiraba la ventaja del Barça hasta el +7 y Roger Grimau le mantenía los 10 minutos en cancha.
[Consulta la clasificación de la Liga Endesa]
Liderado por Will Thomas y Alberto Díaz, Unicaja reaccionaba en el arranque añadiendo un punto extra de intensidad defensiva. ¿La consecuencia? El control de las pérdidas malagueño y, a su vez, los problemas blaugranas en ese mismo ámbito que revivían a los malagueños. El conjunto de Grimau, que tan solo conseguía tiros liberados desde el exterior, no encontraba el acierto y el parcial local se disparaba hasta el 22-7 con Kameron Taylor y Will Thomas haciendo las delicias del público.
Tras disputar todo el primer cuarto y ser el mejor, Parra volvía a pista a dos minutos del descanso. Sin embargo, los problemas eran otros: el Barça encadenaba varias pérdidas consecutivas (8 en el 2Q) y un balonazo de Laprovittola a Perry regalaba un tiro libre extra a Unicaja. El inicio de un último tramo de periodo en el que el ritmo se frenó por completo debido a las revisiones, el aumento progresivo de la tensión y los tiros libres, para llegar al descanso con un significativo 48-37.
Los problemas visitantes no se disiparon superado el ecuador. Dos faltas consecutivas de Jan Vesely ante la buena puesta de escena de Osetkowski, una técnica al banquillo y un triple de Tyson Carter levantaban al pabellón. El primer momento crítico de los visitantes, que se agarraban al choque gracias a varias transiciones rápidas y la dupla checa de confianza, formada por Satoransky y Vesely, hasta que el interior cometió su tercera personal que lo mandó al banquillo. El mismo lugar en el que terminó pocos segundos más tarde Kendrick Perry, al borde de la eliminación debido a sus cuatro faltas en 14 minutos de juego.
A pesar del aparente control de Unicaja sobre el encuentro, un arreón blaugrana provocado por un 2+1 de Willy y un triple desde la esquina de Kalinic provocaba el tiempo muerto de Ibon Navarro. El prólogo a un pequeño y fugaz intercambio de golpes que dejaba un +9 en el electrónico a falta de diez minutos para el final.
¡¡TÍOOOOOOOO WILLLLLLLL!! 😱
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 27, 2023
¡Will Thomas pone de pie a toooodo el Carpena con este triplazo! 🎯
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/L4TIQhBqvY
La muñeca de Tyler Kalinoski, protagonista en el cierre del tercer periodo, abría el último cuarto con un triple totalmente liberado. El 10º en 17 intentos de Unicaja. Y Roger Grimau lo frenaba en seco habiéndose jugado un único minuto. El técnico visitante, consciente de la delicada situación de su equipo, no quería ceder nada de terreno y preparaba una jugada para Willy en la pintura. Un lugar en el que volvía a castigar con falta, pero el fallo desde la línea de tiro libre, tres pérdidas consecutivas y el trance de Kalinoski (8 puntos en menos de 3 minutos) devolvían a Unicaja a su momento más dulce. Ese al que se sumaba Will Thomas y en el que Kalinoski se gustaba para poner el +19, suficiente para disfrutar del desenlace en el que los locales no solo mantuvieron la ventaja, sino que la elevaron hasta el +20 definitivo. Un golpe sobre la mesa en la clasificación y al basketaverage.