Una zona, una peritonitis y una creencia que ya es historia del deporte en Murcia: la ciudad, en la calle para celebrar el hito del UCAM
Los murcianos acuden a la Redonda, plaza principal de la ciudad, para festejar la primera clasificación de su equipo de baloncesto a las finales de la Liga Endesa.

Si uno se daba una vuelta a la media noche de este miércoles por la Redonda de Murcia, la plaza principal de la ciudad, se encontraba una fiesta a la altura de las circunstancias. Por primera vez en su historia, el UCAM Murcia jugará las finales de la Liga Endesa después de haber tumbado a domicilio a un Unicaja que, hasta entonces, era favorito. Un hito para coronar una temporada histórica en la que no hay murciano que no quiera seguir soñando. "Esto es cosa de toda la comunidad autónoma, es un sueño del que no queremos despertar", reconocían varios aficionados del equipo murciano el pasado sábado antes del tercer partido. Y lo cierto es que el sueño continúa.
"Es la temporada más especial", reconocía el entrenador, Sito Alonso, después de lograr la épica y de ser manteado por sus jugadores. Y es que si para Murcia lo vivido esta temporada está siendo único, para el técnico más aún. "Es especial no por lo que se consiga o no. Perdí a mi madre, este año, el 28 de agosto… yo tenía una relación con ella que es como mi vida. Ella sí que tenía un carácter especial y se lo he dicho a los jugadores antes del partido, que ellos me han dado la tranquilidad de disfrutar y pensar en cómo ella estaría disfrutando porque no he tenido que preocuparme", admitió. Y es que la unión que ha logrado UCAM Murcia esta temporada ha sido inigualable. Pero la gestión mental de Sito Alonso de todo lo que le iba ocurriendo al equipo más aún.
"Nos tachan a veces de locos a Alejandro, Garrido y a mí porque pensamos a veces cosas que parecen imposibles. No imaginaba jugar unas finales con UCAM por la ACB y aquí estamos", aseguraba en rueda de prensa tras la hazaña, en la que apareció con una camiseta, la de Wilhelm Falk. El canterano, que fue de la partida en estos playoffs, no viajó para el quinto y definitivo de Málaga. ¿El motivo? Algo que se pensaban que era una mala jugada de los nervios y que resultó ser una peritonitis.
"Llevo esta camiseta por Wilhelm Falk, nuestro canterano. En el cuarto partido tenía dolor de barriga, parecía que no tenía nada, que podían ser los nervios y tenía peritonitis", dijo el técnico, que quiso así hacerle su particular homenaje y acordarse de un jugador que estuvo presente en ese segundo partido de la serie en el que la famosa zona 2-3 que planteó, rompió por completo a Unicaja.
"Para mí, el no entrenar situaciones zonales, y no digo entrenar para ganar con zonas, en edades tempranas creo que perjudica cuando juegas senior porque luego cuesta mucho y no puedes aprender igual. Plantéate el porqué molesta tanto... y es porque no se trabaja. La zona está dentro del baloncesto, yo la uso de vez en cuando. Hoy hemos defendido fatal con el 1-3-1, pero con la 2-3 aquí sí que la hemos defendido bien cuando en casa no fue así", explicó Sito Alonso. Y es que si ha habido un arma que le ha ayudado a hacer historia y jugar, las que también serán sus primeras finales ha sido esto. Aunque lo principal ha sido la creencia de que podían y la mentalidad de los jugadores.
Y es que al igual que los dos anteriores duelos, el UCAM Murcia volvió a empezar el partido con un parcial en contra (10-0), aunque esta vez lograron cambiar el devenir del duelo. "Creo que lo que ha pasado es que en el primer tiempo muerto hemos dicho algo real, que habíamos tenido buenas opciones, pero habíamos hecho algo mal que era desanimarnos. Y ellos mismos se han rehecho, han hecho piña y sí que tenían en mente que si llegábamos con mínima opción a falta de 5 o 6 minutos el partido podía ser nuestro. Han creído y por eso la presión se ha quedado en Unicaja", indicó un Sito Alonso que quiere seguir soñando.
"Me gustaría rascar un partido en Madrid. Para qué te vas a poner techo si eso es ponerte un límite. Hay que dejar las cosas como se están haciendo. ¿Por qué no soñar?", dijo. Y eso es lo que está haciendo toda Murcia. Esa que esta noche no dudó en echarse a la calle y teñir de rojo la Redonda. Porque jugando sin pívots por lesión, con jugadores tocados y habiendo siendo quintos en la temporada regular, UCAM Murcia ya está en las finales para pelear por el título de la Liga Endesa.