Se buscan dueños para cuatro plazas del playoff de Liga Femenina Endesa
A cinco jornadas del final, salvo Tenerife, ya descendido, todos los equipos tienen opciones de entrar en la lucha por el título.

Cinco jornadas… y la Copa entre medias. Eso es lo que queda para que acabe la temporada regular de Liga Femenina Endesa y arranquen unos playoffs que, salvo un equipo ya descendido, nadie se quiere perder. Excepto Tenerife, que por segundo año consecutivo ha consumado su adiós a la máxima categoría, la realidad es que el resto de conjuntos tienen aún opciones matemáticas de colarse en unos playoffs que todavía tienen en oferta cuatro de sus plazas. Y sí, aunque es complejo que Innova-TSN Leganés u Hozono Global Jairis, que miran más a la zona de abajo que a la de arriba, puedan pensar en ello, la realidad es que hasta existe esa posibilidad.
Cuatro billetes sellados
Que Perfumerías Avenida, Valencia Basket, Spar Girona y Casademont Zaragoza ya tienen el pasaporte para los playoff es indiscutible. Y eso que a no todos les fue bien el pasado fin de semana. De momento, el líder de la clasificación es Avenida… pero de forma provisional.
El conjunto salmantino, que ganó en la tarde del domingo al Barça CBS (50-68), acumula una racha de 11 triunfos consecutivos y tiene un total de 21 victorias, las mismas que Valencia Basket. Si bien, el conjunto taronja, que lleva una racha de +6 y se impuso en su último choque con un contundente 59-91 al Leganés, tiene un partido menos que, de ganarlo, le daría la primera plaza. Eso sí, la pugna entre ambos apunta a que se esclarecerá el próximo 8 de abril cuando se vuelvan a enfrentar entre sí en La Fonteta. Será entonces cuando se conozca el average que, de momento, lo tiene Avenida -ganó el partido de la primera vuelta- con 16 puntos de margen.
Además, a Avenida le queda por medirse a Estudiantes, Ensino Lugo y Jairis. Mientras que el camino de Valencia Basket pasa por Embutidos Pajariel Bembibre, Spar Gran Canaria, Lointek Gernika e IDK Euskotren.
Tras ellos se encuentra Spar Girona, con dos victorias menos (19), que este fin de semana hizo los deberes ante Durán Maquinaria Ensino Lugo (58-72). Sus próximos rivales son Tenerife, IDK Euskotren, Bembibre, Leganés y Cadi La Seu. Mientras que en cuarta posición se sitúa, con 17 victorias, Casademont Zaragoza, el único de los de arriba que no sumó este fin de semana. Las de Carlos Cantero visitaron el WiZink Center para medirse a un Movistar Estudiantes al que no pudieron doblegar (76-63). Y a partir de ahora, su camino se cruza con Jairis, Barça CBS, Tenerife, Bembibre y Leganés.
Un descenso consumado y una pugna abierta al resto
Si las cuatro primeras plazas del playoff ya tienen dueño, las cuatro restantes mantienen abierta una pugna en la que podría pasar de todo. Vayamos por partes.
El único equipo que ya no puede aspirar a ninguna de ellas es Tenerife. El conjunto insular arrastra una difícil temporada, tanto a nivel deportivo como extradeportivo. El cambio de entrenador, los impagos que provocaron salidas y otro cambio en el banquillo dejaron tocado a un CB Clarinos que, además, sólo acumula tres victorias en las 25 jornadas disputadas. Y la última fue este fin de semana. Las de Raquel Álvarez lograron imponerse al IDK Euskotren por 72-67, una victoria que ya de poco sirve en aras de lograr la salvación. El cuadro tinerfeño es el primer descendido confirmado esta temporada, algo que ya le ocurrió el pasado año. Eso sí, en aquella ocasión lograron salvar la categoría tras comprar la plaza a través de una permuta con el CD Promete.
Salvo este, el resto de equipos tienen opciones matemáticas para luchar por una de esas cuatro plazas. Aunque la realidad es que hay dos equipos que lo tienen muy complicado: Leganés y Jairis. De momento, los dos son segundo y tercero por la cola con siete y nueve victorias respectivamente… pero con un partido menos que todos los demás.

Ambos conjuntos recuperarán esa jornada este miércoles 15 de marzo, un partido que podría marcar el corte y prácticamente sentenciar, en caso de derrota, al conjunto madrileño. Y es que de cara a final de temporada sus rivales son IDK Euskotren, Bembibre, Movistar Estudiantes, Spar Girona y Casademont Zaragoza. Por un lado, tres equipos que aspiran a los playoff y por otro a dos que, aunque ya tienen el pasaporte para los mismos, aspiran a la mejor posición posible.
Por su parte, Hozono Global Jairis tiene la tranquilidad de que mantiene un margen de dos victorias respecto a Leganés, aunque el average entre ellos dependerá del partido de este miércoles, ya que en el de la primera vuelta, el conjunto madrileño venció 91-80.
Por encima, con una victoria de margen respecto a Jairis (10 en el balance general) se encuentran Durán Maquinaria Ensino Lugo, Spar Gran Canaria e IDK Euskotren. La realidad de estos tres equipos es que, matemáticamente, podrían caer al pozo si Leganés y Jairis logran acumular varios triunfos y ellos no consiguen ver la victoria. Eso sí, parece improbable y, de hecho, quizá puedan mirar más hacia arriba que hacia abajo. ¿El motivo? Sólo los separan dos victorias del actual corte de los playoff.
Los más enfilados en la carrera por la plaza
La realidad actual de la clasificación es que, dejando a un lado a los ya clasificados, Lointek Gernika es el más aventajado para quedarse una de las cuatro plazas restantes. El cuadro de Vizcaya se encuentra ahora mismo en quinta posición, con 14 victorias, tras imponerse el pasado fin de semana a Kutxabank Araski (64-58). Precisamente, el equipo de Vitoria es el primero de los cuatro que forman el pelotón con 12 victorias. Eso sí, este cuenta con una jornada más disputada que el resto que son Cadí La Seu, Movistar Estudiantes y Barça CBS, que ocupan octava, novena y décima posición.
En este sentido cabe destacar el choque del próximo sábado entre Cadí La Seu y Barça CBS, que desempatará a uno de estos conjuntos. O el cruce que ambos tendrán con Kutxabank Araski en las jornadas que se celebrarán el 5 y el 8 de abril, respectivamente. Así como el encuentro entre el conjunto culé y Movistar Estudiantes, que cerrará la liga regular.
Tras ellos, a una victoria -con 11- se encuentra Embutidos Parajiel Bembibre, conjunto que también sueña con una de esas cuatro plazas en la que está siendo su mejor campaña desde la de 2016.