Las lesiones de rodilla golpean a la Liga Femenina Endesa
Con la llegada del tercio final de la competición, el número de lesiones de rodilla se dispara en la máxima categoría nacional.

La Liga Femenina Endesa se ha adentrado en el tercio final de su trayecto, ese en el que todo está en juego en la clasificación. A falta de seis jornadas para el final, ni el liderato, ni los playoffs, ni el descenso están decididos. Los conjuntos entran en la fase crítica de la campaña... y del periodo de lesiones. Porque como ya sucediera hace un año, el número de lesiones graves se ha intensificado conforme ha ido transcurriendo la competición.
En 2022, en un periodo de apenas 22 días en febrero, Aminata Sangare (Casademont Zaragoza) se rompió el ligamento cruzado anterior y menisco lateral, Laura Gil (Valencia Basket) cayó lesionada de su tendón de Aquiles, Sika Koné (Spar Gran Canaria) tenía afectado el menisco de su rodilla derecha y Sonia Bra (Baxi Ferrol) sufrió también otra rotura del ligamento cruzado anterior. Cuatro campañas terminadas al instante.
Un año después, la máxima competición femenina está viviendo una situación similar. En poco más de un mes, ya son seis los serios contratiempos que han puesto punto final a la campaña de sus protagonistas. Pero, ¿y si nos remontamos al inicio de la campaña? Repasamos las lesiones graves de la Liga Femenina 2022-2023, con 6 roturas de ligamento cruzado anterior como nota más llamativa.
De las 32 jugadoras profesionales que comenzaron la temporada en el TOP-3 de la #LFEndesa, a día de hoy solo hay 20 disponibles.
— Luis Vallejo (@Lvallejocolom) March 3, 2023
🟡Lesionadas.
🟣Lesión grave: fin de su temporada.
🔴Ya no están en el equipo. pic.twitter.com/9lO0XRaSiU
María Araújo
La jugadora de Spar Girona cayó lesionado ante Perfumerías Avenida, en el segundo de los dos enfrentamientos consecutivos entre ambos equipos. En una transición, un mal gesto con la rodilla provocó su caída al suelo, momento en el que pidió el cambio al instante. Ayudada por Maite Cazorla y Andrea Vilaró, la gallega se retiró de la pista con cara de que algo no iba nada bien. Y así fue, puesto que deberá vivir de nuevo el largo proceso de recuperación que ya sufrió tiempo atrás con su otra rotura de LCA.
🚨 Lamentablement, s'ha confirmat el pitjor dels pronòstics.
— Spar Girona (@unigirona) March 3, 2023
María Araújo pateix una lesió del lligament encreuat anterior.
No estàs sola. Estem amb tu, Capitana ❤️🖤#ÀnimsMaría pic.twitter.com/BkOlR22Z0s
Begoña De Santiago
El 25 de febrero, la exterior de Movistar Estudiantes engrosó la lista de jugadoras que deberán pasar por quirófano. En un lance del juego, De Santiago sufrió una fractura espiroidea del maleolo peroneal y rotura de la sindesmosis tibio-peronea. No regresará a las canchas esta temporada.
💙💙💙#ÁnimoBego
— Movistar Estudiantes (@MovistarEstu) March 1, 2023
Avalancha de mensajes de ánimo a @bego_desantiago , que tendrá que ser intervenida de su lesión en el peroné. pic.twitter.com/GDXVGo9rzk
Irati Etxarri
La jugadora navarra se retiró de la pista de la Fonteta en camilla y los peores presagios se confirmaron a posteriori. Porque Etxarri sufrió la segunda rotura de LCA esta temporada en Spar Girona tras Nora Galve. Se perderá, al igual que María Araújo, el EuroBasket 2023.
Kaela Davis
La mala fortuna se cebó con IDK Esuskotren en enero. La jugadora estadounidense firmó con el club vasco el segundo día del año, pero ni tres semanas después su tendón de Aquiles dijo basta. Posiblemente, la peor lesión de todas las posibles para una jugadora de baloncesto.
Yurena Díaz
Al igual que Araújo y Millán, otra veterana de guerra en el ámbito de las lesiones de gravedad. La canaria, jugadora de IDK Euskotren, se encuentra en pleno proceso de recuperación de su nueva rotura de ligamento cruzado anterior.
Puede que sea casualidad o puede que algo no estemos haciendo bien... Lo que si sé es que 5 cruzados en una temporada, que aún no ha acabado, da que pensar...
— Yure Diaz (@YureDiaz) March 3, 2023
Esther Montenegro
A sus 40 años, la incombustible Esther Montenegro también ha tenido que parar por completo su campaña. ¿La culpable? Una rotura de la fascia plantar. El club tinerfeño, entidad en la que 'Monty' lleva 5 campañas, no especificó plazos de recuperación exactos.
Blanca Millán
La lesión que dio rienda suelta a un cuentagotas de infortunios que todavía no ha cesado. La joven gallega, que ya vivió un larguísimo periodo de recuperación durante su etapa en Estados Unidos, se ha adentrado en el mismo camino. El de recuperarse de su rotura del ligamento cruzado anterior. Sin embargo, no lo hace sola. Porque el número total de este tipo de lesiones esta campaña en la LF Endesa asciende a seis. Y todavía quedan más de dos meses hasta la disputa del último choque.
Nogaye Lo
Un caso algo diferente al resto. Nogaye Lo, tras arrastrar durante un buen periodo de tiempo problemas en su rodilla, decidió pasar por quirófano para solucionarlos. La jugadora balear no pudo llegar a debutar esta campaña, mientras que disputó apenas 19 partidos en la pasada.
Nora Galve
Después de disputar la Liga Femenina Challenge 21-22, Spar Girona le dio la oportunidad a Nora Galve de formar parte de su primer equipo en la temporada 22-23. La canterana de Sant Adriá aceptó. No obstante, el destino le tenía preparado otro final, ya que no llegó a debutar. En una sesión de entrenamiento en octubre, la joven sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior. Como la gran mayoría de las mencionadas, tampoco es su primera vez.
No tot és mala sort...
— Nora Galve (@nora_galve14) March 2, 2023
Que pesadilla❤️🩹
Además de esta lista, una de esas que nunca gusta recopilar, Karmen Cicic dijo adiós a su temporada y a su club, Tenerife, tras romperse el ligamento cruzado anterior en los entrenamientos de pretemporada; Bec Allen jamás llegó a aterrizar esta campaña en Valencia tras romperse dos costillas y pasar por un neumotórax; Marta Alberdi visitó al quirófano para solucionar su diserción del labrum en su hombro izquierdo; Cristina Ouviña recibió un fuerte impacto en su rodilla que le dejó tocado el ligamento lateral; y Laura Peña deberá hacer lo mismo tras no evolucionar favorablemente de su luxación en la misma articulación.
Asumiendo que las lesiones son parte del deporte y un determinado número de ellas suceden de manera inevitable, la Liga Femenina Endesa afronta un periodo de reflexión necesario. El objetivo, encontrar los motivos. La salud de las jugadoras está en juego.