Una ovación atronadora y una promesa en el horizonte marcan el regreso de Raquel Carrera 338 días después
La jugadora vuelve tras romperse el cruzado en la pasada Copa de la Reina, con la esperanza de estar ya en plenitud para esta edición.

La sonrisa que siempre ha acompañado a Raquel Carrera ha brillado más que nunca en su regreso a las canchas once meses después de romperse el ligamento cruzado y poner en jaque una de las carreras más prometedoras del baloncesto español. Su vuelta se produjo en el enfrentamiento entre Valencia Basket y Lointek Gernika Bizkaia, que las locales se llevaron de forma contundente (102-49). Pero esa no fue la noticia que más celebró La Fonteta, sino, más bien, el regreso de una de las suyas, a la que brindaron una sonora y merecida ovación.
La pívot de Valencia Basket se lesionó en la última Copa de la Reina. Para entonces, se llevó la mano a la rodilla derecha y gritó de dolor, dejando paralizado a todo el Palacio de los Deportes Carolina Marín de Huelva. En ese momento, su eterna alegría mutó en lágrimas, se marchó a los vestuarios en camilla y llevándose las manos a la cara. Junto a ella, el baloncesto nacional sufrió un revés terrible, con una de las jugadoras más queridas por su rendimiento en la cancha y su estatus fuera de ella. Poco después se confirmó la rotura de su ligamento cruzado anterior, la peor de las noticias.
Sin embargo, ya se marcó un reto: volver para la siguiente edición de la Copa de la Reina. Cerrar el círculo. Lo ha logrado antes, pero es que su meta era competir allí a su máximo nivel. Por el camino, mucho sufrimiento, espíritu de superación y unos Juegos Olímpicos perdidos, un reto que le apasionaba. Casi 300 días después, Raquel Carrera ha regresado a las canchas con la mirada puesta en la disputa del torneo del KO, que este año se celebrará en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, entre el 20 y el 23 de marzo.
📹 #LFEndesa: Cuantísimo te habíamos echado de menos, @raquelcarrera_ ‼
— CompeticionesFEB (@CompeticionFEB) February 22, 2025
🟠 La Fonteta, puesta en pie para ovacionar a la jugadora del @valenciabasket tras 11 meses de baja por lesión 🔥
📊 https://t.co/eMf7zO3g8a
📺 Así se vivió en #CanalFEB ⬇ pic.twitter.com/M8F5mOcuco
Quién sabe si para entonces Raquel Carrera ya habrá podido recuperar su plenitud y ser la misma interior que marcaba los tiempos en la Liga Femenina Endesa. Por lo pronto, paso a paso, lo más importante era regresar a las canchas, cosa que ha logrado ante el Lointek Gernika Bizkaia. De momento, eso sí, Rubén Vargas es cauto con ella. Solo disputó 8:27 en el triunfo, aunque dejó destellos de su categoría. Concretamente, anotó cuatro puntos, capturó dos rebotes, dio una asistencia, recuperó un balón, colocó un tapón y recibió una falta para siete de valoración. Y tampoco el equipo notó su inactividad, ya que con ella en cancha dominaron el parcial por seis.
La jugadora, en la fase intermedia de la recuperación, ya dejó en Relevo sus buenas sensaciones: "Estoy muy bien, ha sido un verano muy tranquilo, pero todo muy bien". Incluso se atrevió a calificar los "primeros meses" como muy duros, aunque matizó: "Ahora ya llevo cinco meses y medio y muy bien". Señal inequívoca de su gran capacidad para afrontar la adversidad. Por supuesto, en todo este camino hay dudas, lágrimas y la sensación de que nada volvería a ser lo que era.
"He llorado. Hay momentos de bajón en los que notas que la pierna no te va, que no va a ir adelante, pero al final tengo la suerte de estar muy bien rodeada del equipo médico, de mis compañeras, de mi familia y toda esa gente que me ha animado diciendo que claro que va a ir, que un día malo lo tiene cualquiera", reconoció a este medio.
Eso ya se acabó. Raquel Carrera está de vuelta y la Copa de la Reina, a la vuelta de la esquina. Uno de los grandes talentos del baloncesto español ha regresado y ya disfruta su gran pasión. La Fonteta le rindió un gran tributo tras once meses en el dique seco.