NBA

La locura del último día en el mercado NBA: casi 60 jugadores traspasados y Serge Ibaka cortado

Todas las franquicias se movieron a excepción de Chicago y Cleveland, y Serge Ibaka fue el único español involucrado en un movimiento. Será cortado en Indiana.

Serge Ibaka sentado en el banquillo durante el Toronto Raptors - Milwaukee Bucks de esta temporada./GETTY
Serge Ibaka sentado en el banquillo durante el Toronto Raptors - Milwaukee Bucks de esta temporada. GETTY
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Tras la locura que fue la madrugada del miércoles al jueves, con los movimientos de Kevin Durant a Phoenix y Russell Westbrook a los Jazz, el jueves fue mucho más tranquilo. En total casi 60 jugadores fueron traspasados desde el inicio de mercado hasta las nueve de la noche de España, hora límite para realizar movimientos.

Todas las franquicias a excepción de Chicago Bulls y Cleveland Cavaliers han realizado al menos un movimiento, siendo Los Angeles Lakers los que más jugadores han movido: seis nombres han llegado a la ciudad californiana (Rui Hachimura, D'Angelo Russell, Jarred Vanderbilt, Malik Beasley, Mo Bamba, Davon Reed) y otros seis han hecho las maletas rumbo a otra franquicia, incluyendo a Westbrook o Patrick Beverley. El otro gran protagonista de este mercado ha sido los Nets que si bien se deshizo de Durant y Kyrie Irving en tres días, han recibido cuatro jugadores de rotación (Dorian Finney-Smith, Spencer Dinwiddie, Cam Johnson, Mikal Bridges) además de cinco primeras rondas, más de la mitad de las que se han movido.

Las segundas rondas, al contrario, han sido protagonistas principales. En total se han traspasado más de 40, a la espera de detalles oficiales en algunos traspasos y flecos en otros. Los Hawks enviaron cinco a Portland en el traspaso de Saddiq Bey, movimiento en el que los Warriors enviaban a James Wiseman a Detroit por Gary Payton II. También los Bucks pagaron cinco rondas por Jae Crowder: dos acabaron en Brooklyn y tres fueron a Indiana junto con George Hill, Jordan Nwora y Serge Ibaka. El internacional español, pero, no formará parte de la plantilla de los Pacers, ya que en las próximas horas será cortado y se convertirá en agente libre para poder firmar con el equipo que quiera. 

Ibakallevaba semanas apartado de la dinámica de Milwaukee y desde su lesión con Los Angeles Clippers, a principio de la temporada pasada, no ha sabido encontrar el ritmo competitivo en la NBA. Con Brook Lopez y Bobby Portis rindiendo al máximo nivel, era imposible para el español encontrar minutos en la rotación de los Bucks y se había acordado con la franquicia buscar un traspaso. Su salario ha sido usado para reducir el impacto del impuesto de lujo al conseguir a Crowder, pero los Pacers, un equipo en crecimiento, busca perfiles diferentes para desarrollar de nuevo la cultura de la franquicia.

La mayoría de contenders se han reforzado. A Boston llegó Mike Muscala, Denver se hizo con los servicios de Thomas Bryant como suplente de Nikola Jokic, los Clippers consiguieron a Eric Gordon, Bones Hyland y Mason Plumlee y hasta los Sixers, en un movimiento ideado para liberar salarios, mejoraron la plantilla con la llegada de Jaden McDaniels. Josh Richardson reforzará el juego exterior de los Pelicans de Willy Hernangómez, que finalmente no fue movido y Memphis cambió a Danny Green (que puede ser cortado) por Luke Kennard. Solo Sacramento, Cleveland y Miami entre las favoritas al anillo no han traído a ningún jugador importante para reforzar la plantilla antes de la fecha límite.

Ha habido otros nombres interesantes en el mercado. Josh Hart llegó a New York desde los Blazers y Matisse Thybulle y Cam Reddish pusieron rumbo a Portland. Fue un día de reencuentros, con Jakob Poeltl volviendo a Toronto tras cuatro años y medio en San Antonio y John Wall poniendo rumbo a Houston, aunque como Ibaka, será cortado. La lista de buyouts va a ser muy interesante. Por ahora ya se ha filtrado que Patrick Beverley, Will Barton, Dewayne Dedmon, Reggie Jackson, además de los ya mencionados Ibaka, Green y Wall, serán los protagonistas del mercado las próximas semanas. Le fecha límite para firmar por un equipo de playoffs es el uno de marzo.

Entre las sorpresas está el nombre de Toronto. Todo hacía pensar que los Raptors iban a ser vendedores en este mercado y acabaron adquiriendo a una pieza en Poeltl. Han aplazado todas las decisiones difíciles al verano, cuando van a tener que renovar a tres de los titulares. Otros dos equipos que se esperaban vendedores y han estado pasivos han sido Chicago y Washington, que su único movimiento fue la salida de Hachimura hace ya un par de semanas, o Sacramento que ha visto como todos sus rivales de la conferencia Oeste han dado un paso adelante y ellos, pese a seguir terceros, no han retocado nada.

Quedan entre 27 y 30 partidos a los equipos para llegar a playoffs, viene un tramo de temporada donde la mitad de las franquicias están pensando en ajustar la rotación para la post temporada y la otra mitad en playoffs. Hay tiempo para arreglar los desajustes de principio de curso, pero queda nada. Y si no se han hecho los deberes, puede que sea muy tarde.