BALONCESTO

El mayor archivo digital del baloncesto español abre sus puertas de par en par

Gigantes del Basket, la mayor publicación de basket en España, recupera todos sus números desde hace 38 años.

Dos portadas históricas de Gigantes del Basket./Gigantes
Dos portadas históricas de Gigantes del Basket. Gigantes
Guillermo García

Guillermo García

El baloncesto ha sido durante años el segundo deporte más popular en España. Y buena parte de culpa la tiene Gigantes del Basket. Una revista que ha glosado todos los mates, triples, asistencias y cualquier noticia que ha sucedido en el deporte de la canasta durante los últimos 38 años. 

Ahora este recorrido por más de 1.500 números de la revista vuelve a ver la luz gracias a la 'apertura' de la hemeroteca de la publicación a todo el mundo. Lo hace entrando en el futuro, con la digitalización de todos los números de la revista. Desde aquella primera portada del 11 de noviembre de 1985, en la que se veía en portada a Fernando Martín (Real Madrid) defendiendo a Greg Wiltjer (FC Barcelona).

Desde entonces más de 1500 citas con los aficionados al basket que han vivido la evolución de este deporte a través de las páginas de esta revista. Ahora todas esas páginas vuelven a cobrar vida, como reconoce el actual director de la publicación David Sardinero: "Supone rescatar buena parte de la historia de nuestro deporte. Son materiales únicos que en muchos casos corrían el riesgo de perderse porque solo estaban en colecciones privadas que se podían deteriorar. Imágenes históricas del baloncesto español, reportajes, las primeras entrevistas de algunas de nuestras leyendas... Era un legado muy valioso que no queríamos que se perdiera".

La portada del último número de Gigantes. Gigantes
La portada del último número de Gigantes. Gigantes

Después de un trabajo inmenso para ordenar, documentar y poder pasar al formato digital con la mejor calidad posible todo el baloncesto 'escondido' entre las páginas de la revista. Un contenido que ahora podrá compartirlo con todo el mundo. El público va a encontrar desde el número 1 hasta los nuevos ejemplares que sigan apareciendo también en papel. Todo estará en esta tienda online totalmente renovada que permitirá la compra y visualización digital de toda la colección de Gigantes del Basket.

"Es como si hubiéramos abierto nuestra colección privada de par en par para que cualquiera pudiera entrar. Como si fuera una biblioteca de baloncesto sin fin, una biblioteca que arranca en 1985 y que esperamos que siga ampliándose durante muchos años", reconoce Sardinero en conversación con Relevo.

"Supone rescatar buena parte de la historia de nuestro deporte. Son materiales únicos que en muchos casos corrían el riesgo de perderse

David Sardinero Director de Gigantes

El Barça de Epi, la Copa de Europa del Real Madrid en el 95, los anillos de Jordan con los Bulls, el histórico TAU, el Estu, imágenes míticas de Valencia, del Unicaja… Todo. Absolutamente todo lo que ha sucedido en los últimos 38 años en el mundo del baloncesto, ahora estará al alcance de cualquier usuario. Como cuando una persona acude a un museo donde encontrar todas las obras en un solo recinto.

No ha sido fácil. Han sido horas y horas de trabajo y digitalización, que ahora ven la luz: "Si nosotros y los que estaban antes hemos podido consultar y disfrutar de estos contenidos históricos, materiales de Petrovic, Fernando Martín, Michael Jordan, Magic Johnson... queríamos que los aficionados que vengan en el futuro también puedan hacerlo", reconoce el director de la publicación más importante del baloncesto en español. Una revista que ahora recupera sus mejores páginas a espera de las que les quedan por escribir.