Los motivos de la destitución de Scariolo en la Virtus: un despido que se empezó a cocer en enero
A principios de año, el técnico italiano ya mostró su desacuerdo con la propiedad ante la falta de refuerzos que necesitaba la plantilla. Lo mismo que volvió a criticar al inicio de esta temporada.

Un equipo "construido por el club y todavía por descubrir". O lo que es lo mismo, que básicamente no había hecho o decidido él. Unos objetivos de cara a la temporada 2023-2024 que son "una cuestión para la institución", porque, dadas las circunstancias, él prefería no valorar a dónde querían llegar. Estas fueron las palabras del seleccionador español y entrenador de la Virtus Pallacanestro Bologna, Sergio Scariolo, a su llegada a Italia tras haber iniciado los entrenamientos con el que hasta ahora había sido su club. Y aunque el técnico también aseguró estar "con mucha energía e ilusión", lo cierto es que su palabras no sentaron nada bien en la cúpula del club al que llegó en 2021 y del que se ha despedido -o han despedido más bien- este viernes. La Virtus ha comunicado la destitución de Scariolo, tras varios meses de tira y afloja con la entidad.
"La Virtus Pallacanestro Bologna anuncia que ha ordenado la destitución del entrenador Sergio Scariolo. Las declaraciones a la prensa del 13 de septiembre, que siguen a las realizadas durante la rueda de prensa de final de temporada del 27 de junio, desgraciadamente minan la serenidad y el entusiasmo del entorno virtussino y del grupo que está a punto de afrontar los primeros compromisos oficiales de la nueva temporada" recoge el comunicado de despido publicado por una Virtus con cuya cúpula, como el mismo club reconoce, ya tuvo Scariolo sus más y sus menos hace meses.
La realidad es que tras la victoria de la Eurocup en 2022 liderada por Scariolo -la primera en la historia del club-, la llegada de la Virtus a la Euroliga (competición a la que volvía tras dos décadas) fue un caramelo envenenado. Al menos, así lo pudo entender el técnico italiano después de ver que la plantilla no era como él se esperaba. Por eso, el pasado mes de enero, en pleno ecuador de liga y de la competición continental, el técnico italiano ya tuvo sus discrepancias con Massimo Zenetti, el propietario de la Virtus, por culpa de los fichajes. O, mejor dicho, de los no fichajes. Y es que a ojos de Scariolo, la plantilla necesitaba varios refuerzos que no llegaron. Una plantilla que, por cierto, ya entonces había sido prácticamente elaborada por completo por la entidad.
La falta de refuerzos, clave en las declaraciones de Scariolo
Por eso, cuando acabó la temporada, Scariolo tampoco se cortó en criticar la falta de efectivos y de refuerzos que él venía reclamando meses atrás, declaraciones a las que hace referencia el comunicado de despido ya que no sentaron bien en el seno de la entidad. Aún así, Scariolo seguía teniendo un año de contrato con la Virtus, el cual, por cierto, se puso entre interrogantes cuando la NBA llamó a su puerta.
Durante el inicio del verano, su nombre saltó a la palestra para ser entrenador principal de los Toronto Raptors, franquicia en la que él ya estuvo años atrás. Y la realidad es que el técnico valoró una oferta que, finalmente, fue para Darko Rajakovic, pero que agradeció, de forma pública, haber sido considerado para la misma. Y aquello tampoco habría sido algo que gustase a Zenetti.
Si bien, ese temporal pasó. Scariolo regresó a sus funciones con la Selección española de cara al Mundial y todo parecía calmado, hasta que la eliminación de España en segunda fase supuso el primer revés para el técnico. La Selección se quedaba fuera tras caer ante Letonia y Canadá y se veía abocada a jugar un Preolímpico que será a comienzos de julio de 2024 y que, como bien dijo, no se presentaba nada fácil. Primer giro de guion de lo que podría considerarse la temporada 2023-2024… Y no el último.
Porque el mayor ha llegado tras la que ha sido su primera semana de pretemporada como técnico de la Virtus. "Estoy intentando conocer al equipo y a los nuevos jugadores. Tengo mucha energía e ilusión. La nueva temporada será exigente. Hay mucho trabajo por hacer, pero veo buena actitud y buena voluntad en general. Sólo podré entrar en detalles más adelante. (…) No hay duda de que la calidad ofensiva es menor, el potencial es tener un mayor rendimiento defensivo. Será una gran apuesta para muchos jugadores, muchos de los cuales no han tenido un papel tan prioritario. Muchos necesitan dar un paso adelante en términos de personalidad y gestión de posesiones decisivas. Muchos partidos se juegan y ganan en los últimos cuartos, con defensas feroces. Esperamos pasos adelante, ya no tendremos a Teodosic. Habrá que buscar buenos tiros a partir de acciones colectivas y alguien tendrá que ser capaz de crear de la nada", dijo el técnico respecto a la plantilla en una rueda de prensa ofrecida el pasado día 13, en la que también habló -o mejor dicho, no valoró- sobre los objetivos del equipo y de que Iffe Lundberg se quedaba fuera de los planes para esta temporada, siendo estas las declaraciones que peor han sentado a la propiedad.
"Muchos (jugadores) necesitan dar un paso adelante en términos de personalidad"
Exentrenador de la Virtus Bolonia"Los objetivos son una cuestión para la institución. El club me dio el equipo y lo recibo con ganas de trabajar y ganas de hacerlo competitivo. El equipo lo construye el club y hay que reconocer el mérito de haber hecho todo lo posible en función de los medios disponibles. Ahora nos toca a nosotros dar lo mejor", dijo Scariolo, para explicar que "la decisión sobre Lundberg es de la empresa. Entrena con mucha seriedad y profesionalidad, como siempre. Se trata de decisiones basadas en el equilibrio de los medios disponibles. Es la línea elegida, hay que adaptarse y estar unidos".
Sin embargo, como ya avanzó el medio italiano 'La Repubblica', estas declaraciones no sentaron anda bien a Zanetti, algo que puso a Scariolo en la silla caliente… Y ha terminado por quemarle. Porque 48 horas después el club, cuyo primer equipo disputaba este fin de semana un amistoso de pretemporada contra el Bayern de Múnich de Pablo Laso, se ha quedado sin entrenador y sin segundo. Pues con el cese de Scariolo llega también el de Andrea Diana que "ha sido relevado de sus funciones", tras haber sido el escudero de Scariolo como primer ayudante.
🔏 LUCA BANCHI È IL NOSTRO NUOVO ALLENATORE
— Virtus Segafredo Bologna (@VirtusSegafredo) September 15, 2023
Best Coach of @FIBAWC 🎖
Welcome on board coach!#AmarsiAncora pic.twitter.com/q4o8MQ2wgv
El puesto duró sin inquilino unas pocas horas, porque este viernes por la tarde la Virtus confirmó su sucesor: Luca Banchi, el mejor seleccionador del Mundial a las órdenes de Letonia. Precisamente, durante el torneo, Banchi venció a Scariolo en el encuentro de la segunda fase que dejó a España contra las cuerdas.