MUNDIAL DE BALONCESTO

El "gen competitivo" y una "mezcla bomba", las armas de la Selección según los excampeones del mundo

Pau Ribas, Pierre Oriola, Javi Beirán, Álex Mumbrú y Quino Colom, partícipes en los dos oros mundiales de España, comentarán los partidos en 'Gol Mundial'. También estarán Laia Palau, Anna Cruz o Silvia Domínguez, entre otros.

Pau Ribas, Quino Colom, Pierre Oriola y Javi Beirán, cuatro de los 12 del Mundial 2019, serán comentaristas este torneo en 'Gol Mundial'. /AFP
Pau Ribas, Quino Colom, Pierre Oriola y Javi Beirán, cuatro de los 12 del Mundial 2019, serán comentaristas este torneo en 'Gol Mundial'. AFP
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Menos de 24 horas. Eso es lo que falta para que arranque el Mundial 2023, ese en el que España, que debutará el sábado, buscará revalidar su título como campeona del mundo. Aunque, según los rankings, haya hasta cinco favoritos por delante de ella. "No sé quién hace los rankings porque no tienen mucho sentido, pero creo que lo mejor para España es no ir de favorita, aunque cuando iba, también rendía", reconocía Pau Ribas, campeón del mundo en 2019 y uno de los que pondrá voz a las retransmisiones de los partidos de la Selección en Gol Mundial.

La plataforma de Mediapro, que ya fue la encargada de retransmitir en España el 100% de los partidos del pasado Mundial de fútbol de Catar, hará lo mismo con el de baloncesto y, para ello, contarán con grandes nombres del mundo de la canasta. Entre ellos, claro está, de quienes saben precisamente lo que es levantar un título mundial con España, como son, además de Ribas, Quino Colom, Álex Mumbrú, Javi Beirán y Pierre Oriola. Un quinteto de comentaristas que se refuerza con otros grandes nombres del baloncesto nacional como el de Silvia Domínguez, Anna Cruz o una Laia Palau que, por ejemplo, se estrenará junto a Mumbrú el próximo lunes en el choque de España ante Brasil.

"Los jugadores que tenemos este recorrido somos capaces de ver muchas cosas y podemos dar nuestra visión más personal", decía Palau durante la presentación en la que Gol Mundial ha explicado cómo serán las retransmisiones. Y es que, a parte de los partidos, también tendrán programas de análisis y un canal multi para seguir, de forma simultánea, los encuentros que por horario se disputen a la vez. Por eso, el contar con figuras de este calibre acercará un poco más al espectador a lo que se vive dentro de un torneo como este.

"Al final creo que podemos aportar una visión diferente a lo que la gente puede aportar porque hemos vivido experiencias en el baloncesto, campeonatos como este, y tener esa visión es un plus", matizaba por su parte un Pierre Oriola que, junto a Ribas, fue campeón del mundo en 2019 también bajo las órdenes de Sergio Scariolo. Por eso, la confianza que mantienen en el seleccionador es plena ya que han vivido en primera persona lo que es capaz de hacer con un equipo, aunque no haya grandes nombres en él.

"Al final creo que todas las selecciones temen a España. Lo llevamos demostrando muchísimos años. A lo mejor no estamos en las primeras quinielas, pero luego en los momentos decisivos saca Sergio Scariolo la pizarra y se demuestra", decía Oriola que, al igual que el resto, ven como positiva esa mezcla entre juventud y veteranía que existe en la Selección.

"La inexperiencia te puede ayudar porque la gente va con la ilusión, la inocencia y las ganas de ayudar. Luego está la experiencia de Rudy, Llull, que tienen muchos campeonatos y títulos. La mezcla va a ser una bomba", reconocía Oriola. Mientras que para Anna Cruz, esa mezcla se equilibra sobre todo en el que es el partido de cuartos, ese primer todo o nada que puede marcar un antes y un después, como fue el caso de la Selección femenina en los Juegos de Río 2016.

"Cuartos es el partido más delicado. A nosotras se nos había puesto todo en contra, se nos apareció la virgen y metí esa canasta sobre la bocina que nos hizo ser plata en Río. Creo que en todos los equipos es importante que haya mezcla de veteranía y jóvenes, gente con desparpajo, que se la juegue, porque a lo mejor un veterano piensa más con la cabeza y no lo hace. No solo es táctica, sino que también hay cosas que entran por ganas y actitud", explicaba Cruz.

Y si algo ha dejado claro Scariolo es que es el mejor para saber combinar esa mezcla y hacerla que funcione. Más allá de los nombres propios. "Los nombres y el talento siempre ayudan, pero los nombres no ganan estos campeonatos. La plantilla que mejor ha trabajado es la que tiene más opciones de pasar de ronda y ganar en momentos complicados. Eso lo sabe bien España. EE. UU. tiene un nivel y talento superior; Canadá también mucho talento, pero al final el equipo mejor trabajado y preparado es el que puede ganar los partidos marcados en rojo", indicaba Pau Ribas, que también aseguraba que Scariolo "tiene muy claro cómo prepararlo y cómo quiere a su equipo".

"A mí me sorprendió la franqueza con la que Scairolo habló conmigo en el Mundial 2019. Él tiene claro qué quiere hacer", decía Ribas, que está seguro de que "a nadie le gusta jugar contra la Selección. Siempre tienen sorpresas preparadas". Y es que, además de las sorpresas o ases en la manga -algo que ya dejó claro Scariolo que tenía, pues dijo que no iba a mostrar todo su arsenal durante los torneos de preparación- lo que indudablemente tiene España es ese gen competitivo que siempre la hace estar arriba.

"El gen competitivo es muy importante, es la base con jugadores con experiencia que abren camino a las nuevas generaciones", comentaba Anna Cruz, que aseguraba que "es un equipo muy difícil de ganar. Salen nombres escondidos. El conjunto hace grande al equipo". Y todo eso será lo que ellos, como voces autorizadas y conocedores de los entresijos de la Selección, irán desgranando partido tras partido durante las retransmisiones en la plataforma Gol Mundial. Ahí se podrán ver "los 92 partidos de forma íntegra, 76 de ellos en exclusiva, con un único pago y sin permanencia de 14,99 euros", como explicaba el director de Marketing de Grup Mediapro, Ignacio Arrola, y, cómo no, se podrá seguir este sábado el debut mundialista de España ante Costa de Marfil.