MUNDIAL DE BALONCESTO

Dennis Schröder, el 'skater' al que la tragedia le ha llevado hasta el MVP del Mundial

Con 16 años el base alemán perdió a su padre, al que prometió que se iba a dedicar en cuerpo y alma al baloncesto.

Dennis Schroder celebra una de las victorias de Alemania durante el Mundial/ FIBA
Dennis Schroder celebra una de las victorias de Alemania durante el Mundial FIBA
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

Dennis Schröder ha sido designado como MVP del Mundial. El base alemán de los Toronto Raptors, líder de la selección durante los últimos campeonatos desde la retirada de Dirk Nowirki, ha firmado su torneo más brillante hasta la fecha siendo el líder que Alemania necesitaba para llegar lejos en este torneo.

Resumen de la final del Mundial.MEDIAPRO

Schröder fue el máximo anotador de Alemania en la final anotando 28 puntos en los 34 minutos que estuvo sobre la cancha. Sus porcentajes fueron de más a menos con el paso de los minutos y en el último cuarto estuvo algo fallón... hasta que apareció para meter la canasta que le daba la victoria a Alemania. Ha terminado el torneo con unos promedios de 19.1 puntos por partido y 17.6 de valoración.

El base fue el líder de Alemania desde los primeros partidos, especialmente tras la lesión de un Franz Wagenr que ha terminado siendo capital en las eliminatorias pero que se perdió casi al completo la fase de grupos. Schroder asumió el protagonismo ofensivo como suele ser costumbre en él aunque tomando mejores decisiones ofensivas, asumiendo menos lanzamientos y apareciendo en los momentos más decisivos. Ya lo demostró con los 30 puntos ante Australia, el partido clave para los alemanes en la primera ronda y con los 24 con 8/11 en tiros de campo que firmó ante Eslovenia después de una mala primera parte y de un amago de bronca con su entrenador -Gordie Herbert, con el que se abrazaba tras la conquista del título.

El único lunar del torneo de Schröder fue el encuentro frente a Letonia en cuartos de final. Aquel día la defensa letona encontró el antídoto para su juego, algo que no habían conseguido ninguno de sus rivales y limitaron su aportación a solo 9 puntos con unos nefastos porcentajes de 4 de 26 en tiros de campo. Terminó el partido con un -10 de valoración y con un -20 para su equipo en los 30 minutos que estuvo sobre la cancha que, sin embargo, supo sobrevivir y seguir adelante. Sus actuaciones tanto en la semifinal como en la final dejaron aquel encuentro en anécdota y le han confirmado como el sucesor de Ricky Rubio como mejor jugador del Mundial.

Los 4 acompañantes de Dennis Schroder en el quinteto ideal del torneo   FIBA
Los 4 acompañantes de Dennis Schroder en el quinteto ideal del torneo FIBA

Es el momento culminante de una carrera que estuvo a punto de no desarrollarse en la cancha. Apenas cuatro años antes de entrar en el draft de la NBA Dennis sólo pensaba en recorrer las calles de Braunschweig con su monopatín. El baloncesto sólo era una diversión, no una prioridad. Todo cambió con la muerte de su padre, al que unos días antes le había prometido que se iba a dedicar en cuerpo y alma al deporte de la canasta. Y cumplió su palabra. Volvió a los entrenamientos y tras convencer a su entrenador, empezó a quemar etapas a la misma velocidad que hoy recorría la cancha de Manila para llevar a Alemania a su primer Mundial.

En el quinteto ideal le acompañaron Shai Gilgeous-Alexander tras el bronce de Canadá, Bogdan Bogdanovic que se colgó la plata, Anthony Edwards como el más destacado de Estados Unidos y Luka Doncic que fue el máximo anotador del torneo a pesar de que Eslovenia no superó la 7ª posición al final del Mundial.