VENTANAS FIBA

España se mete en el Mundial 2023 sin jugar y es la envidia de las grandes del basket

El conjunto de Scariolo consigue el pase al Mundial antes de tiempo mientras equipos como Argentina o Serbia se complican su presencia en la cita.

Joel Parra y la selección española celebran su triunfo ante Italia./FEB
Joel Parra y la selección española celebran su triunfo ante Italia. FEB
Guillermo García

Guillermo García

Sergio Scariolo siempre fue un estudiante aplicado. De esos que no necesitaba esperar al último día para sacar con nota cada materia. Y en su vida como entrenador profesional sigue el mismo camino, intentando no sufrir de manera innecesaria para conseguir la nota de corte como ha demostrado desde que se implantó el sistema de clasificación de las Ventanas y como ha vuelto a hacer con el billete para el Mundial.

España es uno de los alumnos aventajados que ha terminado el curso antes de tiempo, sacando uno de los billetes disponibles. Lo ha logrado con dos partidos de antelación y sin necesidad de hacer cábalas ni depender de terceros. Bueno, sí dependía de Italia y Ucrania para sellar su clasificación dos horas antes de jugar. Y ambos cumplieron el guión, cerrando el billete de España, que no necesita de una victoria ante Países Bajos para poner rumbo a Indonesia, Japón y Filipinas.

Un destino exótico al que muchas de las selecciones más potentes del planeta todavía miran con envidia y con cierto grado de 'desesperación'. Porque no todos los equipos pueden presumir de la solvencia con la que España ha afrontado esta clasificación para la cita mundialista. A falta de dos partidos, los de Scariolo apenas han perdido un encuentro en la primera fase y ha vencido en pistas tan duras como Pésaro o a rivales de la entidad de Ucrania y Georgia.

Estados Unidos, con la calculadora

Una hoja de servicios de la que no pueden presumir otras selecciones. Ni siquiera Estados Unidos tiene el billete en su mano. El ogro norteamericano ha perdido dos partidos en esta fase de clasificación y todavía tendrá que esperar a la última Ventana para poner el sello en el pasaporte. Tiene una victoria más que México y Brasil (ha perdido con ambas) y tendrá que sumar un triunfo más en los tres partidos que le restan para estar matematicamente en la cita asiática. No es complicado, pero todavía tendrá que esperar.

Circunstancia similar vive Argentina, actual subcampeona del Mundo tras perder la final de 2019 ante España. La albiceleste es cuarta en el Grupo E y pasan los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto. El equipo argentino está empatado con Venezuela y República Dominicana, aunque pierde el basket average con ambos. Eso sí, ahora mismo firma mejor balance que Uruguay, que es cuarta en el grupo F. Un camino incierto para una de las mejores selecciones del mundo del baloncesto.

En Europa el panorama no es mucho mejor para equipos llamados a pelear por intentar suceder a España en el palmarés. Con 12 plazas para el Viejo Continente se clasifican los tres mejores de cada uno de los cuatro grupos y no todos los grandes están en disposición de lograrlo.

Es el caso de Grecia, Serbia o Turquía, encuadradas en el Grupo I y que pelean por dos billetes toda vez que Letonia ya está clasificada. Eslovenia, en el Grupo J, no puede despistarse ante el empuje de Suecia y en el Grupo J Montenegro y la Bosnia de Musa tendrán que pelear hasta el final por una plaza para entrar en el Mundial. Cuentas que España ya no necesita hacer, siendo envidia de muchos de estos grandes equipos.