ESPAÑA 80 - CANADÁ 85

España no tiene a Shai Gilgeous-Alexander, pero sí unidad

La Selección cae ante Canadá tras forzar la prórroga, pero ofrece una gran versión a nivel de juego colectivo.

Claver observa mientras Aldama pone un tapón a Shai. /FEB
Claver observa mientras Aldama pone un tapón a Shai. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Granada.- Probar y ajustar para mejorar. Así, sucesivamente. Esa era la tarea principal de España este jueves en su cita ante Canadá. Porque si para algo sirven estos partidos previos al Mundial es para trabajar a nivel del grupo -e individual- los aspectos de los que luego habrá que tirar cuando se esté en competición. Y si enfrente se tiene a un rival como Canadá, bien entrenado -lo de Jordi Fernández se alaba menos de lo que se debería pese a ser español-, con un talento individual absolutamente indiscutible y un físico prominente, pues mejor. Porque en este tipo de partidos, como también ocurriera contra EE. UU. hace unos días, el resultado da igual, pero los ajustes que se hacen y las sensaciones, no. Y en eso España puede irse a dormir con la cabeza alta.

Porque aunque Sergio Sacariolo aún tenga alguna que otra duda -quizá ya alguna menos al volver a dejar fuera a Jaime Pradilla y Sebas Saiz y apostar por Víctor Claver-, el juego colectivo de la Selección, esté quien esté en pista, ya tiene sello de identidad. Y eso, a equipos como EE. UU. o Canadá no les pasa. Ahí tiene trabajo Jordi Fernández, porque las individualidades y que sea Shai Gilgeous-Alexander el único que parece que tira de carro a veces no será suficiente.

Lo que sí fue suficiente es el nivel de ambas selecciones, para el disfrute de Granada. Porque al partido no le faltó de nada... Ni siquiera lanzamiento de pelotas por parte de los jugadores tras la prórroga. Esa en la que Claver levantó al pabellón con un triple que dejaba a los de Scariolo a dos (78-80). Y al final fue Canadá quien se llevó el gato al agua, pero las sensaciones para España apuntan bien alto (80-85).

EL JUEGO COLECTIVO

😎 Me reafirmo

Esta es la esencia de la Selección. La España que, aún por cosas por hacer y ajustar, de Sergio Scariolo. La que no tiene individualismos, la que se vuelca en el juego colectivo. Tanto en defensa como en ataque. Porque aunque el casillero de puntos de Alberto Díaz se quedase a cero -lo suyo ha sido asistir y defender-, el del resto de jugadores sumaba algún punto. Mientras que, por contra, en Canadá al final del tercer cuarto 39 de los 55 puntos los sumaban entre Shai, Barrett y Powell. Y quizá ahí también estuvo el problema para ellos y la fortaleza para España. Mientras que a los de Jordi Fernández a veces se les veía haciendo la guerra por su cuenta y tirando de los nombres propios -en muchas ocasiones por el buen cerrojo de los de Scariolo-, en la Selección era un todos para uno y uno para todos. Y ese es el camino a seguir.

USMAN GARUBA

👏 Mis 'dieses'

Menos mal que todo quedó en un susto, porque... ¡Qué bestia es tener a Usman Garuba bien! Es verdad que su papel en la NBA no es muy destacado, pero, ¿en el baloncesto FIBA? Dame todas las tazas que tengas. Lo que ha demostrado ante Canadá es que, con él, España tiene un seguro de vida en defensa. Un cerrojo y un recogedor. Porque se ha cerrado de lo lindo para defender con uñas y dientes, ha mordido lo habido y por haber para cazar los rebotes... Dicen que Canadá, como también le pasa a EE. UU., es un 'Coco', pero Garuba es, además, el monstruo de las galletas. ¿Cómo no emocionarse con él y Santi Aldama?

SERGIO SCARIOLO

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Querido Scariolo, no querría ser tú, la verdad. Porque después de ver el juego de Darío Brizuela y su inteligencia ante EE. UU. o su juego en los llamados minutos decisivos ante Canadá y cómo Jaime Fernández ha cogido la batuta ante Canadá cuando así le ha tocado, ha encarado sin miedo a Shai Gilgeous-Alexander y hasta le ha sacado en una de esas una bandeja y una asistencia... ¿Con quién te quedas? Si algo están demostrando los dos es que quieren estar sí o sí en Indonesia. A ver ante República Dominicana.

JUAN NÚÑEZ

🤳 Mi fondo de pantalla

Leer, jugar, medir los tiempos y hacer jugar. Si tuviera que definir con cuatro conceptos lo que entiendo como primordial para el juego de un base serían esos cuatro. Y si algo ha demostrado Juan Núñez desde que asumió su rol tras la baja de Ricky Rubio es que sabe hacerlo a la perfección. Aunque le cueste más en defensa -como se vio contra EE. UU.-, el joven base de la Selección ha vuelto a reivindicarse ante Canadá. Y ni siquiera teniendo delante a Shai se ha aminorado. Y qué bueno es eso para él y su crecimiento, pero, sobre todo, para la Selección. Mi fondo de pantalla, es él, el de varita o la batuta, o como le dicen en la presentación... El que no es Harry Potter, pero casi.

LA DUPLA SHAI-RJ

✔ Un tuit que me representa

Andaba echando un ojo a Twitter durante el segundo cuarto del partido cuando me he encontrado con el siguiente tuit de mi compañero Alejandro Gaitán:

Bueno, son dos tuits, pero vienen a explicar perfectamente lo que venía a decir. La dupla Shai Gilgeous-Alexander y RJ Barrett es espectacular. Una delicia para los más cafeteros y hasta para los más descafeinados. Lo de Shai se queda sin calificativos. Y el gran paso al frente de RJ Barret, sobre todo tras la baja de Jamal Murray, era necesaria. Y aunque en la segunda parte se haya diluido un poco, sí que se ha visto. Y qué maravilla. Sin duda, la dupla letal de Canadá.

SERGIO LLULL Y RUDY FERNÁNDEZ

📀 Mi 'bonus track'

Ver jugar en el mismo equipo -o selección en este caso- a estos dos rockeros sigue siendo una delicia. Pero, esta vez, ver que Serio Llull está ya bien y haciendo de las suyas sobre el parqué ha sido lo mejor de todo. Y si además se suma que Rudy ha jugado su partido 250 con la Selección y está a solo cuatro partidos de superar a Juan Carlos Navarro como jugador con más internacionalidades... Por eso en Granada no se ha desperdiciado la ocasión de aplaudir y ovacionar a ambos de principio a fin del partido. Y que así siga siendo por muchos años más.