España y Willy Hernangómez lo retoman donde lo dejaron
El pívot se convierte en un gigante para la defensa de Costa de Marfil y vuelve a ser el MVP del equipo de Scariolo.

Yakarta.- España arranca su participación en el Mundial de baloncesto en el mismo punto en el que lo dejó hace cuatro años: con victoria. Lo hizo por 94-64 ante una Costa de Marfil a la que la gasolina apenas le duró un cuarto y medio. Los africanos, voluntariosos y en ciertos momentos anárquicos en la cancha, terminaron claudicando tras un parcial en el segundo cuarto en el que Willy Hernangómez tiró de físico para adueñarse de la zona e imponer la ley que le hizo ser MVP del pasado Eurobasket.
La Selección apelaba a la diferencia física con su rival en la previa del choque. Sin embargo el nuevo pívot del Barcelona se convirtió en un gigante ante el que nada pudieron hacer los africanos. Él solito se fabricó un 14-2 de parcial con el que rompió el choque, permitiendo al conjunto español levantar el pie del acelerador durante lo que restaba de encuentro.
Un partido que comenzó con las dudas propias del estreno en un Mundial (10 pérdidas de balón en la primera mitad) y en el que la pausa y la experiencia tardaron en aparecer. Bueno, eso y la defensa de una segunda unidad que se antoja necesaria cuando tenga enfrente elefantes más grandes. Los Rudy, Garuba y Alberto Díaz se encargaron de dar una marcha más al equipo y Willy sólo tuvo que aprovecharla.
JUANCHO HERNANGÓMEZ
😎 Me reafirmo
Juancho Hernangómez motivado es diferencial y así lo demostró en la primera jugada de España en el Mundial. El nuevo jugador del Panathinaikos recibió el balón y no le tembló la mano para levantarse de tres y anotar el primer triple de la Selección. Es cierto que en defensa algún despiste le valió alguna corrección de Scariolo, pero está claro que quienes dudaran de él por haber estado 'parado' durante meses se equivocaban si pensaban que no iba a llegar enchufado al Mundial.
JUAN NÚÑEZ
💯 Mis 'dieses'
Habrá quien diga que el rival, cuya defensa pecó de falta de intensidad en numerosas ocasiones, invitaba a ello, pero plantarse en un Mundial con 19 años como sustituto de Ricky Rubio y firmar 5 asistencias en la primera mitad, habla de la personalidad de Juan Núñez. Es cierto que le falta dar un poco más de ritmo a la Selección, pero si a esos números le sumamos que no cometió ninguna pérdida en la primera mitad, vemos que el traje del Mundial no le viene grande al ex del Madrid.

DESPISTES DEFENSIVOS
🤔 Hay run rún…
La Selección española mostró una imagen muy seria en su estreno en el Mundial. Al menos a partir del segundo cuarto, cuando apareció Willy para romper el choque. Sin embargo, también dejó algunas lagunas defensivas que Scariolo tendrá que corregir de cara al segundo choque. Sobre todo ajustes a la hora de ir a las ayudas, porque un base como Marcelinho puede hacer un roto entrando por el centro como hizo Kone en algún momento del choque. También las 10 pérdidas de la primera mitad son aspectos a mejorar por el combinado español, que no fue muy fiable en sus primeros minutos ante los africanos.
VÍCTOR CLAVER
🚨 Poco se habla de…
Hay jugadores que cambian radicalmente entre un equipo y otro. Eso le ha pasado a Víctor Claver esta temporada. Al jugador valenciano parece que le sienta mejor el uniforme de la Selección y en su primer partido tras un año de ausencia, dio la razón a Sergio Scariolo con su convocatoria. Defensa, intensidad en su propio aro y tres triples ayudaron al valenciano a tener la vuelta más plácida posible a la Selección tras su ausencia en el último Eurobasket.