PARIS 2024

Estados Unidos se interesa por Joel Embiid para los Juegos de París 2024

El manager de la selección americana ha confirmado que han tenido conversaciones con Joel Embiid sobre la opción de jugar con Estados Unidos en los próximos Juegos Olímpicos.

Joel Embiid, en un partido con los 76ers./AFP
Joel Embiid, en un partido con los 76ers. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Estados Unidos ya prepara el Mundial de Baloncesto que se disputará el próximo mes de agosto en Asia. El combinado nacional presentó la lista con doce jugadores NBA, varios All Stars y con un punto débil: la pintura. La selección estadounidense no tiene dentro a jugadores diferenciales como sí pueden presentar en baloncesto FIBA Francia con Rudy Gobert y Victor Wembanyama en el futuro o incluso la Grecia de Giannis Antetokounmpo. Y están buscando la manera de solucionarlo. Según Grant Hill, manager de la selección, Joel Embiid y la federación de baloncesto americana han tenido conversaciones.

"Sí, he hablado con él" aseguraba Hill en una entrevista en SiriusXM NBA Radio. Joel Embiid se había rumoreado como posibilidad de jugar con Francia, algo a lo que algunos miembros del equipo nacional se habrían opuesto por no haber sucedido nunca en la historia del país. Ahora se abre también la oportunidad de jugar con el vigente campeón olímpico. "Tiene opciones, es un gran jugador y es alguien con quien hemos hablado de cara al próximo verano. Veremos, veremos qué pasa", continuaba Hill en la entrevista. Conseguir a Embiid sería, además, robarle una estrella al que consideran el máximo rival: "Francia es un equipo que ha sido nuestro principal rival en los últimos años. Y ahora piensas en Wembanyama, y el talento que viene". Francia venció a Estados Unidos en los últimos Juegos en su debut y estuvo a punto de robar el oro en la final.

El caso de Embiid es complejo. De origen camerunés, Joel consiguió la ciudadanía francesa en julio de 2022 por 'interés excepcional' y meses más tarde, en septiembre, también consiguió el pasaporte estadounidense por haber sido residente por más de siete años. Camerún no permite la doble nacionalidad, por lo que Embiid ya no puede jugar con la selección africana, pero ahora puede elegir entre Francia y Estados Unidos. La FIBA limita los cambios de nacionalidad en el caso de que el jugador haya debutado con alguna selección, pero en el caso del MVP de la NBA, nunca ha jugado un partido de selecciones por lo que ahora mismo es un agente libre eligiendo su mejor opción de cara a los Juegos Olímpicos.

Estados Unidos siempre ha tenido el mejor equipo del mundo en baloncesto, pero tiene un historial a la hora de nacionalizar o atraer talento extranjero, especialmente en posiciones interiores. El primero fue Pat Ewing, nacido en Jamaica cuando todavía era una colonia británica. Ewing no pisó Estados Unidos hasta los 13 años, pero formó parte de la selección americana, incluyendo su participación en el Dream Team en 1992. Quien no pudo jugar en Barcelona fue Hakeem Olajuwon, de origen nigeriano. El pívot de los Rockets formó parte del equipo junior de Nigeria en 1980, por lo que la FIBA le obligó a esperar tres años para cambiar de nacionalidad. Finalmente pudo jugar los Olímpicos de Atlanta, donde también ganó el oro.

El último caso, más reciente, fue Tim Duncan. Nacido en las Islas Vírgenes Americanas, Duncan pudo haber jugado para la selección de las Islas Vírgenes, reconocida por la FIBA pese a ser un territorio estadounidense, pero decidió jugar con EE.UU.. No pudo ir a los Juegos de 2000 por lesión, y solo estuvo en los de 2004 donde Estados Unidos perdió tres encuentros y se tuvo que conformar con un triste bronce. Ahora buscan otro pívot generacional capaz de marcar las diferencias con el objetivo de mantenerse como campeona olímpica en 2024. Sin Embiid, la alternativa sería Anthony Davis, Bam Adebayo o un Jaren Jackson Jr que debutará en el próximo Mundial con la selección absoluta.

Hill también se acordó de otros rivales. "España pudo ser el gran rival a principios de la década pasada con los hermanos Gasol y todavía son muy buenos", continuaba en la entrevista, aunque de cara al futuro, el foco lo tiene puesto en Francia y en su vecino del norte, Canadá: "Con el equipo que presentan, con Jamal Murray, Shai Gilgeous-Alexander y muchos otros NBA". El baloncesto es cada día un deporte más internacional y el dominio de Estados Unidos no volverá a ser tan abultado como a finales de siglo pasado, aunque conseguir a Joel Embiid volvería a abrir la brecha.