El físico, la gran preocupación de España en las horas previas al estreno
La Selección se enfrenta a Costa de Marfil en su estreno con las miras puestas en evitar despistes y descifrar al conjunto africano.

Yakarta.- España ya está preparada para alzar el telón de su Mundial particular. Lo hará este sábado (15:30 hora peninsular española en partido ofrecido por TVE) frente a Costa de Marfil. Un conjunto desconocido, pese a que suma cinco participaciones en Copas del Mundo, y al que Sergio Scariolo calificó como imprevisible.
Descifrar ese enigma es lo que les tocará en la pista a los jugadores españoles que parten con el déficit del físico en su contra, tal y como apuntaba Sergio Scariolo y como confirmaba Víctor Claver en la previa del choque. "Es un equipo muy físico y a veces anárquico. Tenemos que estar preparados para eso porque el físico no es nuestro fuerte, pero tenemos que jugar con ese nivel de intensidad que requiere un Mundial y que no nos den problemas en esa faceta".
Para ello el jugador valenciano, que se hizo con un hueco entre los 12 definitivos ganándose además los elogios de Scariolo por su nivel de intensidad, apuesta por evitar los despistes desde el inicio para intentar volver a ser campeones. Una receta que Claver conoce de la experiencia en 2019.
"La humildad es una de las claves del equipo y no podemos pensar que por ser campeones otros años tenemos algo ganado. Sabemos que podemos pasarlo mal durante el torneo y no queremos que pase eso. Otros años ha salido bien después de una derrota inicial, pero nunca sabes cómo puede salir la cara de la moneda", afirmaba el veterano jugador del Valencia Basket, que compareció ante los medios antes del choque.

El otro jugador elegido para dar la cara en la previa fue Dario Brizuela. El nuevo jugador del Barça debuta en un Mundial, aunque ya sabe lo que es ganar un torneo con la Selección española. "Hay algunos cambios [respecto al Eurobasket] pero la forma de jugar y el espíritu de jugar es el mismo. Los nuevos y no tan nuevos están a un nivel perfecto", aseguraba el escolta vizcaíno.
"No está Lorenzo, pero están Núñez y Llull. Así que como decía José Mota, los que entran por los que salen. Pero hay talento"
Ese estilo de juego tendrá que variar un poco ante la ausencia de Ricky Rubio y Lorenzo Brown, dos generadores que no podrán nutrir de balones a sus compañeros para que estos intenten anotar. "No está Lorenzo, pero están Núñez y Llull. Y luego Santi Aldama, que no es un generador pero sí un finalizador. Así que como decía José Mota, los que entran por los que salen. Pero hay talento".
Esa calidad es lo que España intentará confrontar al juego físico del conjunto africano. "No es el rival más fuerte a priori, pero tiene cosas fuertes y tenemos que estar bien desde el segundo uno porque no va a ser fácil. Creo que nos viene bien que sean algo anárquicos, pero tienen jugadores que pueden estar en racha y hay que estar sólidos atrás".