La insólita decisión de Sergio Scariolo que ha marcado un partido inédito en su carrera
El técnico italiano reconoció tras el choque que no había pedido ningún tiempo muerto durante el choque y que fueron los jugadores.

Yakarta.- Sergio Scariolo avisaba en la previa del choque que entendía que sus jugadores pudieran perder la concentracióndurante el choque ante Irán pensando en la segunda fase. Algo que finalmente sucedió. Especialmente en la primera mitad del encuentro, cuando España sufrió más para defender a Irán. Quizás por ello, el técnico italiano decidió tomar una decisión insólita en toda su carrera, como reconocía tras el encuentro.
"Es la primera vez en toda mi carrera que no pido un tiempo muerto", aseguraba el seleccionador nacional. Viendo la estadística del choque encuentras que España pidió dos tiempos muertos en el segundo cuarto. ¿Qué pasó entonces? "Fueron los jugadores. Quería que siguieran en cancha descubriendo cómo jugar y haciéndolo juntos".
Scariolo reconoció que esa decisión formó parte de su plan de partido a medida que iban avanzando los minutos. "He querido no romper los parciales positivos del rival con un tiempo muerto porque quería que fueran los jugadores en la cancha los que encontrasen la manera. Un equipo tiene que crecer y madurar desde dentro, más que con inputs externos. Hoy quería que fueran ellos los que en esos momentos negativos encontraran la manera. Han sido capaces de parar la hemorragia y salir adelante".

Con esta decisión tan sorprendente Scariolo intentó cambiar la dinámica de un partido que no empezó de la mejor manera para el conjunto español. Sobre todo en defensa. Y ahí el italiano volvió a señalar a un hombre fundamental. "No ha sido un inicio con mucha concentración y lo que viene ahora nos exige concentración absoluta desde el minuto 1", recordó el técnico. "Defensivamente no ha sido nuestro mejor partido, fue mejor cuando Alberto Díaz está en el partido y eso hace que cambie el encuentro".
"He querido no romper los parciales positivos del rival con un tiempo muerto porque quería que fueran los jugadores en la cancha los que encontrasen la manera"
España cierra la primera fase con tres triunfos, que era el primer objetivo del torneo. A pesar del balance, el seleccionador nacional apuntó lo que tiene que mejorar el equipo ahora que comienza la hora de la verdad: "El balance es positivo por superar esta fase jugando bien al baloncesto, que era el objetivo. Estoy bastante satisfecho de cómo hemos jugado y movido el balón. Aunque todavía podemos mejorar más en generosidad, ritmo y altruismo. Pero creo que hemos estado bien. Los peores momentos han coincidido cuando hemos abusado del bote o del 1x1 en la pintura, que no es nuestra mejor solución. Tenemos que defender y atacar con 12, porque no tenemos ningún top que pueda ganar el partido por su cuenta. Es una verdad que no nos ocultamos".
Letonia y Canadá, en la mente de todos
Era complicado para los jugadores no pensar en los dos próximos compromisos, que son los que pondrán al equipo en su verdadero lugar dentro del campeonato. Y no lo ocultaron. "Sí, igual hemos pecado de relajación. Pero hemos jugado todos, hemos rotado todos y era importante que cada uno se sintiese cómodo en la pista. El resultado es lo de menos, con ganar nos valía y ahora a preparar el siguiente partido", apuntó Álex Abrines a pregunta de Relevo en zona mixta.
Así que una vez solventado el trámite de Irán, ahora sí, toca pensar en Letonia y Canadá. "Letonia está jugando muy bien. Tienen muy buenos jugadores que conocemos porque lo hacen en España. Juegan juntos y tienen un gran apoyo de su público que ha viajado hasta aquí. Y Canadá les conocemos por haber jugado con ellos en Granada. Están jugando bien jugando juntos. Para algunos de ellos es su primera vez en basket FIBA y eso es un desafío para ellos". Aunque el reto ahora empieza para todos.