Jordi Fernández lleva a Canadá a la primera medalla de su historia junto a Dillon Brooks
La selección canadiense se impone en la prórroga al Team USA y se cuelga el bronce mundial en el primer torneo del badalonés como seleccionador.

Una semana antes de empezar el Mundial, Jordi Fernández caminaba por el Paseo del Emperador Carlos V de Granada para dirigir a su selección, Canadá, por primera vez en su país. Y casi pasó desapercibido. Allí, cómo no, era Shai Gilgeous Alexander el que más miradas acaparaba. Y quizá aquello fuera el mejor ejemplo o metáfora de lo que ha sido y está siendo el trabajo del técnico badalonés con la selección canadiense. Esa que hace unos años no paraba de recibir noes por parte de los jugadores NBA, pero que, en gran parte, gracias a Jordi este Mundial ha contado con siete. Esa que en su primer Mundial como seleccionador se ha colgado la medalla de bronce tras ganar al Team USA en la prórroga (118-127) y ha conseguido el principal objetivo: volver a tener plaza en los Juegos Olímpicos 24 años después. Primera medalla de la historia de Canadá en un Mundial.
El trabajo silencioso, pero constante y muy bien hecho de Jordi Fernández ha sido su mejor aval toda su carrera. Por algo empezó como friegaplatos en Holanda para aprender inglés, mientras hacía un doctorado y seguía formándose en esto del deporte de las manos. Ahí, tras saltar el charco varias veces en busca de más formación (y suerte), en 2006 llegó la oportunidad de la mano de Mike Brown y los Cleveland Cavaliers y ya no volvió al Viejo Continente. Bueno, salvo en verano de 2017, para echarle un cable -y aprender de él- a Sergio Scariolo en aquel Eurobasket que España se colgó el bronce.
Lo cierto es que Jordi Fernández se fue labrando la confianza de propios y ajenos. Tanto, que cuando hace unos meses le nombraron seleccionador de Canadá, asumió un reto mayúsculo que, más allá de los marcadores cosechados, se puede decir que ha cumplido. Primero, por haber logrado convencer a siete jugadores NBA -que pudieron ser ocho si no se hubiera caído Jamal Murray a poco más de una semana de la cita mundial- cuando hasta entonces todos se borraban. Después, por haber logrado construir un equipo. Y no, no era nada fácil.

Porque si algo tenía de malo eso de contar con tanto jugador NBA era justo eso: poder compactarlos, equilibrar los egos o individualidades y hacer de ese conjunto de jugadores un equipo. "Lo que más destaco es el trabajo y compromiso de los chicos", reconocía Jordi Fernández antes del Mundial en una entrevista a Relevo. Y eso ha sido gracias a él y su trabajo. Ese que, además, y unido a aquel doctorado mencionado al principio -era en Psicología Deportiva- ha sabido incluso domar al villano con el que contaba en sus filas.
Porque si Shai ha sido el faro que ha liderado y guiado a su Canadá, Dillon Brooks ha sido otro pilar que, pese a su fama -que sí, también se hizo de notar durante el torneo- ha mostrado su mejor baloncesto. Como ha demostrado en este último partido por la medalla entre el Team USA y Canadá en el que incluso han llegado hasta la prórroga.
Let them talk.
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 10, 2023
Dillon Brooks droppped a 39-piece today.#FIBAWC x #WinForAll pic.twitter.com/mqDA2x61E7
Porque convertir al villano, el bad boy y ese indomable de la NBA en un jugador con números de MVP del partido -anotó el récord de puntos de toda su carrera- no es algo que siquiera estuviera en los pensamientos de casi nadie. Pero ahí están sus números 39 puntos, cuatro rebotes, cinco asistencias y un 42 de valoración para Dillon Brooks. Y sí, eso es obra de Jordi Fernández.
El seleccionador español ha sabido cumplir con su propósito: hacer de un grupo nuevo y joven, con mucho talento individual, un equipo compacto, capaz de aspirar alto y crear esa identidad como grupo. Algo que tendrán que reafirmar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Porque sí, Canadá volverá a estar en unos Juegos 24 años después. Y haberse colgado la medalla de bronce en su primer gran torneo como seleccionador y, por ende, haber dado la primera medalla de su historia en un Mundial a Canadá.