MUNDIAL 2023

Juan Núñez, la audacia del niño maravilla frente al reto defensivo de ser el base de España

El madrileño, que asumirá la dirección de la Selección este Mundial, muestra un gran nivel de confianza que tendrá que incrementar con un plus de defensa.

Juan Núñez, durante el último partido de España previo al Mundial. /FEB
Juan Núñez, durante el último partido de España previo al Mundial. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

A Juan Núñez ya no se le puede decir 'Juanito'. No, al menos, si uno habla del que va a ser su rol este Mundial con España. Aunque de cara al futuro nadie dudaba de que Núñez iba a llegar a ser el base titular de la Selección, hace sólo unas semanas eso era, precisamente, algo para lo que todavía quedaba tiempo. Pero así es el baloncesto. La baja de Ricky Rubio precipitó los planes que había para el base madrileño -estar en entrenamientos con la absoluta para ir asumiendo conceptos de cara al futuro- y lo ha terminado por convertir en el base titular de España, tal y como se verá el próximo sábado en el debut de la Selección ante Costa de Marfil y, a la vez, su debut en un gran torneo con la absoluta.

Juan Núñez habla sobre cómo juega para divertirse y sin presión. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

Y si algo ha demostrado el llamado niño maravilla es que, aunque sigue teniendo aún cosas por pulir y mejorar, a nivel de confianza no le tiembla el pulso para llevar las riendas de la Selección. Este es el primer paso y una de las mejores noticias que se extrae de lo que ha sido la preparación de España para el Mundial.

Cuando hace un año se conoció que Juan Núñez dejaba el Real Madrid en busca de minutos, hubo muchos que no entendieron su decisión. Sin embargo, tras su primer año en el Ratiopharm ULM, el base madrileño acabó reforzado tras haber ido de menos a más tanto en la BBL -liga alemana de la que acabó siendo campeón- como en la Eurocup. Ese crecimiento fue visto por Sergio Scariolo, que ya lo hizo debutar el pasado verano con la absoluta y que lo convocó durante el invierno para las Ventanas, y tras la repentina marcha de Ricky Rubio no dudó en contar con él para completar el roster de la Selección durante las semanas de preparación previas al Mundial.

"En el momento en que Ricky dijo que no estaba ha sido el primer nombre y con el primer rol como base del equipo. La confianza es total", reconoció el propio seleccionador tras el último partido de preparación antes de que este martes a primera hora España ponga rumbo a Indonesia, donde debutará en sólo cinco días. Y si algo ha demostrado Núñez en pista desde el primer partido de preparación hasta el último es que esa confianza también la tiene él en pista. Y daba igual que tuviera delante a Luka Doncic y su Eslovenia, a Anthony Edwards y USA Team, a la Canadá de Jordi Fernández y Shai Gilgeous-Alexander y sus otros seis jugadores NBA, o la República Dominicana de Karl Anthony Towns.

"Estoy muy agradecido por la confianza que me dan, desde el entrenador hasta todo el equipo. Eso me ayuda a mí a poder hacer mi juego con confianza. En gran parte es por ellos", reconocía Núñez. Por eso, el seleccionador, aunque tenía a Darío Brizuela o a Jaime Fernández, que también podían asumir el puesto de '1', no dudó en anunciar, tras el que fue el primer partido sin Ricky, contra Eslovenia en Málaga, que él y Alberto Díaz serían los bases de la Selección: para que ganase ese plus y lo dejase claro en la cancha durante los otros tres partidos de preparación que restaban. Y así lo hizo.

Núñez habla sobre la confianza que tiene. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

Con un margen de mejora y crecimiento aún amplio gracias, sobre todo, a su juventud, Núñez ha tomado las riendas de la Selección sin temor alguno, mostrando un gran carácter en cancha, sabiendo leer los tiempos y entendiendo cuáles eran sus puntos débiles, pero, sobre todo, los fuertes, para así sacar más rédito de ellos. Y el secreto, según él mismo, más allá de la confianza ha sido el salir a jugar para divertirse. "Mi principal objetivo es pasármelo bien, sea jugando en el patio del colegio o sea aquí. Intento quitarme todo tipo de presión y salir a disfrutar, que es como mejor me lo paso", decía. Y la realidad es que esa soltura ha quedado patente, al menos, en lo que hasta ahora se ha visto de él.

Sin embargo, el reto que tiene por delante no es fácil. Más que nada por la necesidad de aportar, sobre todo, a nivel defensivo, al ser esta una de las mayores armas que tiene España. Y es que a Núñez sí que se le ha visto sufrir, sobre todo ante EE. UU., Canadá o República Dominicana, a nivel defensivo, algo que tendrá que intentar mejorar ya estando en plena competición.

Sergio Scariolo habla sobre Juan Núñez. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

"Es un jugador con buen instinto. Tiene que mejorar en la dirección y en la defensa, indudablemente, para poder ser un jugador capaz de competir al máximo nivel. Las situaciones defensivas son muy complicadas por superar y eso hace que un buen base entienda cuándo es el momento de intentar anotar un poco más o cuándo es momento de jugar para el equipo. Y siempre tiene que estar mucho más metido defensivamente", explicó Scariolo que, eso sí, espera que "pueda devolver la confianza con unas prestaciones de lo que se espera: a la altura de un base titular de una selección como la Selección española".

Lo cierto es que el reto que Núñez tiene por delante no es fácil. Pues ser un primer espada, pese a su corta edad, son palabras mayores. Pero si finalmente sigue demostrando ese temple sobre el parqué durante el Mundial y continúa creciendo en la línea de lo que se espera, España tendrá asegurado, antes de lo previsto, un base de nivel para rato.