Alberto Díaz pasa la prueba y estará en el Mundial
Scariolo confirmó este sábado la marcha de Pradilla, Sebas Saiz o Abalde. Jaime Fernández también se queda fuera por las buenas sensaciones de Alberto Díaz.

Granada.- Alea iacta est… O casi. España ha puesto punto y final a su preparación para el Mundial 2023 al que pondrá rumbo este martes a primera hora de la mañana. Alberto Díaz es finalmente quien forme pareja de bases junto a Juan Núñez, aunque los problemas en su rodilla habían dejado algo abierta la lista definitiva de Sergio Scariolo hasta este lunes. La hiperextensión de su rodilla izquierda no le impedirá subirse al avión con destino Yakarta (Indonesia), aunque las últimas pruebas hicieron que el seleccionador anunciara la lista final, dejando abierta la posibilidad de que Jaime Fernández acudiera en lugar del jugador de Unicaja.
Más allá de la pareja de bases formada por Díaz y Núñez, quien tenía una interrogación hasta hace poco era Sergio Llull. El base-escolta del Real Madrid y referencia de la Selección, arrastraba unas molestias que le habían hecho perderse los tres primeros partidos de preparación.
Pero como avanzó el propio Scariolo, en Málaga ya comenzó a entrenar al nivel del grupo y en Granada ha disputado los dos partidos, ante Canadá y República Dominicana. Con la tranquilidad de que todo está bien, Llull, como se preveía desde principios de verano, es otro de los 12 gladiadores de Scariolo.

Junto a él, Núñez y Díaz, también estará el capitán, Rudy Fernández, que formará pareja en el puesto de '2' con Darío Brizuela. Su polivalencia y capacidad de ajustarse, crear y asumir cuando es necesario -un perfil algo similar al que puede desempeñar Llull-, así como lo visto durante estos partidos de preparación, ha hecho finalmente que la balanza se decante hacia él. De este modo, Jaime Fernández, que fue partícipe del oro logrado en el Eurobasket 2022, se queda otra vez, como ya le ocurriera en 2019, a las puertas del Mundial. Eso sí, en caso de que lo de Alberto Díaz finalmente le hubiera supuesto caerse de la lista, sí que hubiera subido al avión. Así lo anunció el seleccionador: "Tenemos una incógnita porque Alberto Díaz tendrá mañana unas pruebas definitivas y si no puede estar, estará Jaime Fernández". Las pruebas, finalmente, permiten al pelirrojo ser parte de la convocatoria.
El que sí estará es un Álex Abrines que, tras perderse por lesión los dos últimos oros nacionales -el pasado año en el Eurobasket y el del Mundial 2019-, vuelve a la convocatoria y lo hace en un estado de forma excelso y con un gran grado de confianza. Asimismo, también estará Joel Parra, alero que no deja de crecer en cancha y que fue uno de los 12 del pasado Eurobasket. Aquí, quien finalmente se cae es Alberto Abalde, que pese a que ha sido probado en varias ocasiones por el seleccionador, no parecía llegar a estar al mismo nivel que el resto de sus compañeros, al menos, no en cuanto a desempeñar el rol que más encaja dentro de los sistemas de Scariolo.
Otro que regresa, como ya se veía venir durante los últimos días, es Víctor Claver. El de Valencia Basket, un '3' que te hace las veces de '4' en caso de necesidad, ha demostrado estar a un gran nivel ya no sólo físico, sino de entendimiento, conexión y encaje a lo que se necesita en cada momento, sobre todo en defensa. Con su inclusión, como todo apuntaba, finalmente quedan fuera Sebas Saiz, que sólo tuvo minutos en cancha ante Venezuela, y Jaime Pradilla, que no ha salido a pista en ninguno de los dos juegos de Granada.

Y si algo estaba fijo era los nombres de los que ocuparán los puestos de '4' y '5'. Aunque llevara seis meses sin competir, Juancho Hernangómez no ha perdido su esencia. El ala-pívot está en un estado de forma excelso y mostrando un gran carisma para asumir y tirar del carro cuando es necesario. Además, su físico ha sido el más destacado ante rivales que tienen esto como bandera, como han sido EE. UU. o Canadá.
Junto a él, la gran estrella del verano: Santi Aldama. El ala-pívot canario, que hace las veces de '5' cuando se necesita, se estrena con la Selección absoluta tras haber encajado y entendido a la perfección lo que se necesitaba y se pedía de él. Si a eso se le suma el gran talento que posee, no es de extrañar que por tanto se haya convertido en la gran sensación del combinado nacional. Y como cierre, el MVP del Eurobasket 2022, Willy Hernangómez, y un Usman Garuba que ha demostrado ser, sin duda, la pantera defensiva de la Selección.
Así, la lista completa está formada por Alberto Díaz, Juan Núñez, Sergio Llull, Rudy Fernández, Darío Brizuela, Álex Abrines, Joel Parra, Víctor Claver, Juancho Hernangómez, Santi Aldama, Usman Garuba y Willy Hernangómez.