MUNDIAL DE BALONCESTO

¿Cuándo juega España en el Mundial de Baloncesto 2023?

Estos son los partidos de la Selección española de baloncesto en su misión por revalidar la corona mundial lograda en 2019.

Alberto Díaz y Jaime Fernández durante un entrenamiento de la Selección española de baloncesto./EFE
Alberto Díaz y Jaime Fernández durante un entrenamiento de la Selección española de baloncesto. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Selección española de baloncesto viaja al Mundial de 2023 con la etiqueta de favorita por merecimiento propio. No en vano, los jugadores de Sergio Scariolo son no solo los vigentes campeones del Mundo sino también de Europa. De hecho, en el power ranking que la FIBA publica antes de cada gran competición, los españoles aparecen en segunda posición solo por detrás de Estados Unidos. "No tienen superestrellas como antes, pero son España y probablemente vayas perdiendo por 10 puntos ya en el calentamiento", dice la propia web del máximo organismo del mundo de la canasta.

Por todo ello, hay expectación en ver lo que La Familia es capaz de realizar en Japón, Indonesia y Filipinas. Se trata, además, de un Mundial a priori abierto, con una selección estadounidense repleta de jugadores NBA, pero en la que los primeros espadas han decidido descansar, y con ausencias europeas significativas como Nikola Jokic o Giannis Antetokounmpo.

Los partidos de España en el Mundial de baloncesto 2023

El Mundial de baloncesto 2023 posee un formato consistente en una doble fase de grupos previa a las clásicas eliminatorias que decidirán al campeón. España ha quedado inicialmente encuadrada en el grupo G, junto a Irán, Costa de Marfil y Brasil. De estos cuatro conjuntos, los dos mejores pasarán a una segunda fase de grupos donde se repite la rutina. A partir de ahí, se juegan cuartos de final, semifinales y la final.

España comienza su andadura mundialista contra Costa de Marfil el 26 de agosto. Hay que tener en cuenta que, al disputarse en Asia, el grueso de la jornada se disputa por la mañana. Sin embargo, durante la primera fase, los encuentros de la Selección han sido encuadrados en el último turno, por lo que se juegan a las 15:30 hora española.

Tras el primer test contra el conjunto africano, España se ha de medir dos días más tarde contra el, a priori, rival más difícil del grupo: Brasil. El conjunto sudamericano se encuentra en un momento de transición generacional, tutelada por auténticos clásicos como Marcelinho Huertas o Vitor Benite. Finalmente, el último choque será el 30 de agosto contra Irán, quizá el rival más sencillo del grupo.

Cuándo juega España en el Mundial de baloncesto

  • 26 de agosto (15:30): España - Costa de Marfil
  • 28 de agosto (15:30): España - Brasil
  • 30 de agosto (15:30): España - Irán

A partir de ahí, los dos mejores equipos del grupo G quedan encuadrados en un segundo grupo con los dos mejores del grupo H (Canadá, Letonia, Francia y Líbano). En importante saber que los resultados de la primera fase se arrastran a esta segunda. Los partidos de esta segunda fase se disputan del 1 al 3 de septiembre.

Nuevamente, los dos mejores clasificados de cada grupo vuelven a clasificarse, en esta ocasión para los cuartos de final. A partir de aquí, cada eliminatoria es a partido único. Esto es: cuartos, semifinales y final. El Mundial de baloncesto termina el 10 de septiembre con el partido que dará a conocer al nuevo campeón del mundo.

Dónde ver por TV los partidos de España en el Mundial de baloncesto

TVE se ha hecho con los derechos de retransmisión del Mundial de baloncesto 2023. Previsiblemente, el grueso de la jornada será televisada por Teledeporte, aunque los partidos de la Selección española podrán verse a través de La1. Además, por Internet, la Copa Mundial de la FIBA se puede ver en directo tanto por RTVE Play como por Courtside 1891, la plataforma de streaming de la FIBA.