Letonia: vivir del triple, morir del triple

Lobo con piel de cordero. Esa es la selección de Letonia. Ni la baja de Porzingis, sentado a pie de pista presenciando los partidos junto a Strelnieks por una fascitis plantar, ha podido con ellos. Empezaron el campeonato mandando un aviso de que no iban a ser un convidado de piedra ganando de paliza al Líbano (109-70). Después dieron la campanada eliminando a Francia (86-88), para acabar perdiendo frente a Canadá (101-75) a la que le aguantaron con su desparpajo la primera mitad. Y eso que solamente es su primer Mundial.
La principal seña de identidad de la que le ha dotado Luca Banchi, un viejo conocido de Sergio Scariolo, es tener un alto nivel de uso del lanzamiento de tres puntos: son la selección que más tira de toda la Copa del Mundo con entorno a 35 lanzamientos desde más allá del arco por partido. 22 de sus puntos por partido llegan gracias a situaciones de catch and shoot, de recibir y tirar, más del doble que en cualquier otra faceta de su juego.
Y el acierto es su termómetro: iniciaron ante Líbano su idilio con un magnífico 18 de 35 (51,4%) para seguir con un 14 de 35, 40%, en la histórica victoria ante Francia. Por el contrario, ante Canadá, convirtieron 7 de sus 10 triples en la primera mitad, cuando estuvieron en partido. Dos más llegarían con el partido resuelto en su contra en el último cuarto y de manos de un no especialista.
Suelen jugar con cinco jugadores abiertos, todos ellos con capacidad para lanzar, sin mucha utilización de sus interiores puros y de centímetros como el nuevo fichaje palentino Pasecniks o Cavars, un 2.08 de la Liga Japonesa.
La baja del exACB y capitán Dairis Bertans para el resto del torneo aquí les penaliza: metió cuatro triples de promedio en los dos primeros partidos del Mundial, siendo junto al brasileño Yago Santos el mejor pero con mejor porcentaje, un brutal 72,7%. Sin él, las principales amenazas son su hermano Davis (2,7), Kristers Zoriks (2,3) y Arturs Zagars (1,7).
Tapar o minimizar esta, su principal, vía de anotación tiene que ser uno de los objetivos de la Selección Española. Pero no el único en un partido clave para sellar la clasificación para cuartos de final.
Nombres propios con sabor a ACB
En sus dos triunfos, otro de los denominadores comunes ha sido el buen desempeño del que fuera canterano del Fuenla y jugara en el Barça Rolands Smits. Tiros de tres abiertos o en el Pick and Pop pero no sólo eso: continuaciones, cortes a canasta, situaciones de catch and drive (echar el balón desde fuera), contraataques, rebote ofensivo… En la derrota ante Canadá, 3 de 10 en tiros de campo. Pese a ello es el máximo anotador (15,3 puntos) y más valorado (17).
Al mando de las operaciones, un imberbe Arturs Zagars, que está demostrando su mejor nivel en este torneo olvidando así un periplo de lesiones. Si ante el Líbano, en el estreno, no tuvo el día en la anotación, se desquitó generando juego con 11 asistencias para ser totalmente determinante en la victoria ante Francia con 22 puntos y 5 asistencias. Sus penetraciones diabólicas con un gran manejo de balón y muchas posibilidades de finalización han vuelto locas a las defensas en la primera fase. Se ha colado en el Top10 de mejores pasadores.
Rodions Kurucs, nuevo fichaje del UCAM Murcia, no está brillando en la anotación pero si ayudando en otras facetas: es el máximo reboteador del equipo (6 rechaces) y tercer mejor asistente (3,3). También milita en esta selección el exbaskonista Arturs Kurucs.
Tampoco hay que perder de vista a Andrejs Grazulis, un cinco pequeño que sin ser el más ortodoxo en la ejecución si es efectivo por su movilidad en las continuaciones, ganchos en poste bajo en situaciones de balón doblado, castigando los cambios de asignación… incluso atreviéndose a lanzar desde 6,75 metros como le vimos en el último cuarto ante Canadá donde metió dos triples.