MUNDIAL DE BALONCESTO

Lorenzo Brown enciende las alarmas de cara al Mundial: "Cada paso que doy es como una tortura"

El base, pieza clave en la Selección, sembró dudas en los medios israelís sobre su disponibilidad con España para el Mundial.

Lorenzo Brown, durante el partido de semifinales del pasado Europeo ante Alemania./REUTERS
Lorenzo Brown, durante el partido de semifinales del pasado Europeo ante Alemania. REUTERS
Bor González

Bor González

Lorenzo Brown siembra el pánico en la Selección confesando sus dudas sobre si acudir al próximo Mundial FIBA. El base, parte vital del equipo campeón de Sergio Scariolo en el pasado Eurobasket 2023, está pensándose si acudir a la cita mundialista.

Así se lo reveló este martes al medio Israel Hayom, tras ganar la liga de Israel con el Maccabi Playtika Tel Aviv. "No estoy seguro de si jugaré el Mundial este verano con la Selección española", confesó el base al periodista Tomer Givati. "Ahora, estoy pensando en dejarlo", añadió.

Brown insinuó que su decisión depende en gran medida de su estado físico, después de un año de máxima exigencia. "Ha sido una temporada muy larga y mi cuerpo está comenzando a doler y dañarse. Cada paso que doy es como una tortura. Veremos cómo estará todo en el verano", aclaró la estrella de 'La Familia'.

Lo cierto es que sería una baja más que sensible para la Selección. Lorenzo Brown promedió 16,4 puntos, 1,8 rebotes y 7,6 asistencias de media el pasado Eurobasket, con un 15,3 de valoración en un total de nueve partidos disputados. Además, es de los que buscan protagonismo en momentos de máxima tensión. Su mejor actuación, de hecho, fue en las semifinales ante Alemania, terminando el encuentro con 29 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 26 de valoración.

Esta temporada en la Euroliga, Brown no se ha quedado atrás, promediando 16,4 puntos, 3 rebotes, 5,5 asistencias y 16,1 de valoración media en 35 apariciones.

RIcky Rubio, ¡sí!

El gran consuelo para la Selección es la disponibilidad de Ricky Rubio tras vivir una nueva montaña rusa este curso, con una tercera rotura de los ligamentos de la rodilla. El de Masnou, si bien declaró que el ser padre le cambió la perspectiva sobre su futuro en el baloncesto, también dejó claro en Radioestadio que no quiere perderse el Mundial.

"Si Scariolo me mete en la lista, sí estaré en el Mundial. Lo tengo calro, tengo muchas ganas de jugar y me encuentro bien físicamente", declaró tajante.

El Mundial que se viene

Los de Scariolo tratarán de defender su corona mundial, en propiedad desde 2019, en la Copa del Mundo de Japón, Filipinas e Indonesia. A priori, el grupo se presenta asequible con Brasil, Irán y Costa de Marfil como rivales. Todos estos duelos de primera fase tendrán lugar en Yakarta.

En un formato peculiar de 32 selecciones, con cada país anfitrión con la potestad de decidir qué equipos querían que compitiesen en sus propias sedes, y también con las siete plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 en juego, España parte como una de las favoritas a disputarle a Estados Unidos la corona. La Serbia de Jokic, la Eslovenia de Doncic y la Grecia de los Antetokounmpo representan los demás atractivos.

Por el contrario, los grandes ausentes serán Argentina, Croacia y Turquía, junto con la descalificada Rusia.