La lista de Estados Unidos para el Mundial empieza a coger forma: cuatro All Stars y cuatro plazas por decidir
Estados Unidos buscará recuperar el oro en el próximo Mundial y se empieza a saber qué jugadores formarán parte de la lista definitiva.

Quedan como mucho cinco partidos para que finalice el curso NBA. Denver y Miami se están jugando las finales de la competición y saber quien se llevara el título, pero el baloncesto nunca frena. En Estados Unidos ya ha empezado la WNBA con Las Vegas Aces y New York Liberty como favoritas, en dos semanas llega el draft, luego la agencia libre y en julio la Liga de Verano de la NBA. Pero la mayoría de calendarios tienen marcado en rojo una fecha a finales de agosto: el inicio del Mundial FIBA. Y Estados Unidos buscará recuperar el oro que España se llevó en la última Copa del Mundo, celebrada en 2019. Para ello, ya se han empezado a saber algunos de los jugadores que llevaran a la cita internacional.
Japón, Filipinas e Indonesia acogerán entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre el decimonoveno campeonato del mundo de baloncesto. 32 selecciones, entre las que estará la España de Sergio Scariolo, buscaran el oro y como siempre, Estados Unidos sale como favorita pese a quedar séptima en el último torneo. El equipo, dirigido por Steve Kerr tras la marcha de Gregg Popovich, y con otra leyenda como Grant Hill como manager general, quiere ganar el sexto mundial de su historia. Pero la historia no esta con ellos: en lo que va de siglo, Estados Unidos ha ganado dos mundiales de cinco (2010, 2014) y se ha quedado fuera del podio en otros dos (2002, 2019). Solo tres veces, desde que USA lleva jugadores NBA, han conseguido ganar el Mundial.
Por ahora en la lista están cuatro All Stars como Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Brandon Ingram y Jaren Jackson Jr, reciente ganador del premio al mejor defensor, junto con Mikal Bridges, Jalen Brunson, Austin Reaves y Bobby Portis. Todos ellos son (o podrían ser) titulares en la NBA, la mayoría primera o segunda espada en sus equipos a excepción de Reaves o Portis, y quedan todavía cuatro plazas para acabar el roster de doce elegidos. No tiene el nivel de los equipos olímpicos americanos, donde siempre aparecen nombres como Kevin Durant, Damian Lillard o Devin Booker, pero hay suficiente talento como para vengar al equipo que cayó en China a la séptima posición.
En aquel mundial la estrella era Kemba Walker, un jugador que ya no esta en la liga, y Donovan Mitchell, Jayson Tatum (quien solo pudo jugar dos partidos) y Harrison Barnes fueron los tres máximos anotadores tras el base. Ninguno de ellos era todavia una superestrella de la liga en un equipo que completaban Jaylen Brown, Khris Middleton, Joe Harris, Myles Turner, Marcus Smart, Brook Lopez y Mason Plumlee. Faltaban muchos habituales, jugadores capaces de marcar la diferencia en el baloncesto internacional y acabaron cayendo con Francia en cuartos de final y ante Serbia por el quinto puesto. El séptimo lugar fue la peor posición historia de Estados Unidos en un Mundial, que había sido hasta entonces el sexto de 2002 en Indianápolis.
Otros nombres que han sonado como posibles candidatos para el equipo mundialista de Estados Unidos son Desmond Bane, jugador de los Grizzlies, o Alex Caruso, de Chicago Bulls. Steve Kerr y los Warriors ya estuvieron analizando la posibilidad en conseguir a Caruso durante el último mercado de traspasos, por lo que el interés del seleccionador es algo esperado. Tampoco sería una sorpresa que jugadores de Miami Heat y Denver Nuggets, como Bam Adebayo, Michael Porter Jr o Bruce Brown, entren en la lista, y que estén esperando a que tengamos campeón de la NBA. La duda es saber si con esta lista será suficiente para ganar el Mundial o volverán a quedarse por el camino, como ha sucedido en tres de las últimas cinco ediciones. Porque los rivales van a ir con todo.
España defiende título y viene de ganar el oro continental, recuperando además a Ricky Rubio o la llegada de Santi Aldama. Tanto Serbia como Francia prometen hacer mucho ruido, el equipo de Australia estará repleto de NBA y la incógnita de cada año es Canadá. Dirigidos por Nick Nurse, el conjunto americano tiene talento suficiente para ser el segundo mejor combinado nombre por nombre, con Shai Gilgeous-Alexander, Jamal Murray, Andrew Wiggins o RJ Barrett. La duda vuelve a ser cuantos de ellos van a estar en la lista final. Canadá cayó en la fase de grupos en 2019 y no pudo clasificar a los Juegos Olímpicos por las bajas. Y si van, tendrán que batir a unos Estados Unidos que quieren recuperar el oro perdido.