Los pecados que han puesto a España contra las cuerdas en el Mundial
Desconexiones defensivas, la lucha por el rebote y los tiros libres ponen la cruz a España.

Yakarta.-Sergio Scariolo tiene 48 horas para darle vueltas a la cabeza y encontrar soluciones para que España tenga opciones de seguir viva en el Mundial ante Canadá. El italiano tendrá que revisar la cinta del choque para Letonia para analizar los fallos y que no se vuelvan a repetir ante el combinado norteamericano. Un equipo que no levanta el pie del acelerador durante los 40 minutos y en el que la superioridad física supone una gran ventaja para ellos.
Algo de lo que precisamente España no fue capaz de sacar ventaja en el choque ante los bálticos. Un partido que terminó con una derrota que deja a España al borde del abismo y en el que los pívots nacionales no hicieron valer su superioridad en lo que a centímetros se refiere. De hecho, la Selección perdió una batalla para la que era favorito ante la ausencia de Pasecniks (2,18), el único '5' puro de Letonia.
A base de intensidad y velocidad, los letonios superaron al conjunto español en la batalla de los aros, capturando 36 rebotes por los 34 que atrapó el equipo español. Antes del partido la balanza estaba 124-90 a favor de España, pero los precedentes dieron igual. Una pelea que se hizo especialmente sangrante en la canasta española, donde la Selección cedió hasta 10 rebotes ofensivos a un equipo donde su jugador interior con más altura era Roland Smits y sus 207 centímetros.

Otro de los puntos que España tiene que mejorar de cara al crucial encuentro ante Canadá es su fiabilidad desde el tiro libre. Ante Letonia los jugadores españoles fueron 31 veces a la línea, pero sólo fueron capaces de anotar 20 de esos tiros libres. Un 64% que confirma la tónica durante todo el campeonato, donde se queda en un 68%. Demasiadas facilidades para rivales con alto poder anotador, que no perdonan en el aro rival.
"Fallamos tiros libres, algunas finalizaciones y tomamos malas decisiones. Les dejamos anotar triples demasiado fáciles. No lo hemos hecho bien en el último cuarto", recordó Scariolo en sala de prensa, apuntando los fallos desde la línea, pero también los errores defensivos y de concentración durante el último parcial. Un último cuarto en el que Scariolo apostó por su quinteto más defensivo y no acertó con su rotación como demuestran los 27 puntos concedidos.
Los cambios de Scariolo tampoco sirvieron para cambiar la dinámica y España no encontró la forma de frenar el ritmo de Letonia y, sobre todo, no fue capaz de evitar triples abiertos desde las esquinas de Bertans. Había que elegir entre salir a las ayudas de las penetraciones o saltar al triple. Y al final no atinó muchas veces con los cambios defensivos, como tampoco sucedió en ataque. : "No atacamos bien sus cambios de marcaje, muy simple. Ellos anotaron 27 en el último cuarto. No lo hicimos bien en ambos lados de la pista".
"No atacamos bien sus cambios de marcaje, muy simple. Ellos anotaron 27 en el último cuarto. No lo hicimos bien en ambos lados de la pista"
El equipo dirigido por Sergio Scariolo no sólo se vio superada en defensa en ese último cuarto. Tampoco el ataque funcionó y el equipo volvió a no estar seguro con el balón en las manos (10 pérdidas de balón) ni fino con los tiros con un 39% en tiros de campo y un 7 de 21 desde el triple. Números que tendrá que mejorar ante los norteamericanos si quiere seguir en el torneo.

Por último, el gran lunar de España durante el encuentro fueron las desconexiones defensivas y no saber cerrar el choque cuando lo tenía todo de cara. España no aprendió la lección que Francia había dejado por el camino (llegó a estar 14 arriba frente a Letonia en el tercer cuarto y se dejó remontar) y no hizo bueno el 54-42 del tercer parcial. Se vino abajo en el último cuarto con despistes impensables en otras ocasiones.
"Podríamos haber cerrado el partido en el último cuarto, pero un poco de relajación y errores que no podemos permitir ha hecho que pase esto", aseguró Garuba, uno de los mejores del partido junto a Rudy Fernández. "Se nos pone cuesta arriba pero creo que esta Selección ha demostrado muchas veces que en los momentos difíciles es cuando está más unida. Es lo que hemos de demostrar en el próximo partido". Un encuentro en el que estos errores cometidos ante Letonia se pagan con el K.O.