Trampas adhesivas en el baloncesto: la polémica por las pegatinas en la cancha se recrudece
Los jugadores del Australia-Finlandia denuncian las condiciones de la cancha tras tres resbalones que pudieron terminar en lesión.

Yakarta.- Se ha convertido en un debate casi tan viejo como el propio baloncesto. Los adhesivos con los que algunas marcas se anuncian en el parquet o los que se utilizan como mero elemento de decoración en las canchas se han convertido en el principal enemigo de jugadores y entrenadores que los ven como elementos de riesgo para su integridad física durante los partidos.
El último caso se ha visto durante el encuentro que abrió el fuego en el Mundial que enfrentó a Australia y a Finlandia. Un encuentro que se tuvo que detener hasta en cinco ocasiones por los resbalones por culpa de la humedad de la pista y de que esas pegatinas no estaban bien secas.
Especialmente dura fue la caída del exjugador de Granada y Barcelona Joe Ingles, que tuvo que retirarse al banquillo durante el segundo cuarto, sangrando en el codo a causa de una caída. "Hemos visto a Markkanen resbalarse en tres ocasiones. Yo mismo he resbalado otras dos veces. Había pegatinas en la cancha que no estaban secas. Es necesario arreglarlo en un torneo de este calibre. No queremos ver a nadie lesionado por culpa de una pegatina", aseguraba Ingles tras el choque.
https://t.co/25aKievh1r pic.twitter.com/z9XGRZyCzY
— Tim Reynolds (@ByTimReynolds) August 25, 2023
Una situación que provocó el enfado del actual miembro de los Orlando Magic, que incluso increpó a los árbitros porque la cancha estaba húmeda y había riesgo de lesión. "Para mí es una cuestión de seguridad. La cancha y las pegatinas estaban húmedas. Lo que quieres ver es a los mejores jugar en las mejores condiciones. Quien esté al cargo debería haber algo para arreglarlo", concluyó el mejor triplista de la selección oceánica en la victoria ante Finlandia (72-98).
Scariolo ya levantó la voz
No es la primera vez que alguien se queja por el uso de estos adhesivos en la cancha. Hace dos años, durante la Supercopa italiana el nigeriano Epke Udoh, uno de los fichajes estrella de la Virtus de Bolonia para esa campaña, decía adiós a la temporada tras romperse el tendón rotuliano de su rodilla izquierda tras resbalar con una pegatina. Una lesión que provocó el enfado del técnico italiano Sergio Scariolo.
"Es algo dramático para el futuro del equipo. Es una lesión muy grave. Udoh es un jugador clave para nosotros. Espero que esto sirva para entender que debes respetar a los jugadores. Aquí hay adhesivos en todo el parqué. En la NBA eso no pasa" aseguraba entonces el seleccionador español.
"Sí, hay un aspecto financiero detrás, pero como prioridad se deben considerar seriamente formas alternativas de publicitar para proteger a los jugadores"
Unos meses más tarde la propia Virtus volvió a sufrir un episodio similar durante un partido de liga italiana cuando Milos Teodosic resbaló en la cancha y tuvo que abandonar el parquet. Aunque en su caso no fue tan grave como la lesión de su compañero, Scariolo volvió a incidir en el asunto: "Sí, hay un aspecto financiero detrás de los anuncios, pero como prioridad, ¡se deben considerar seriamente formas alternativas de publicitar para proteger la salud de los jugadores!".
Ahora esa polémica ha llegado al Mundial, que ya tiene sus primeras voces críticas tras lo ocurrido con Ingles durante el primer partido de la Copa del Mundo. Un resbalón de FIBA que ya tiene sus primeras consecuencias.