FINALES NBA

El 151-0 y otros datos que convierten a estos Miami Heat en un equipo para la historia

Los de Florida son la primera franquicia que entra en unas Finales directamente desde el playin.

Jimmy Butler celebra el pase a las Finales de la NBA a los Miami Heat./Reuters
Jimmy Butler celebra el pase a las Finales de la NBA a los Miami Heat. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Los Miami Heat se han metido en sus séptimas Finales de la NBA en los últimos 17 años, más que nadie en este espacio de tiempo. Y lo han hecho contra pronóstico, batiendo a rivales superiores sobre el papel y evitando hundirse cuando los Boston Celtics parecían haber cogido el impulso suficiente como para dar la vuelta al 3-0 con el que se habían colocado los de Florida.

El equipo de Massachusetts tenía todo de cara para convertirse en la primera franquicia en la historia del campeonato en remontar un 3-0 adverso. Habían ganado tres partidos consecutivos y disputaban el séptimo encuentro al calor de sus aficionados, en el TD Garden. Sin embargo, ahí apareció el orgullo de unos Heat que no querían pasar a la historia como el primer equipo en desperdiciar una ventaja así y mantuvieron el balance de 151-0 eliminatorias en las que el equipo con un 3-0 a favor terminó siendo el vencedor.

La muchachada de Erik Spoelstra prefería aparecer en los libros de la NBA como el primer equipo que llega a unas Finales de la NBA directamente desde el playin. Una eliminatoria que entró en escena en 2020 y en la que los Heat estuvieron a punto de caer eliminados esta misma temporada. De hecho, el conjunto de Florida cayó en el primer compromiso ante los Hawks y que estaban por detrás en el marcador en el duelo decisivo ante los Bulls a falta de tres minutos para el final del choque. De nuevo Butler y compañía dieron la vuelta al marcador y lograron el billete a los playoffs sobre la bocina.

Un equipo que se ha convertido en un modelo de resiliencia y gestión. Los Heat se han convertido en el primer equipo en los últimos 24 años en llegar a las Finales de la NBA siendo octavos en su conferencia en la temporada regular. El último equipo que lo consiguió fueron los New York Knicks en la temporada del lockout de 1999, la primera sin Michael Jordan en los Chicago Bulls. Además, los de Florida son el equipo con más jugadores que no han sido drafteados (7) en alcanzar la ronda final en la lucha por el anillo. Son datos que confirman el buen trabajo de Spoelstra y Riley en la confección de una plantilla que nunca entra en las quinielas, pero que siempre termina estando en la pelea por el título.

"Quiero que todos reconozcamos lo difícil que es y que disfrutemos de este momento"

Erik Spoelstra Entrenador de los Miami Heat

"Quiero que todos reconozcamos lo difícil que es y que disfrutemos de este momento. Cuanto más tiempo estás en este negocio, más te das cuenta de lo duro que es hacer algo así. Este es un grupo especial", aseguró el técnico con raíces filipinas tras clasificarse para su sexta final de la NBA. "Es justicia poética que podamos conseguir esto en esta pista, en un entorno duro. Vamos a celebrar un poco esta noche en ese vuelo a Denver y luego nos pondremos con el siguiente desafío", añadió.

El equipo de Florida ha llegado a las Finales al ritmo que ha marcado un Jimmy Butler que ha sido nombrado MVP de las Finales del Este. Sin embargo, estos logros no son suficiente para el alero tejano, que quiere su primer anillo de campeón. El mismo que LeBron le negó en 2020. "Nadie está satisfecho, no hemos hecho nada, no jugamos para ganar la Conferencia Este, jugamos para ganar el título", afirmó con el título de campeón del Este bajo el brazo. "Tenía confianza en mí, en este grupo de chicos, en el técnico. Los veo cada día, sé que somos buenos y lo conseguimos. Mis compañeros me dan mucha confianza y ellos son la razón por la que ganamos".