BALONCESTO

La NBA no para en 2023: cinco momentos para no perderse

LeBron James, Víctor Wenbanyama y Baba Miller, nombres propios del próximo año en la liga.

LeBron James, durante un partido de esta temporada. /Reuters
LeBron James, durante un partido de esta temporada. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

El año 2022 nos ha dejado grandes momentos en la mejor liga de baloncesto, pero hemos de mirar ya a 2023 porque todo hace señalar que será otro año histórico en la NBA. Nombres como LeBron James, Victor Wembanyama, Baba Miller o estadísticas con más de medio siglo serán batidas si todo sigue el curso normal. Aquí van cinco momentos a seguir en 2023, empezando con el Rey.

Los 38 años más amargos de LeBron James.VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

LeBron, máximo anotador histórico

El '6' de los Lakers superará a Kareem Abdul-Jabbar como máximo anotador de puntos de la historia de la NBA. El Rey está a poco más de 500 puntos en una carrera contra la historia. Si la salud le respeta, LeBron debería convertirse en el jugador con más puntos de la liga en marzo, si no antes. En su temporada número 20 en la NBA, James promedia 27,4 puntos, por lo que necesitará unos 25 partidos para adelantar al seis veces campeón de la NBA. Por ejemplo, a la vuelta del All Star, con los Lakers jugando en casa una serie de cinco partidos. Pero sin Anthony Davis, lesionado para un mes, igual lo consigue antes.

Las últimas estimaciones estadísticas auguran que la fecha podría ser el 11 de febrero (siempre y cuando no se pierda ningún partido por lesión y siga en su progresión anotadora) ante los vigentes campeones, Golden State Warriors. Será, además, el primer partido NBA tras el cierre de mercado de fichajes, por lo que los Lakers pueden tener una plantilla muy diferente. Si quieren competir en el presente, Los Angeles y su gerente, Rob Pelinka, tendrán que tomar medidas desde ya para conseguir rodear a LeBron y Davis de un equipo competitivo, si no quieren perder otra temporada del Rey al máximo nivel sin clasificarse para los playoffs de la NBA. Y lo peor, no tienen opciones de tener un pick alto.

Wemby será #1

Victor Wembanyama  será la primera elección del draft de 2023. El francés de Metropolitans 92 es la elección más clara desde Zion Williamson en 2019, Anthony Davis en 2012 o LeBron James en 2003. Su llegada a la esfera NBA puede cambiar el paradigma competitivo. Equipos como Houston, Oklahoma, San Antonio o Charlotte, en la parte baja al acabar el año, pueden conseguir con Wemby a uno de los mejores prospects de la historia del baloncesto moderno y ser, de golpe, una franquicia competitiva, atractiva y que genere beneficios.

El primer partido de Wembanyama, si las lesiones lo permiten, sería en la Summer League de Las Vegas, a partir del 6 de julio, contra otros equipos repletos de elecciones del draft y jugadores jóvenes. Si queremos ver el primero partido oficial del francés, tocará esperar hasta mediados de octubre, cuando vuelva la NBA. Aunque antes de pensar en el curso 2023/24, habría que pensar en el final de la que estamos viviendo, que con tanta ilusión por el futuro, no podemos olvidar el presente.

El año con más puntos

Seis jugadores llegan a Navidad promediando más de 30 puntos por partido, en orden de anotación son Joel Embiid, Luka Doncic, Shai Gilgeous-Alexander, Giannis Antetokounmpo, Jayson Tatum y Steph Curry. Y rozándolo está Kevin Durant, con 29.9. La NBA podría ver por primera vez en su historia como siete jugadores superan la barrera de los 30 puntos en una misma temporada, superando el curso 1961/62 cuando seis jugadores (Jerry West, Oscar Robertson, Bob Pettit, Wilt Chamblerian, Walt Bellamy y Elgin Baylor) batieron la marca.

Desde entonces, la liga no ha conseguido que haya más de tres jugadores por encima de los 30. Y es que la temporada actual está siendo la más ofensiva de la historia de la NBA con 113.1 puntos por 100 posesiones, superando a 2021 o 2022, las que tienen el récord, por casi un punto. La liga se ha volcado en el ataque y puede celebrarlo batiendo una marca que cumple 60 años esta temporada: más jugadores por encima de los 30 puntos en una misma campaña. En las manos de Durant está ser siete.

España seguirá presente en la NBA

Salvo sorpresa de última hora, junio será el mes en el que Baba Miller será elegido en el draft de la NBA. Los expertos apuntan a que el balear saldrá seleccionado en la primera ronda del draft, justo después de la lotería. La llegada de Miller a la NBA supondría otro hito para el baloncesto español: sería el vigesimoprimero jugador nacional drafteado, el primero desde Aldama y Garuba, y cuando debute, el decimoctavo español en participar en la mejor liga del mundo. Solo Calderón y Garbajosa llegaron sin ser elegidos.

Baba Miller con la camiseta de Flroda State.  Getty
Baba Miller con la camiseta de Flroda State. Getty

Mucho ha llovido desde Fernando Martín, en 1986, pero con la más que posible llegada de Miller, por decimosexto año consecutivo, España tendría al menos cinco representantes en la mejor liga del planeta, teniendo el récord en 2017 con Pau, Marc, Ibaka, Calderón, Ricky, Sergio Rodríguez, Mirotic, Willy, Juancho y Abrines. Y contando que ahora mismo hay seis jugadores nacionales siendo relevantes en la NBA, varios luchando por el anillo.

Unas finales muy abiertas

En los últimos 10 años, la receta para ganar la NBA era clara: ten uno de los mejores jugadores del planeta en tu equipo, llamese LeBron James, Kawhi Leonard, Steph Curry, Kevin Durant o Giannis Antetokounmpo. Ellos cinco se han repartido los MVPs de las finales desde 2012, pero en 2023 puede cambiar. El año natural acaba con LeBron fuera de playoffs y Curry, además de lesionado, también fuera de los puestos que dan acceso a las eliminatorias. Y al mismo tiempo, hay una nueva generación de jugadores que buscan su primer anillo.

Nikola Jokic, Ja Morant y Zion Williamson en el Oeste, y Jayson Tatum, Donovan Mitchell y Joel Embiid en el Este son las alternativas. Tendrán que pasar por encima de Giannis, Kawhi y Durant si quieren ganar, pero ahora mismo la NBA está más abierta que nunca. Un nuevo MVP que significa que con el nuevo año, llega una nueva era a la liga. Los talentos jóvenes han venido a dominar la competición.