El artífice del adiós de Doncic sigue enredado en lo que solo él ve y lo compara con Gafford o Irving: "Ningún traspaso que he hecho se ha considerado bueno"
Nico Harrison charló con periodistas sobre el traspaso entre Dallas Mavericks y los Lakers: "Estamos emocionados. Una vez que ganemos, eso les hará cambiar de opinión".

Si en este momento se realizara una encuesta a nivel mundial sobre quién ha salido, sale o saldrá ganando con el polémico traspaso de Luka Doncic de Dallas Mavericks a Los Ángeles Lakers a cambio de Anthony Davis o Max Christie el resultado sería tan abrumador que quizás Dallas tendría un solo voto. Este sería de Nico Harrison, General Manager de la franquicia, que sigue defendiendo con ahínco un movimiento que impactó de lleno a todo el planeta y que nadie entendió. El caso es que, tras varias semanas en silencio, ha vuelto a comparecer 'públicamente'. Más bien, ha sido en una reunión con varios medios de comunicación, a los que se les prohibió grabar vídeo o audio de lo que allí hablaran. Pero no su difusión, que no tardó en llegar en todos los grandes medios norteamericanos. Y sí, salta la sorpresa, sigue absolutamente convencido de que acertó.
Quizás no sea esa la gracia porque, en realidad, no le queda otra que aferrarse a su decisión. De lo contrario, sería cavarse su propia tumba. Además, no hay que olvidar que el infortunio claramente se ha cruzado en su camino: Kyrie Irving se rompió el ligamento cruzado anterior y Anthony Davis estuvo más de dos meses de baja. El interior, casi recién recuperado, ha sido suficiente para asegurar la décima plaza de la Conferencia Oeste, la última que da derecho a jugar el playin. Lo más sorprendente es el argumento que Nico Harrison utiliza para defender su determinación.
"Lo bueno de Dallas es su apasionada afición. Para alcanzar nuestros objetivos, necesitamos a esa afición. Y, siendo sincero, ningún traspaso que he hecho desde que estoy aquí ha sido considerado bueno, así que esto a veces lleva tiempo. Cuando fiché a Kyrie Irving, fue recibido con mucho escepticismo y se calificó como un traspaso terrible, aunque no se vio de inmediato, pero al final todos coincidieron en que fue un gran traspaso", considera.
Luka Doncic confirma que lo emotivo vende y convierte su vuelta a Dallas en la audiencia top de la NBA https://t.co/OwIq3LHieE
— Relevo (@relevo) April 11, 2025
Cabe recordar que entonces llegó a Dallas Mavericks una estrella de la NBA a cambio de una primera ronda, un jugador de perfil defensivo como Dorian Finney-Smith y un buen jugador de rol como Spencer Dinwiddie. Así que son movimientos que no son ni muchísimo menos comparables. De hecho, no es que demasiada gente calificara aquel traspaso como una debacle. Como mucho pudo ofrecer alguna duda, pero nada más lejos de lo normal cada vez que hay un movimiento de placas tectónicas en la mejor liga de baloncesto del mundo.
Continúa Nico Harrison llevando su argumento a una nueva dimensión: "Cuando fiché a Gafford y Washington de nuevo se pensó: 'Oh, cedimos demasiado. Esos chicos no nos van a ayudar'. Con ese traspaso se vio la evidencia mucho antes. Así que creo que muchas veces los traspasos llevan su tiempo". De nuevo, habla de un movimiento de jugadores de rotación, que se pudieron discutir más o menos, pero ni muchísimo menos dieron tanto que hablar y supusieron un giro tan tan drástico en la historia de una franquicia.
Por si quedaba alguna duda el General Manager de los Dallas Mavericks anunció su intención de cumplir su contrato de tres años con la franquicia y siguió en sus trece: "No me arrepiento del traspaso. Parte de mi trabajo es hacer lo mejor para los Mavericks, no solo hoy, sino también en el futuro, y algunas de las decisiones que voy a tomar serán impopulares. Ese es mi trabajo y debo mantenerlo. Lo diré una vez más: la defensa gana campeonatos".
Dicho lo cual, el mandatario sigue defendiendo con convencimiento que el proyecto está ideado para ganar el campeonato de aquí a los tres o cuatro próximos años y da un golpe en la mesa: "Tienen derecho a opinar, pero estamos emocionados. Creo que una vez que ganemos, eso les hará cambiar de opinión".
Es el discurso convencido de aquel que fácilmente pasará a la posteridad como gran protagonista de uno de los traspasos más sonados de todos los tiempos. Si bien ahora mismo es el único que ve un acierto, solo el tiempo dirá si está o no equivocado. Hasta entonces, no le queda otra que aferrarse a su idea y soñar con que el balón le dé la razón.