NBA

Bronny James, hijo de LeBron, se presenta al draft de la NBA... sin cerrar la puerta a la NCAA

El jugador de primer año en USC anunció que su nombre estará incluido en el draft de la NBA, además del portal de transferencias.

Bronny James con los USC Trojans. /GETTY
Bronny James con los USC Trojans. GETTY
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Bronny James, el hijo mayor de LeBron James, se presentará al draft de la NBA 2024. El jugador de la universidad de South California ha hecho oficial el anuncio en redes sociales, en un comunicado en el que también se despedía de USC. Al mismo tiempo, mantiene abierta la posibilidad de volver a la liga universitaria tras conocerse la pasada semana que su nombre está también en el transfer portal con la posibilidad de cambiar de universidad. No es definitivo, pero sirve para un primero contacto de Bronny con el universo NBA.

En su primera temporada colegial, que quedó marcada por un paro cardíaco que le alejó de las pistas, Bronny ha promediado 4.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.1 asistencias por partido en apenas 19 minutos, con unos porcentajes mediocres (36.6% de campo y 26.7% de triple). Lejos de su nivel, James ha decidido buscar un futuro lejos del campus de USC, donde no ha encajado. Y la opción de abrir la puerta a la NBA es el paso lógico, como sucede con Baba Miller: presentar el nombre al draft no significa para nada que saldrá automáticamente elegido, o que no volverá a la universidad, pero sí que hará todo el proceso previo al draft. Entrenamientos y entrevistas con franquicias de la liga para darse a conocer y saber realmente cuál es la valoración del jugador.

Porque con el nuevo convenio colectivo, los jugadores considerados 'early-entry', los que su generación todavía no se ha graduado, tienen derecho a presentarse dos veces al draft. Para seguir siendo elegible en universidad, Bronny y cualquier otro jugador colegial, tendrían que retirar su nombre diez días antes de la ceremonia del draft, en este caso, el 16 de junio de 2024. En caso de no retirar su nombre, y de no ser elegido, no podría volver a la universidad. Y es posible.

Porque en los mocks del draft, Bronny llegó a ser parte de la lotería de primera ronda antes de iniciar una caída constante que le ha dejado como final de la segunda ronda. La oportunidad de conectar directamente con los 30 equipos de la liga servirá para mejorar su stock, sabiendo que cuenta con un as sobre la manga, su padre. LeBron James ha dejado claro una y otra vez que su último objetivo en la NBA es jugar con su hijo mayor, y que hará lo posible para conseguirlo. El cuatro veces campeón podría entrar en la agencia libre e intentar unirse al equipo que elija a Bronny en el draft. El que fuera McDonal's All America el verano anterior en instituto ha pasado un mal año, pero sigue siendo carne de NBA. 

Su caso es especial, además, porque antes de poder participar en entrenamientos con franquicias NBA y en el Draft Combine, tendrá que ser aprobado por el NBA's Fitness to Play Panel, un equipo de médicos que necesitan dar el visto bueno a su estado físico. Sí que podría realizar entrevistas sin el aprobado médico. Hace apenas un mes, Brian Windhorst, periodista relacionado con la familia James, aseguró que la decisión de entrar o no al draft iba a depender del interés de equipos en específico, y no de la ronda en la que pudiera salir elegido. "No valoro tanto que un jugador joven sea lotería del draft tanto como que caiga en el equipo correcto para su desarrollo" decía Rich Paul, el que será el agente de Bronny una vez sea profesional.