NBA

La NBA busca llegar a las plataformas de streaming con Amazon Prime Video

La NBA está en el proceso de búsqueda de un nuevo contrato de televisión y la puerta a las plataformas de streaming se ha abierto de par en par.

Doncic se encara con Westbrook en un Mavericks-Wizards./Reuters
Doncic se encara con Westbrook en un Mavericks-Wizards. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

No es ningún secreto que la NBA sigue en proceso de modernización, y eso implica también sus derechos audiovisuales. El contrato de televisión caduca el 30 de junio de 2025, a final del próximo año, y la liga ya ha empezado a negociar pensando en el nuevo. Y según han publicado The Athletic y Front Office Sports, la NBA y Amazon Prime Video tienen un acuerdo que convertiría al gigante en una de las casas de la NBA a largo plazo. Porque iniciaría en 2025, pero se firmaría por una década. La NBA dejó claro que el objetivo era abrir la ventana de las plataformas de streaming, como han hecho el resto de grandes ligas en Estados Unidos, y con Amazon lo conseguirían de manera global.

Se espera que el acuerdo implique la retransmisión de partidos de temporada regular, algunos de importante significado, y de postemporada, con la opción de finales de conferencia. Una opción para Amazon podría ser la noche del jueves, que ya controlan con la NFL desde septiembre hasta inicio de enero, y una jornada que la NBA ha ido abandonando poco a poco. Una de las ventajas que ofrece la plataforma es el interés en los derechos globales, lo que beneficiaría a la NBA a la hora de buscar acuerdos fuera de Estados Unidos. Por ahora, en Brasil ya se puede seguir la NBA a través de Prime Video y podría haber más países en los próximos meses que se sumen al acuerdo una vez se haga oficial.

Para Amazon sería cerrar un paquete perfecto con derechos de televisión de las cuatro grandes ligas americanas. A partir del año que viene empieza un contrato con la NHL, además de acuerdos locales en los estados de Washington, Oregon y Alaska, y la liga de hockey ha sido la última. Porque desde hace alguna temporada, Amazon ha sido el encargado de emitir la NFL los jueves por la noche y tiene un acuerdo con los New York Yankees, la franquicia más popular de la MLB para producir al menos 21 partidos. Todo con el añadido de haber firmado un contrato con Diamond Sports Group que les garantizaría derechos de televisión a nivel local en muchas franquicias. Solo ESPN tiene a las cuatro grandes ligas en Estados Unidos. 

Amazon no será el único. ESPN y ABC, conjuntas, también seguirá como una de las grandes televisiones, controlando los derechos de las NBA Finals por la duración del próximo contrato, que también se espera que sea una década. El contrato todavía no está finalizado, pero se espera que la relación que tuvo un primer romance entre 1982 y 1984 y que lleva viva desde 2002 se mantenga. Y como la NBA prefiere tener a tres plataformas y no más, deja una lucha sin tregua entre TNT, propiedad de Warner Bros y actual poseedora de los derechos, contra NBC, quien querría volver a la NBA. Por 20 años (1954-1962 y 1990-2002), la mejor liga del mundo se vio por NBC.

Se espera que en los próximos meses se resuelva, y que la liga firme un contrato mil millonario para la próxima década, con todavía la duda de quién será el tercer compañero de viaje. Pero la NBA ya ha entrado en el mundo de las plataformas de streaming, y es solo el primer paso.