NBA

Los Celtics llegan a los 60 triunfos y se aseguran el mejor récord de la NBA aplastando a Oklahoma

Y mientras, sus rivales en el Este perdieron y la diferencia con el segundo ya son 13 partidos. Histórico.

Jaylen Brown. /Reuters
Jaylen Brown. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

"Es importante no darlo por sentado, porque es muy difícil conseguirlo" empezaba Joe Mazzulla su rueda de prensa. Hablaba de sus Celtics y cómo el equipo, al llegar a las 60 victorias, aseguraba matemáticamente ser el mejor récord de la liga. Boston tendrá factor pista en todas las series de playoff, sin importar el rival. "Hay que celebrar porque igual nunca más estamos en esta posición de ser el mejor equipo de la NBA. Y podemos disfrutarlo al menos una noche". Porque no, lo que han conseguido los Celtics no es para nada fácil. Y lo hicieron aplastando a los Thunder, que si bien llegaron en segunda noche de back-to-back y sin Shai Gilgeous-Alexander y Jalen Williams, se llevaron 35 puntos de diferencia.

La última vez que los Celtics lograron 60 victorias fue en 2009, todavía bajo las órdenes de Doc Rivers. Por medio han pasado Brad Stevens e Ime Udoka y 15 años hasta volver a conseguirlo. Para encontrar la última temporada que Boston fue el mejor récord de la competición hay que irse un año antes, a 2008, coincidiendo con el último anillo de la franquicia. Es la decimoséptima vez que los Celtics acaban la temporada con al menos un 70% de victorias, récord en la liga y todavía pueden superar el 80% si ganan los seis partidos que arrastran de aquí a final de curso. Sería la cuarta vez, cifra a la que nadie en la NBA ha llegado todavía. Porque pueden acabar la temporada 66-16. 

Y su superioridad es tal que los Celtics tienen el cuarto diferencial más grande de la historia de la NBA, con un +11.72 por partido, por detrás solo de los Lakers de 1972, Milwaukee Bucks en 1971 y los Bulls de 1996. Todos ellos se llevaron el anillo. Ha ganado 16 veces por al menos 25 puntos de diferencia, la cifra más alta para una temporada. No solo a los rivales de la parte baja, también abusaron de Golden State (+52), Clippers (+37) Miami Heat (+33) o Dallas Mavericks (+28), además de la paliza de anoche ante los Thunder. La diferencia con los Bucks es, ahora mismo y con un duelo directo pendiente entre ellos, de 13 partidos. La última vez que un equipo ganó su conferencia con mayor distancia con el segundo fueron los Warriors en 1976, con 15 de ventaja ante Seattle.

Contra los Thunder fue otra vez un esfuerzo colectivo. Con el quinteto titular disponible, Kristaps Porzingis se llevó el honor de ser el mejor jugador con 27 puntos, 12 rebotes y 5 tapones, además de los 24 puntos de Tatum o los 23 de Jaylen Brown, que sigue con su campaña para ser All Defense. Otra vez Boston tiró por encima del 50% de campo y del 40% desde el triple, y otra vez superó los 135 puntos, con tres suplentes en dobles figuras. No hay mucha crisis. Y poco pudieron hacer unos Thunder que tras ponerse a solo cinco puntos (77-72) se llevaron un 58-28 para cerrar el partido. Y caen a la tercera plaza tras dos derrotas seguidas en el Este.

Resultados de la noche

  • Oklahoma City Thunder 100-135 Boston Celtics
  • Toronto Raptors 85-133 Minnesota Timberwolves
  • LA Lakers 125-120 Washington Wizards
  • Memphis Grizzlies 111-101 Milwaukee Bucks
  • Orlando Magic 117-108 New Orleans Pelicans
  • Indiana Pacers 111-115 Brooklyn Nets
  • Cleveland Cavaliers 101-122 Phoenix Suns
  • Portland Trail Blazers 89-86 Charlotte Hornets
  • Detroit Pistons 113-121 Atlanta Hawks

EL RESTO DE LA JORNADA

¿Malachi Flynn?

Las noches de abril en la NBA, antes de la llegada de los playoff, tienen jornadas para el recuerdo. No por lo bueno o malo, sino por las anomalías estadísticas que se consiguen al unir equipos sin deseo de competir, lesiones y franquicias tankeando. Y esta madrugada ha sido el primer gran ejemplo, con sorpresas, palizas históricas y con Malachi Flynn anotando 50 puntos en la derrota de Detroit. 

Ganaron los Timberwolves, que siguen como #1 en el Oeste, en la que fue la derrota más grande en la historia de la franquicia de los Raptors. Se fueron batidos por 48 puntos, la tercera vez que reciben un +40 este mes, y ya van quince derrotas consecutivas. Anthony Edwards metió 28 puntos, Naz Reid 23 y Rudy Gobert firmó un doble-doble con 11 puntos y 15 rebotes. Nadie en los Raptors superó los 16 puntos. Y si Minnesota gana los seis partidos que le restan, conseguirá el mejor curso de su historia. También ganaron los Lakers, que sufrieron algo más en Washington, con Davis firmando un 35+18 y LeBron James jugando con el triple-doble: 25 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes. Todos los titulares superaron los 16, ningún suplente llegó a meter tres tiros. Jordan Poole con 29 fue el mejor de los capitalinos.

En el Este, la sensación es que nadie quiere ser segundo. Perdió Milwaukee en casa ante un equipo de la parte baja por segunda jornada consecutiva. Los Grizzlies asaltaron la pista de los Bucks que, sin Lillard, vieron a Jaren Jackson Jr destrozar la defensa de Doc Rivers. Giannis jugó, no su mejor partido, y Santi Aldama fue baja de última hora. Pero pese a las dos derrotas seguidas, los Bucks siguen segundos porque perdieron Cleveland y los Pacers. Solo los Magic pudieron sonreír. Ganaron en New Orleans en una grandísima noche de Paolo Banchero, con 32 puntos, y de Franz Wagner con 24. CJ McCollum fue el máximo anotador con 36, pero la segunda parte de Orlando fue diferencial para darle la vuelta. Y lo peor para los Pelicans, la posible lesión de Zion en la mano al intentar taponar a Jalen Suggs.

Ahora los derrotados. Indiana cae al playin tras dejarse sorprender en Brooklyn por los 27 puntos de Cam Thomas y los 22 de Noah Clowney desde el banquillo. Haliburton sigue sin estar a su mejor nivel, aunque con Pascal Siakam se combinaron para 50 puntos, pero ahora mismo necesitarían ganarle a Philadelphia para jugar playoff. Los Cavaliers se vieron superadísimos en la primera parte en su visita a Phoenix, con los Suns ganando al descanso por 25 puntos. Hubo un amago de remontada, pero nunca llegaron a bajar la diferencia a 10 o menos puntos pese al 20-4 de salida de vestuarios. 32 puntos para Kevin Durant y el mejor, los 40 de Devin Booker. Bradley Beal se quedó en solo 7.

Para el final quedan las anomalías estadísticas. Porque Malachi Flynn metió 50 puntos en la derrota de Detroit Pistons en Atlanta. Un jugador cuyo promedio anotador en la NBA era de 5.2 antes de la pasada madrugada, que no tuvo minutos ni en Toronto ni en los Knicks, y que desde el banquillo se convirtió en la auténtica revelación de la noche. Con además 6 rebotes, 5 asistencias y 3 robos para opacar el primer triple-doble de la carrera de Jalen Johnson. Y en Charlotte, Portland y los Hornets jugaron el partido con menor interés de la jornada y Jabari Walker se encargó de dar la sorpresa con 22 rebotes y un doble-doble de 14 puntos. Ganaron los Blazers.