NBA

El movimiento que puede cambiarlo todo en la NBA... o dejarla como está

Chris Paul y los Phoenix Suns quieren romper el contrato que les vincula. El base pasaría a ser agente libre, aunque su prioridad sería volver a firmar con la franquicia de Arizona.

Chris Paul da instrucciones a sus compañeros de los Suns./AFP
Chris Paul da instrucciones a sus compañeros de los Suns. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

El futuro de Chris Paul está en el aire, según han informado diferentes. El más que seguro futuro miembro del Salón de la Fama tiene contrato con Phoenix Suns por dos temporadas más, pero franquicia y jugador están buscando una solución que beneficie a ambas partes. Representantes del equipo, desde el grupo de propietarios hasta miembros de la gerencia, tuvieron una reunión con Chris Paul y sus agentes esta misma semana para analizar las opciones. Hay diferentes ideas sobre la mesa, pero la opción de que sea agente libre a partir del 1 de julio es una muy real ahora mismo. Y todo por las complejidades del nuevo convenio colectivo.

Entre las posibilidades está un traspaso, cortar al jugador y volver a firmarle un contrato nuevo como agente libre o simplemente decidir rescindir su contrato. El de Chris Paul es de los más peculiares de la NBA. El base tiene solo $15.8 de los $30.8 millones garantizados para el próximo año, pero la fecha de corte es el 28 de junio. Además, su salario para la siguiente temporada, 2024/25, tampoco es garantizado. En caso de decidir cortar su contrato, los Suns solo tendrían que pagar la parte asegurada e incluso podrían realizar la fórmula waive and strecht, repartiendo el salario entre cinco temporadas con el objetivo de liberar el sueldo del base de los libros fiscales.

En cualquiera de los supuestos, Phoenix tiene que tomar una decisión antes del 28 de junio, fecha límite para Chris Paul. La opción del traspaso siempre ha sido la más válida para los Suns, buscar una salida recibiendo algún activo por Paul, aunque el mercado por un jugador de 38 años no es muy bueno. Les quedan algo menos de 20 días para buscarle una salida, pero si no lo consiguen, tocará deshacerse del jugador. En caso de rescindir el contrato del base y decidir pagar todo en un año, los Suns podrían volver a firmarle con un nuevo acuerdo (en el supuesto de waive and strecht no podrían volver a firmarlo), aunque Paul, cuya preferencia es seguir en Arizona, podría decidir entrar en agencia libre y buscar la mejor oferta del mercado.

Pese a ser una operación meramente fiscal, financieramente no tendría mucho sentido para los Suns cortar al jugador. En caso de pagarlo todo este año, Phoenix seguiría sin espacio salarial para firmar un suplente y le estarían pagando más de quince millones para jugar en otra franquicia, aunque en caso de repartir el salario en cinco temporadas, sí que podrían usar la Mid Level Exception para equipos por debajo del impuesto de lujo y la excepción bianual, aunque es muy complicado encontrar jugadores del nivel de Chris Paul en el mercado por ese precio. Sustituir a un jugador que ha sido clave en las últimas temporadas en Arizona va a ser complicado.

Chris Paul lleva tres años en Phoenix, a donde llegó traspasado por Ricky Rubio tras la burbuja de la NBA. Tras caer en las finales de 2021 ante Milwaukee Bucks, los Suns salían como candidatos en 2022 y firmaron el mejor curso de su historia antes de caer en semifinales de conferencia. Un año después, ahora con Kevin Durant, Phoenix volvió a quedarse por el camino, esta vez contra Denver Nuggets. Hubo consecuencias: Monty Williams fue despedido, llegó Frank Vogel a ocupar su lugar, pero seguía habiendo dudas en la plantilla. La llegada de Mat Ishbia, el nuevo propietario de la franquicia, ha revolucionado la toma de decisiones, estando muy involucrado en la llegada de Durant o la salida de Monty. 

Ahora los Suns, con James Jones como general manager, tienen 20 días para solucionar el problema salarial de Phoenix. Tienen cinco jugadores y medio garantizados para el próximo curso, y tanto Paul como DeAndre Ayton han salido en rumores. Además tienen todavía la opción de cortar a Landry Shamet y repartir su salario en siete temporadas. Tienen trabajo por hacer los Suns para construir un equipo alrededor de Kevin Durant y Devin Booker si quieren volver a luchar por el anillo. Por suerte, queda tiempo.