NBA

Chris Paul, Caldwell-Pope y Harden protagonizan el primer día de la agencia libre

La NBA sigue esperando las decisiones de Klay Thompson y Paul George, quienes ya se ha anunciado que cambiarán de equipo.

James Harden celebra una canasta con Los Angeles Clippers./AFP
James Harden celebra una canasta con Los Angeles Clippers. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

El 30 de junio a las seis de la tarde hora de la costa Este de los Estados Unidos es, anualmente, el inicio de la agencia libre en la NBA. Y si habitualmente es una jornada que no defrauda, este año ha dejado a muchos con ganas al ser demasiado tranquila, en parte por los dos grandes cambios de la liga. El primero, la permisividad de las franquicias de firmar con sus agentes libres antes del 30 de junio, como hicieron OG Anunoby, Pascal Siakam o las extensiones de Jamal Murray y Bam Adebayo. Y segundo, y más importante, las complejidades salariales del nuevo convenio colectivo, que han puesto mucha precaución en las oficinas de los 30 equipos. Y aun así, al final del primer día se habían gastado más de $2100 millones. 

Aunque faltan dos de los grandes protagonistas: Paul George y Klay Thompson. En el caso del alero, los Clippers emitieron un comunicado asegurando que no seguirá, usando las regulaciones fiscales como argumento. George se reunirá con Sixers, el máximo favorito a hacerse con sus servicios, además de Orlando Magic y con los propios Clippers. Sigue buscando un contrato de cuatro años que la franquicia angelina no se atrevió a dar ni a Kawhi Leonard. Al contrario, Klay Thompson tiene más puertas abiertas. Dallas Mavericks es la principal opción, en una operación compleja que requeriría de un sign and trade, pero Lakers, Clippers y otra vez los Sixers esperan poder tener reuniones con el tirador para sacarle de Golden State.

Entre los nombres que han firmado un acuerdo el primer día destacan tres: James Harden, que seguirá dos años más en los Clippers ($70 millones por dos temporadas), Chris Paul que ha firmado por un año y $11 millones en San Antonio (mismo equipo que ha drafteado al base español Juan Núñez) tras ser cortado por los Golden State Warriors, y Kentavious Caldwell-Pope. El ya exjugador de los Nuggets era por rol, rendimiento y precio, uno de los agentes libres más buscados y Denver intentó de todas las maneras una renovación, pero finalmente la oferta de Orlando ($66 por tres) fue más atractiva. Y por segundo año consecutivo el equipo de Nikola Jokic pierde una pieza importante de rotación y no tiene herramientas para sustituirla tras la salida de Bruce Brown el año anterior.

Solo siete jugadores han cambiado de equipo hasta la fecha, con Caldwell-Pope siendo el más destacado. Los Mavericks, pendientes de Klay, han dejado salir a Derrick Jones Jr ($30 por tres) a los Clippers, pero lo han suplido rápidamente con Naji Marshall, proveniente de los Pelicans ($27 por tres). También ha perdido New Orleans a Jonas Valanciunas, que será la referencia interior de los Washington Wizards ($30 por tres). Los Sixers también lograron dos piezas: Andre Drummond ($10 por dos) y Eric Gordon por un mínimo, en Chicago y Phoenix el año pasado. Y los Suns, que perderán a Drew Eubanks, han encontrado a Mason Plumlee como alternativa para la pintura desde el banquillo. Aunque la mayoría de movimientos ha sido mantener a tus jugadores.

El campeón, Boston Celtics, ha renovado a Luke Kornet y Neemias Queta, ambos por el mínimo y mantiene a doce de los 15 jugadores que ganaron el anillo por ahora. Más dinero ha conseguido Kevin Love en Miami ($8 por dos), ligeramente por encima del mínimo que han firmado Alex Len con los Kings y DeAndre Jordan en Denver, ambos volviendo a casa. Muy por encima el contrato de Obi Toppin, agente libre restringido, que firmó por $60 millones y cuatro años para seguir en Indiana.

Aunque la sorpresa la dieron los Clippers, que además de conseguir a Derrick Jones Jr y perder a Plumlee (y Paul George), firmaron un contrato a Kevin Porter Jr. El escolta fue cortado el año pasado por los Thunder tras ser acusado de haber agredido a su pareja, la jugadora WNBA Kysre Gondrezick. KPJ acabó la temporada jugando en Grecia, pero apenas 10 meses más tarde, vuelve a tener contrato NBA pese a las acusaciones. Los Clippers son, por cierto, el equipo que le ofreció una nueva oportunidad al canadiense Joshua Primo pese haber sido denunciado por mostrar sus partes íntimas a su masajista en varias ocasiones.