NBA

Christian Wood, el mejor escudero de Luka Doncic en la NBA, sale desde el banquillo

Recién llegado a Dallas, Christian Wood sigue siendo sexto hombre en la rotación de Jason Kidd pese a ser el segundo mejor jugador del equipo.

Christian Wood en el último partido de los Dallas Mavericks frente a los Pelicans. /GETTY IMAGES
Christian Wood en el último partido de los Dallas Mavericks frente a los Pelicans. GETTY IMAGES
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Cinco temporadas en la NBA lleva ya Luka Doncic. Cinco temporadas donde el roster, verano tras verano, ha sufrido grandes cambios. Desde vivir la última temporada de Dirk Nowitzki como jugador profesional a la era Porzingis, un proyecto que no funcionó pese a que Luka subía cada año su nivel. Por último, en 2022, apareció Jalen Brunson como escudero. Demasiados cambios y muy pocos aciertos por parte de la gerencia de los Mavericks que buscaban el mejor complemento posible para rodear a Luka. En 2022, parece que por fin lo han encontrado.

El 24 de junio, la noche después del draft de la NBA y una semana antes de abrirse la agencia libre, Dallas ejecutaba un traspaso que anunciaba dos cosas. La primera, que Brunson iba a salir. La segunda, que por fin llegaba un interior de nivel. A cambio de Boban Marjanovic, Sterling Brown, Trey Burke, Marquese Chriss y Wendell Moore Jr, los Mavs conseguían a Christian Wood. Luka Doncic iba a tener, de una vez, esa presencia interior con capacidad de jugar también por fuera, tirar y, para sorpresa en los primeros partidos, también buen pasador.

Por estilo de juego, nivel demostrado hasta la fecha y potencial, tiene solo 27 años, Wood es el mejor escudero posible para Doncic. No es el mejor jugador con el que ha compartido vestuario, porque jugó 42 partidos con Nowitzki o incluso se puede debatir ahora sobre Jalen Brunson. Pero por encaje con Luka, Wood es el más adecuado.

Candidato a mejor sexto hombre

Jason Kidd decidió a principio de temporada que Wood sería revulsivo desde el banquillo. Está jugando algo más de 26 minutos, está cerrando los partidos. JaVale McGee sigue siendo el pívot titular de estos Mavericks, pero la estadística indica que su aportación al equipo es muy superior a McGee. Con Wood en pista los Mavericks son 26.4 puntos por cada 100 posesiones mejores que el rival. Cuando se sienta, son 3.1 peores. El ataque empeora, la defensa permite más puntos y destroza numéricamente a cualquier otro interior. Pero sigue saliendo desde el banco.

Entre los jugadores que salen desde el banquillo, Wood es líder en puntos (24.3), quinto en rebotes (8.7) y todo con un 62.2% en tiros de campo y un monstruoso 61.5% en triples. Domina dentro y fuera, y sobre todo, se le ve concentrado. Y otra nota positiva, está yendo a la línea de tiros libres hasta 10 veces por partido, una cifra altísima para un jugador de su perfil.

Wood es líder saliendo desde el banquillo en puntos (24.3), quinto en rebotes (8.7) y todo con un 62.2% en tiros de campo y un monstruoso 61.5% en triples.

La pareja con Luka funciona de todas las maneras, especialmente en bloqueo y continuación. Doncic ha dominado el arte del pick and roll y por fin tiene un cómplice letal. Si la defensa pasa el bloqueo por detrás o deja espacio, un drop, Luka puede lanzar liberado. Si ambos se quedan con Doncic, el esloveno encontrará a Wood liberado. Y si el rival acepta el cambio, ambos pueden hacer sangre. En total están generando 1.38 puntos por posesión en 42 posesiones, la mejor marca de la NBA.

La duda era su actitud

La única preocupación en Dallas tenía que ser la competitividad de Wood. Su carrera empezó agitada, tras pasos cortos por Philadelphia, Charlotte, Milwaukee y New Orleans (en ninguno jugó más de 17 partidos) hasta asentarse en Detroit. Su primera campaña completa acabó con 13.1 puntos y 6.3 rebotes, suficiente como para firmar un gran contrato... con una franquicia sin aspiraciones. Decidió apostar por Houston, aquellos Rockets que perdieron a Harden a mitad de temporada y ganaron 17 partidos. Al año siguiente fueron 20 triunfos.

Por mucho tiempo, Wood ha sido acusado como un jugador desinteresado por el colectivo, buscando números individuales, sin interés por la defensa ni por sumar victorias. Un jugador egoísta. La realidad es que solo necesitaba un entorno competitivo como estos Mavericks. Queda trabajo por hacer, especialmente en defensa, donde el rival está tirando muchos más triples cuando Wood está en pista, pero Dallas se está acercando al nivel que busca Jason Kidd.

Van tres partidos, pero el experimento está funcionando. Le ha dado un extra al ataque de los Mavericks sin ser excesivamente negativo para la defensa. Y es cierto que van solo tres partidos, pero ahora mismo Wood es el mejor escudero que Doncic ha tenido en la NBA.