NBA

El último gran desafío de Luka Doncic

Giannis Antetotokounmpo y Nikola Jokic ya han conseguido dos MVP cada uno, ahora Luka Doncic parte como favorito.

Luka Doncic en la sesión de fotos oficiales de los Dallas Mavericks./GETTY IMAGES
Luka Doncic en la sesión de fotos oficiales de los Dallas Mavericks. GETTY IMAGES
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

El primer año de Luka Doncic en la NBA fue de transición, de adaptación a la liga. Todavía con Dirk Nowitzki en el equipo, los Mavericks eran una mezcla entre un equipo NBA y una feria que viajaba por todo el país para que la gente pudiera despedirse del alemán. Desde que éste colgó las botas y el equipo pasó a ser propiedad de Luka Doncic, no ha habido temporada que los Mavs no hayan mejorado.

En la burbuja, en sus primeros playoffs, Luka debutó con 42 puntos, promedió 31 en toda la serie y forzó a los Clippers hasta el sexto, incluyendo un triple doble de 43 puntos, 17 rebotes y 13 asistencias. Cayeron en primera ronda, pero con la cabeza bien alta. Un año después, mismo rival, misma eliminatoria... mismo resultado. Esta vez fue en siete, pero el duelo entre Luka Doncic, un jugador de tercer año, y Kawhi Leonard, dos veces campeón y MVP fue para el recuerdo.

A la tercera sí que consiguieron superar la primera ronda: fue sin Luka además, que se perdió tres partidos de la serie ante Utah, donde Jalen Brunson hizo de estrella en su ausencia. Para segunda ronda, el máximo favorito, Phoenix Suns. Y en el séptimo, la exhibición que todos recordaremos: al descanso, el esloveno llevaba los mismos puntos que los Suns, 27. En un partido para conseguir un billete a las finales de conferencia, se permitió el lujo de descansar todo el último cuarto y aun así cerró la noche con 35 puntos.

Luka Doncic durante un partido de la pretemporada de los Mavs.  GETTY IMAGES
Luka Doncic durante un partido de la pretemporada de los Mavs. GETTY IMAGES

Golden State si fue demasiado. Las estadísticas siguieron ahí, pero los porcentajes se desplomaron. Andrew Wiggins hizo un trabajo casi perfecto para parar a Doncic que veía como sus vacaciones empezaban casi en junio. Para cuando los Mavs caían eliminados, solo quedaban tres franquicias vivas en la NBA. El objetivo para 2023, ser la última. Aunque la sensación es que los Mavericks han dado pasos de cangrejo a la hora de mejorar el equipo.

La cara de la NBA

Desde su llegada a la NBA, Luka Doncic ha tenido un algo especial. No es solo su talento, que en muchas ocasiones parece infinito, o su capacidad de liderar un equipo a unas finales de conferencia. Va más allá y tiene que ver con el carácter, con la persona. Luka cae bien a casi todo el mundo. Y la NBA suspira por alguien así porque cuando encuentran un perfil como el de Doncic, lo convierten en la cara de la liga.

No va a ser el único, por supuesto. Sin ir más lejos, Giannis Antetokounmpo es ahora mismo el máximo exponente de la NBA y jugadores como Ja Morant son muy queridos entre los aficionados por su espectacularidad. Curry siempre estará en la lista, LeBron nunca dejará de ser uno de los protagonistas de la liga y cada año, por narrativas, aparecen candidatos nuevos: Devin Booker hace dos años, Jayson Tatum el pasado, ambos finalistas.

Pero Luka Doncic es el siguiente en la lista de sucesión del trono. Muy pocas veces un jugador extranjero ha sido la máxima referencia de la NBA a nivel marketing. Empezó con Magic Johnson y Larry Bird, pasó a Michael Jordan y se abrió el abanico: Vince Carter, Kobe Bryant, Allen Iverson... hasta la llegada de LeBron James y Stephen Curry. Nunca los Nowitzki, Pau Gasol o Tony Parker fueron tan relevantes.

El desafío del MVP

Luka llega a su quinta temporada con el cuchillo afilado para intentar dar ese último paso que le permita llegar al escalón que todavía le queda por escalar en la historia. Para ello Doncic sigue añadiendo armas a su arsenal ofensivo y recursos a su juego, para intentar dar a los Mavericks la opción real de luchar por el anillo que tanto ansía.

Con las dudas de nuevo sobre su estado físico y su peso, Doncic prefiere hacer caso omiso a esos detalles. "Lo que me encanta de Luka es que nunca huye de las opiniones de los demás. Las absorbe y las usa de manera positiva", aseguraba su entrenador Jason Kidd tras la presentación de un equipo que vuelve a estar en el vagón de aspirantes de un Oeste que volverá a ser una lucha sin tregua.

Y todo va de la mano al rendimiento de Doncic. El ex-madridista vuelve a salir como uno de los favoritos para alzarse con el MVP de la temporada regular, esta vez primero, sobre todo después de los playoffs que tuvo en 2022. Giannis y Jokic ya ha conseguido ganar dos cada uno, no hay una alternativa americana y solo JoelEmbiid se plantea como un verdadero reto para Doncic. Pero todo apunta a que ha llegado la hora de Luka.