Cooper Flagg, el jugador de instituto que destaca entre el Dream Team de LeBron, Curry y Durant
Con solo 17 años fue invitado a la preparación de la selección estadounidense y fue protagonista del lunes.

Estados Unidos ya prepara su conquista del oro olímpico. El combinado dirigido por Steve Kerr ha decidido, tras la debacle del último mundial, llevar a todas las estrellas disponibles en un equipo encabezado por LeBron James, Steph Curry y Kevin Durant, un conjunto que ya entrena en Las Vegas. Y para prepararse de cara al torneo de París, la federación americana ha preparado un conjunto sparring lleno de jóvenes talentos NBA o veteranos en Europa. Todos excepto uno: Cooper Flagg. De 17 años, Flagg ha llegado a la concentración todavía como jugador de instituto, el primero en hacerlo desde 2013. Y por ahora, está siendo el mejor jugador de la preparación, dejando impresionados a jugadores y cuerpo técnico a partes iguales.
Flagg, nacido en Newport, Maine, es la gran próxima estrella del draft de la NBA. Tras dominar el baloncesto de instituto, primero en Nokomis Regional y los últimos años en Montverde Academy, se comprometió para jugar en Duke el próximo año. Considerado el mejor jugador de su camada y futuro pick #1 del draft, uno donde se espera la presencia de españoles como Hugo González en la parte alta, Flagg va a tener un efecto similar al de Victor Wembanyama en la liga. Varios equipos decidirán no competir para aspirar al mejor pick posible, el famoso tanking, para hacerse con los servicios del que será jugador de los Blue Devils. Casualidad o no, fue Grant Hill, director ejecutivo del Team USA y leyenda de Duke quien decidió convocar a Flagg, que ha compartido una foto con Hill y Jayson Tatum, todos de la misma universidad.
"Fue una sorpresa, la verdad, porque no es lo normal" explicaba Flagg a ESPN sobre el llamado. Pero ante la oportunidad de entrenar con LeBron James, Kevin Durant o Steph Curry, uno no puede decir que no. Cuando Cooper nació, en 2006, LeBron ya llevaba dos temporadas y media en la liga, y ahora están uno delante del otro. Lo mejor para Flagg es estar, desde ya, en un entorno NBA, con entrenadores como Jamahl Mosley y Jim Boylen y compañeros de la talla de Payton Pritchard, campeón el pasado junio, Trey Murphy, Keegan Murray o Jalen Suggs. Y por supuesto hubo proceso de aclimatación, no solo al ritmo de juego, sino a estar en el mismo pabellón que sus ídolos, pero se superó rápido. "Una vez el balón está en juego, solo es baloncesto al final del día" decía Coop.

El partido de entrenamiento del lunes se lo acabó llevando el equipo olímpico pese a la baja de Kevin Durant, lesionado, y ya con Jayson Tatum disponible, el último en sumarse. Pero fue Flagg el protagonista. No hay estadísticas oficiales, pero de los 73 puntos anotados por su equipo, al menos 14 llevaron su firma. Y solo en la parte del partidillo abierta a la prensa, los últimos minutos, metió un triple desde la esquina y un mate al rebote ofensivo por encima de la defensa, todo ello defendido por Jrue Holiday. Fue el base de los Celtics, con un triple, quien le dio el triunfo a los 12 que jugarán en París, y todos ellos han abierto las puertas a Flagg. "Me han dicho que siga trabajando y mantenga los pies en el suelo" explicaba tras el entrenamiento.
Cooper Flagg is going OFF
— Zion O. (@DukeNBA) July 8, 2024
(via @BenGolliver) pic.twitter.com/tgVJQ2EuYB
Siempre lo ha hecho. Flagg es un tres por tamaño, con 203 centímetros de alto y por encima de los siete pies de envergadura. Capaz de anotar a los tres niveles, manejar el balón y generar para sus compañeros con la coordinación de un base. Se le ha visto dominar la pintura, la media distancia y tirar bien del triple, pasar el balón y su mayor virtud sigue siendo su capacidad para taponar los tiros rivales. Puede defender las cinco posiciones por atletismo y velocidad, y protege el aro como un interior. Además, la energía que desprende al jugar recuerda al mejor Kevin Garnett, jugadores que lo dejaban todo en la pista cada posesión. Se le considera, para muchos, el mejor prospecto americano desde Anthony Davis, una lista que incluye a Tatum, Anthony Edwards, Ja Morant o Zion Williamson.
Las comparaciones son odiosas, pero algunos ojeadores que han seguido a Flagg por años dicen que se asemeja físicamente a Franz Wagner, pero mucho mejor: "como si el alemán tuviera potencial de ser un jugador histórico". Una de las cosas que más se destaca de Flagg es su ataque, y la capacidad de ser pluridimensional, pero "su defensa es mucho mejor que su ofensiva, al nivel de Wembanyama pero sin ser tan taponador". Un jugador que puede ser de impacto desde el primer día en una camada que viene cargada, al contrario de lo visto en el último draft. "Un perfil que no hemos visto nunca" nos aseguran. Y las franquicias lo saben, a nivel destrozar proyectos por solo la opción de hacerse con él. Porque va camino de ser uno de esos jugadores especiales.

Otra vez Detroit y Washington parten como favoritos, aunque los movimientos en Brooklyn apuntan a un año complicado para Jordi Fernández en su debut con los Nets. Lo bueno es que tendrán varios intentos, con la elección de New York, Milwaukee, Oklahoma y el pick propio. No son la única franquicia que ha querido incrementar sus probabilidades: San Antonio tiene el pick de Atlanta, los Hawks el de los Lakers y los Thunder el de Miami y Oklahoma. Todos ellos suspiran por Cooper Flagg, la próxima gran joya del draft que ya brilla entre estrellas NBA.