La Copa NBA representa el enésimo acierto de la liga para mejorar la competición
Desde las 30 franquicias, jugadores y entrenadores, además de aficionados y medios de comunicación, han acogido el torneo con los brazos abiertos.

Se acabó el primer In-Season Tournament de la NBA. La prometida Copa por fin llegó a la mejor liga de baloncesto del planeta y los Lakers, una de las dos franquicias más laureadas de la historia de la liga han sido los primeros campeones. LeBron James, para darle todavía más importancia a la competición, se ha llevado el primer MVP y se cierra el telón con una nota positiva para el nuevo invento de la NBA. La llegada dejó dudas, pero la acogida ha sido bajo todos los puntos de vista, enorme. Jugadores y entrenadores, aficionados y espectadores y prensa a partes iguales han sabido hacer de la primera edición del In-Season Tournament una victoria de la liga.
"Sabemos que no es el de verdad", decía Anthony Davis tras la final. El interior de los Lakers fue el mejor ante los Pacers, dominando la pintura en ambos lados de la pista, pero incluso con la emoción de proclamarse campeón, era consciente de la realidad. El IST representa un título menor en la jerarquía NBA, y el objetivo sigue siendo el anillo en junio. Sabido esto, su llegada ha sido un soplo de aire fresco al mes de noviembre y la temporada regular de la liga, dando vitalidad e importancia a partes iguales al tramo más denso de la competición. Y con un equipo en diciembre levantando un título, algo impensable en cualquier otra temporada. Casualmente, Lakers y Pacers han sido los dos equipos que mejor han entendido ese sentimiento de copa.
Porque el pabellón de Indiana fue el mejor, con diferencia. "Ambiente de playoff" decía Tyrese Haliburton tras eliminar a Boston el lunes en Indianápolis. La suya ha sido una narrativa que, de haberlo hecho en seis partidos de temporada regular, no se habría hablado prácticamente. Los Lakers, campeones, honraron la copa jugando su mejor baloncesto. "Enhorabuena a la NBA, Adam Silver y todos los que han puesto esta idea en marcha y la han hecho una realidad" decía Darvin Ham con la gorra de campeones. "Para nosotros, jugar baloncesto tan intenso con ambiente de playoff y atmósfera NCAA ha sido increíble". Porque sirve como entrenamiento de cara a lo que pueda pasar a partir de abril, sobre todo para equipos o jugadores no tan acostumbrados a las noches de playoff.
"Me ha encantado el entusiasmo que equipos y jugadores han puesto, por ahora ha sido lo mejor, desde los Pacers a LeBron, Steph Curry o los entrenadores", confesaba Adam Silver en una entrevista desde Las Vegas con ESPN. "Es bueno saber que las audiencias subieron, que los pabellones se llenaron, pero si los jugadores no compraban el formato, no habría funcionado. Y eso ha pasado más rápido de lo que esperábamos desde la liga" explicaba el comisionado. La llegada al estrellato de Tyrese Haliburton tras exhibirse ante Boston y Milwaukee o el rendimiento de LeBron James, una de las figuras más populares de la NBA, y Anthony Davis, han ayudado a que el torneo sea un rotundo éxito. Un guion de película y un final épico.
Habrá cosas a revisar, por supuesto, de cara a futuras ediciones. Una de ellas, el uso del diferencial de puntos a la hora de decidir los desempates, algo muy habitual en el deporte internacional y poco común en Estados Unidos, o el jugar la Final-Four en Las Vegas o cualquier sede neutral. Para los jugadores, la opción de ir a Las Vegas era un añadido, pero especialmente en la semifinal del Este entre Milwaukee e Indiana se notó que la afición no estuvo tan comprometida como se vio en cuartos de final, que se jugaron en pabellones NBA. Disputar las semis en la pista del equipo con mejor récord daría mayor ambiente al partido con la posibilidad de que la final sea en una pista neutral. Pero la liga encontrará la manera de mejorar cada año, como hizo con el play-in.
En 2021, el año después de la burbuja, se instauraba de manera inicial el play-in de la NBA. Un nuevo formato que se había probado el año 2020, pero que, mejorado, llegaba para quedarse. Críticos y reacios al cambio, entre los que se encuentra LeBron James, tuvieron que aceptar su derrota al demostrarse el éxito del formato. Dos veces, además, los Lakers han conseguido entrar a playoff desde el play-in, el equipo que más junto con los Hawks. Ese fue, a nivel deportivo el mayor cambio de la era Adam Silver y como el In-Season Tournament, ha sido un triunfo de la organización para dar más emoción a la fase final de la temporada regular. Ahora ya forma parte de nuestras vidas como si llevara décadas funcionando. Y en breve será igual con la Copa.