Cuántas divisiones tiene la NBA
Además de las Conferencias Este y Oeste, la NBA posee otras subdivisiones territoriales.
La NBA actual está compuesta por 30 equipos participantes, 29 de ellos se reparten a lo largo y ancho de la orografía de Estados Unidos y el restante en Canadá (los Toronto Raptors). La temporada dura 82 partidos de liga regular más los Playoffs, en un calendario desigual que nada tiene que ver con el formato de ida y vuelta al que estamos acostumbrados en Europa. Por todo ello, la organización de la mejor competición de baloncesto del mundo puede resultar todo un rompecabezas logístico.
Todavía lo era más en el pasado, cuando las distancias parecían más largas al no existir las comodidades en el transporte con la que cuentan las franquicias en la actualidad. Algo que llevó a la NBA a ordenarse de forma territorial. La partición más conocida, por ser la más relevante, es la distribución de los equipos de la NBA en dos conferencias: Este y Oeste. La idea de fondo es favorecer los enfrentamientos entre aquellas franquicias que se encuentran más próximas geográficamente, al mismo tiempo que se genera una rivalidad entre ellas con el paso del tiempo. Sin embargo, no es la única partición de este tipo que existe en la mejor liga del mundo.
Cuántas divisiones tiene la NBA
En total, la NBA cuenta con seis divisiones de conferencia de cinco equipos cada una. Tres de estas divisiones pertenecen a la Conferencia Este y la otras tres la Conferencia Oeste. Las divisiones en la forma que tiene la NBA de agrupar a aquellos equipos que se encuentran más próximos geográficamente. Si bien es cierto que con el paso del tiempo han adquirido una importancia cada vez más residual, todavía se mantienen en la actualidad.
Las divisiones de la NBA que forman parte de la Conferencia Este son: División Atlántico, División Central y División Sudeste. Por su parte, la Conferencia Oeste está formada por la División Sudoeste, División Noroeste y División Pacífico.
Qué equipos juegan en cada División de la NBA
- División Atlántico: Boston Celtics, Brooklyn Nets, New York Knicks, Philadelphia 76ers, Toronto Raptors
- División Central: Chicago Bulls, Cleveland Cavaliers, Detroit Pistons, Indiana Pacers, Milwaukee Bucks
- División Sudeste: Atlanta Hawks, Charlotte Hornets, Miami Heat, Orlando Magic, Washington Wizards
- División Sudoeste: Dallas Mavericks, Houston Rockets, Memphis Grizzlies, New Orleans Pelicans, San Antonio Spurs
- División Noroeste: Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves, Oklahoma City Thunder, Portland Trail Blazers, Utah Jazz
- División Pacifico: Golden State Warriors, LA Lakers, LA Clippers, Sacramento Kings, Phoenix Suns
Para qué sirven las divisiones en la NBA
En la actualidad, las divisiones en la NBA solo poseen peso a la hora de confeccionar el calendario de cada franquicia de la NBA. Como decíamos, cada equipo debe disputar 82 partidos de liga regular, algo que es muy difícil de distribuir. De hecho, los calendarios son desiguales, todos juegan contra todos, aunque no todos juegan el mismo número de partidos frente a los mismos rivales. Aunque una cosa sí es común: todos los equipos de la NBA juegan cuatro partidos frente a sus rivales de división (dos como local y dos como visitante).
Esto es, a lo largo de la temporada regular, un equipo de la NBA se enfrenta en más ocasiones a un equipo de su misma división que a cualquier otro equipo de la liga. Esto es así por motivos puramente logísticos, ya que se trata de los desplazamientos más cortos posibles para cada conjunto.
Por qué las divisiones perdieron importancia en la NBA
En realidad, cada división posee su propia clasificación con los resultados directos de los equipos involucrados en ella, aunque esto ha perdido una relevancia práctica. Cada año hay seis campeones de división distintos, aunque este título no tiene ningún peso específico. Hasta la temporada 2005/06, el ganar la división aseguraba el ocupar uno de los tres primeros puestos de la Conferencia en el Playoff. Sin embargo, aquella prebenda se eliminó al considerar que favorecía a equipos con peor balance, pero que pertenecían a una división de menor nivel.
Concretamente, el caso que dinamitó todo fue el de los Dallas Mavericks de 2006. Aquel conjunto terminó la temporada regular con 60 victorias y 22 derrotas, siendo el tercer mejor balance global de toda la NBA. Sin embargo, en su misma división estaban los San Antonio Spurs, que ganaron la División Suroeste con 63-19.
Aquello desplazó a los Mavericks a la cuarta cabeza de serie en el Playoff por el Oeste, complicando sobremanera su camino en las eliminatorias por el título. También el de San Antonio, que en segunda ronda se encontró a aquellos Mavs. Lo lógico es que aquella hubiese sido la final de Conferencia. De hecho, los de Dallas ganaron aquella serie y recorrieron todo el camino hasta las Finales, que perdieron ante los Miami Heat. La NBA entendió que aquella ansiada eliminatoria entre Spurs y Mavericks se produjo mucho antes de lo deseable y cambió el formato, pasando a determinar los Playoffs en base al balance general. Por el camino, mató el interés por ser campeón de división.