NBA

Dennis Smith Jr, el base titular en la NBA que estuvo cerca de firmar por la NFL

Elegido noveno en el draft de 2017, ha encontrado su mejor nivel en Charlotte tras pasar sin gloria por Knicks, Pistons y Blazers.

Dennis Smith Jr., con la camiseta de los Hornets en un partido de la presente temporada. /GETTY
Dennis Smith Jr., con la camiseta de los Hornets en un partido de la presente temporada. GETTY
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

De pick 9 del draft a jugador sin contrato en solo cinco años. De ser la estrella de North Carolina State a plantearse un cambio de deporte por no tener equipo en la NBA. La historia de Dennis Smith Jr en la liga es una de esas de superación, de lucha y de apostar por uno mismo. El actual base de los Charlotte Hornets ha pasado de no tener contrato a ser el titular de una de los equipos revelación de la temporada y que todavía está por delante de Miami, Brooklyn o Chicago en el Este.

Este pasado verano, mientras buscaba equipo, Dennis Smith tenía claro que si no encontraba equipo en la NBA no se iría a otro extranjero. "Si no funciona aquí, me voy a jugar a la NFL", explicaba. Incluso ganó peso y músculo con el objetivo de conseguir una plaza como defensive back, pero la fortuna se cruzó en su camino. Ningún equipo se puso en contacto con él hastaque Nick Friedman, entrenador asistente en Charlotte y quién entrenó a Smith para prepararse antes del draft, se lo encontró en Miami. 

Los famosos pickup games, partidos entre jugadores NBA en gimnasios por todo Estados Unidos fueron el punto de encuentro. Y tras ver lo que todavía podía hacer, Friedman decidió invitar a Smith a probarse con Charlotte. Le dieron un contrato de training camp, uno para verano, y se jugaría entrar o no en el equipo durante la pretemporada. Lo consiguió, claro. Y con las lesiones de los dos bases titulares, LaMelo Ball y Terry Rozier, DSJ está siendo clave. 

De siete partidos ha salido titular en cinco. Promedia más de 30 minutos (nunca había jugado tanto) con máximos de carrera también en porcentaje de tiro y de triple (48.7% y 44.4%), asistencias (6.4), rebotes (4.1), robos (2.3) y lo complementa con 12.3 puntos. Es la mejor versión de Dennis Smith Jr. 

A la sombra de Doncic

Escogido por Dallas en 2017 con la novena elección del draft, el nombre de Dennis Smith Jr salió por delante de jugadores como Donovan Mitchell o Bam Adebayo, dos estrellas de la liga. El base llegaba a los Mavs con la etiqueta de futura estrella, de referente de un equipo. Estaba considerado en su época de instituto el mejor base de la camada, aunque salió elegido el quinto entre los generadores, por detrás de Fultz, Lonzo Ball, De'Aaron Fox y Frank Ntilikina. Pero él tenía una mejor historia que el resto.

En agosto de 2015, en un evento de Adidas, Dennis Smith se rompía el ligamento cruzado anterior. Inicialmente, se consideró que el jugador debía perderse toda la temporada, pero al pasar por quirófano se descubrió que tenía un ligamento extra en la rodilla. Eso explicaría por qué no hubo ni dolor ni hinchazón. Un par de meses después de la cirugía ya estaba haciendo mates con la explosividad que le caracteriza. Un 20% de la población tienen ese ligamento extra, la biología le ayudó a seguir su carrera con normalidad y poder llegar al draft sano sin perder un año.

Su primer curso en la NBA cumplió las expectativas. En unos horribles Mavericks, Smith Jr promedió 15.2 puntos y 5.2 asistencias y casi 30 minutos. Fue nombrado parte del segundo quinteto rookie. El futuro era brillante si le daban las llaves de la franquicia, pero llegó Luka Doncic. Lógicamente, los Mavericks decidieron apostar por el esloveno como la referencia. En un principio iban a ser la pareja exterior de la franquicia, jugando 31 partidos juntos como titulares, pero Dallas decidió ir por otro camino. Apareció la ruta Porzingis. 

Con las maletas en la puerta

Desde su llegada a Nueva York, Dennis Smith vivió con las maletas en la puerta. Puso rumbo a los Knicks junto a DeAndre Jordan, Wesley Matthews y dos primeras rondas (una fue Keon Johnson, la segunda es de 2023) a cambio de Porzingis, Trey Burke, Tim Hardaway Jr y Courtney Lee. Los Mavs se deshacían de él para buscarle un mejor compañero de baile a Doncic, uno capaz de complementar al ex del Real Madrid desde la pintura. Dennis Smith era la pieza central que recibían los Knicks, pero la alegría duró poco. 

En 2019/20, Smith solo pudo jugar 34 partidos, casi todos desde el banquillo y promediando menos de 16 minutos por noche. El aura de estrella que traía del instituto y la universidad desaparecía cada día y empeoró en 2021 con las lesiones. Primero fue la muñeca, luego dolores en la espalda y finalmente la rodilla. "No he podido jugar 70 partidos en una temporada", decía Dennis Smith Jr. "Y en una liga como la NBA, con tanto talento, si no estás disponible viene otro". 

En Febrero de 2021 lo mandaron a Detroit a cambio de Derrick Rose, aunque en el mercado de verano los Pistons decidieron que no querían renovarle. Firmó un contrato de un año con Portland, pero fue cortado antes de cumplirlo. En total, desde que salió de Dallas, ha jugado 115 partidos en tres temporadas y media y ha sido más moneda de cambio que pieza importante. "Soy joven, tengo tiempo y confío en mi mismo", decía en HoopsHype. "Ha sido una montaña rusa, pero no lo cambio por nada del mundo. Me ha cambiado, me ha hecho como soy".

En Charlotte ha vuelto a disfrutar del baloncesto. Es temporal, porque una vez vuelvan LaMelo Ball y Terry Rozier, Smith Jr volverá al banquillo. Pero la victoria moral está ahí. La de saber que decidió apostar por sí mismo y ahora mismo no forma parte de un equipo NFL, sino que es el base titular de una franquicia NBA.