NCAA

Un diamante madrileño pulido en Alcobendas rompe récords en la NCAA y se postula como nueva reina del baloncesto en EE. UU.

Sarah Strong, estrella de la Universidad de Connecticut, se crió baloncestísticamente en Alcobendas.

Sarah Strong durante el partido ante UCLA. /Reuters
Sarah Strong durante el partido ante UCLA. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

South Carolina derrotó este viernes a Texas en las semifinales de la NCAA y defenderá su título contra Connecticut, el máximo dominador del baloncesto universitario femenino, que superó con autoridad a UCLA, en un partido en el que destacó un nombre por encima de todos. Una jugadora con pasado madrileño que ha terminado por decantar la balanza a favor de uno de los mejores equipos de la historia del baloncesto femenino.

Se trata de Sarah Strong, una novata que ha roto varios registros con su actuación (22 puntos, 8 rebotes y una asistencia) y que tiene pasado en una pequeña localidad de Madrid. Strong fue la mejor jugadora en el equipo del mítico Geno Auriemma y demostró que, pese a ser su primera temporada en la liga universitaria, está llamada a grandes cotas en el baloncesto femenino.

Strong lideró la victoria con el mayor margen en la historia de la Final Four de la NCAA (85-51) y se convirtió en la tercera jugadora en la historia de las Huskies en anotar 20 puntos o más en un partido de la Final Four, uniendo su nombre al de dos mitos como son Maya Moore (que lo logró en 2008) y Breanna Stewart, que lo hizo hace ya 12 años.

Su año de récord no termina ahí. Strong se unió a Moore (678 puntos) como las únicas novatas en la historia de UConn en superar los 600 puntos en una temporada , con 633. Strong, quien ganó el premio a Novata del Año de la Big East, también estableció un récord de rebotes para una novata de UConn (341) y es segunda en asistencias (136).

Sus números han llamado en la liga universitaria, pero no así en el baloncesto madrileño, que conoce bien a Strong. La ala-pívot nació en Boadilla del Monte, fruto de la relación entre Danny Strong, exjugador del Fuenlabrada, y Allison Feaster, jugadora de baloncesto que desarrollo buena parte de su carrera entre la WNBA y la liga española, donde militó en San José (León), Mann-Filter (Zaragoza), Perfumerías Avenida (Salamanca), Uni Girona y Alcobendas.

En su etapa en Madrid, la actual vicepresidenta de Operaciones y Crecimiento en los Boston Celtics dio a luz a Strong, que con 19 años se ha convertido en una de las grandes promesas del baloncesto femenino y que comenzó a dar sus primeros pasos en la cancha en las filas del Baloncesto Alcobendas. Un club con el que llamó la atención de la Federación de Baloncesto de Madrid, que llegó a convocarla para unas jornadas de entrenamiento con jugadoras mayores que ella.

Fue en el club de la pequeña localidad donde comenzó a familiarizarse con el baloncesto hasta llegar a ser una de las grandes estrellas de la NCAA. MVP del McDonald's All American Game, Naismith High School Player of the Year, MVP del adidas Eurocamp MVP, Jordan Brand All-American, Nike Hoop Summit, dos veces Gatorade Player of the Year de North Carolina y dos veces North Carolina Miss Basketball… Son sólo algunos de los méritos que la llevaron a UConn, donde no ha dejado de evolucionar.

"No hay muchas cosas que me sorprendan, no hay muchas que Sarah haga que diga: '¡Guau! No sabía que pudiera hacer eso'", dijo el entrenador Geno Auriemma justo tras la victoria de su equipo en la semifinal de la NCAA. "Sarah impacta el juego de tantas maneras que uno tiene tanta confianza en ella, tanta fe en ella que no puedo explicarlo".