NBA

La 'Copa NBA' ya tiene sus cuartos de final... por culpa de los puntos

Boston, New York y Phoenix pasaron de ronda por tener mejor 'average' que sus rivales.

Jaylen Brown anota una canasta ante los Bulls. /Reuters
Jaylen Brown anota una canasta ante los Bulls. Reuters
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Definidos los dos cuadros de la fase final del In-Season Tournament de la NBA. En el Este, Milwaukee Bucks se enfrentará a New York Knicks e Indiana Pacers recibirá a Boston Celtics y todos ellos salvo el equipo de la Gran Manzana como ganadores de su grupo. Al otro lado del país, en el Oeste, Los Angeles Lakers y Phoenix Suns se verán en California y New Orleans visitará Sacramento. Los vencedores de cada uno de los cuatro encuentros irán a Las Vegas a partir del próximo jueves a la fase final del torneo, semifinales y final, que se disputará el sábado.

Este miércoles de madrugada se acabó la primera ronda del nuevo In-Season Tournament con máxima emoción en la última jornada. Seis de los ocho equipos que se clasificaron cerraron su billete a la fase final del torneo hoy mismo, y algunos como Phoenix Suns, sin jugar partido y por resultados de terceros equipos. Porque para el recuerdo en la liga quedará algo nunca visto en la historia de la NBA: equipos pendientes de otros partidos para saber si accedían a la siguiente ronda. Por una vez, fue el baloncesto americano quien le robó una página al juego europeo, con el diferencial de puntos anotados y recibidos siendo clave para saber quién se colaba primero en cada grupo o conseguía el comodín.

Algo a lo que en Estados Unidos están poco acostumbrados y que ha costado asumir. Jugadores como DeMar DeRozan mostraron su enfado por ver como los rivales jugaban hasta la bocina en partidos decididos mucho tiempo atrás. Esta pasada madrugada, franquicias como Brooklyn, New York o Boston jugaron hasta el último segundo sabiendo que sus opciones pasaban por ganar por la máxima ventaja: solo Knicks y Celtics lo consiguieron. Y eso que Joe Mazzulla, entrenador de Boston, dejó claro antes del partido que no estaría pensando en la diferencia. Solo hay una explicación: mintió. Porque Boston tenía que ganar por 22... y lo hizo por 27 con hack-a-Drummond incluido.

Los del TD Garden acabaron su duelo con los deberes hechos, pero necesitaban que Brooklyn no ganara por 18 puntos y llegó a dominar por 15. Los Knicks también tramitaron rápido el partido ante Charlotte y se quedaron viendo el final de Miami ante Milwaukee. Una victoria de los Heat le daba a New York el factor pista en cuartos de final, pero el triunfo de los Bucks los dejó como wild-card y visitando la fría y siempre complicada Milwaukee el próximo lunes. El otro cruce será Boston, ganador del grupo C, que jugará en la pista de Indiana Pacers, uno de los equipos que acabó la primera ronda invicto. 

En el Oeste, los deberes eran mucho más sencillos. Pese al triunfo de Minnesota por solo tres puntos, los Wolves se quedaban fuera. Una victoria de Golden State por 12 o más metía a los Warriors; al contrario, si el duelo se lo llevaban los Kings o Golden State no superaba los 12 puntos de diferencia, Sacramento se quedaba con el grupo C en el Oeste. Al descanso, los Warriors aplastaban por 20 al que fuera el rival el la primera ronda, pero esta vez sí supieron remontar los Kings, que recibirán a New Orleans. Y más fácil era todavía la matemática en el grupo B. Houston visitaba Dallas con el objetivo de ganar y llevarse el liderato y el único billete, pero su derrota permitía a los Pelicans acceder a la segunda ronda. Y Luka Doncic y Kyrie Irving decidieron que iban a permitir a New Orleans seguir disfrutando de la experiencia del IST.

Lakers y Phoenix Suns serán el otro cruce. Los Angeles acabó el grupo A invicto y los Suns fueron el mejor segundo, con un diferencial de +34 puntos. Minnesota no pudo evitar el tercer Kevin Durant contra LeBron James de la temporada, con la opción de que este año veamos hasta 12, cuatro de temporada regular, cuartos de final de este torneo y una hipotética serie de playoff a siete. Los ocho clasificados están en el top-9 de cada conferencia, ninguno tiene récord negativo y cuatro de ellos jugaron las semifinales del curso pasado. Se busca al primer ganador del In-Season Tournament.