Doncic cambia de registro para asaltar Los Ángeles y demuestra que también sabe defender
El esloveno, que también anotó 32 puntos, destacó en defensa donde secó a todos los jugadores a los que marcó. Sólo Harden fue capaz de anotar ante él.

Regresó Kawhi Leonard pero la victoria se la llevó Luka Doncic y los Dallas Mavericks. Llegaron al fin los primeros triunfos de algún equipo fuera de casa en las series de playoffs de la NBA y la victoria de los Mavericks en L.A. deja la serie como una de las más apasionantes, tal y como prometían sobre el papel.
Doncic y compañía estropearon el regreso de Kawhi Leonard y pese a que Paul George -22 puntos- y James Harden -22 puntos- estuviesen a buen nivel, no fue suficiente para frenar el empuje de Dallas en la segunda mitad. Liderados por los 32 puntos de Luka Doncic y los 23 de Kyrie Irving, los porcentajes de ambas estrellas de los Mavericks no fueron los mejores pero sí consiguieron un mayor acierto de cara al aro en la segunda mitad.
Y aguantar el ritmo en el apartado físico, otro elemento que puede terminar siendo decisivo con el paso de los partidos. Doncic disputó casi 46 de los 48 minutos posibles y la lesión de Tim Hardaway Jr., una pieza siempre bastante criticada de la rotación de Jason Kidd, puede poner incluso más presión sobre los hombros del esloveno. ¿Hasta dónde aguantará su gasolina?
¡Luka Doncic para empatar la serie! 🪄
— NBASpain (@NBAspain) April 24, 2024
▪️32 puntos
▪️9 asistencias
▪️6 rebotes
Decisivo en el desenlace.#NBASundays | #NBAPlayoffs pic.twitter.com/A1y1LbraxC
Aunque el dato que más está llamando la atención en Estados Unidos sobre la serie y, en concreto, sobre el segundo partido es la defensa de Luka Doncic. Solo James Harden con un triple consiguió anotar siendo el esloveno el responsable de su defensa, dejando al resto de principales atacantes sin conseguir anotar sobre él. Dallas perdió el primer encuentro anotando 97 puntos, casi el mismo escenario ofensivo en el que han llegado en el día de hoy, pero han permitido 16 puntos menos al rival. Para que los Mavs estén en un territorio cómodo para ellos necesitan partidos a 100 puntos y si se van por encima de estos estarán en manos de los Clippers... salvo que Doncic e Irving tengan un día especialmente bueno en ataque.
Per @ESPNStatsInfo, the Clippers were 2-of-17 from the floor when Luka Doncic was the primary defender tonight. pic.twitter.com/JQSOUjtYvD
— Tim MacMahon (@espn_macmahon) April 24, 2024
Resultados de la noche en la NBA
- Phoenix Suns 93 - Minnesota Timberwolves 105
- Indiana Pacers 125 - Milwaukee Bucks 108
- Dallas Mavericks 96 - Los Ángeles Clippers 93
EL RESTO DE LA JORNADA
Indiana asalta Milwaukee
La de Dallas no ha sido la primera victoria visitante de los playoffs ya que los Indiana Pacers habían asaltado horas antes la cancha de los Milwaukee Bucks. Cuando se supo que Giannis Antetokounmpo se perdería algunos partidos de la serie el favoritismo llegó a colocar incluso con más opciones a los Pacers de pasar de ronda, algo que no consiguieron en el primer encuentro pero que sí han hecho bueno en el segundo derrotándoles por 125 a 108. Y de paso demostrando dos cosas: que si los Bucks quieren ganar esta serie van a necesitar algo más que a Damian Lillard -34 puntos pero derrota en el Game 2- y que el traspaso de Pascual Siakam, que anotó 37 puntos, coloca a los Pacers en otro nivel dentro del Este. Puede que no a la altura de Boston, pero sí para competir en cualquier otro escenario.
Pascal Siakam DOMINATED to help the @Pacers tie the series 1-1 in Game 2!
— NBA (@NBA) April 24, 2024
37 PTS | 11 REB | 6 AST | 3 3PM
Game 3: Friday, 5:30pm/et on ESPN pic.twitter.com/jOSu1QOGil
Los que tienen más trabajo por delante son los Phoenix Suns. La serie viaja a su cancha después de un claro 2-0 para los Timberwolves en los dos primeros partidos, con el trío Durant-Booker-Beal sin carburar a su máximo nivel, con flojos porcentajes y sin un escenario en el horizonte que pueda cambiar claramente la dinámica. Jugar en casa seguramente les haga rascar alguna victoria pero si quieren llegar más lejos en los playoffs necesitan más contribución de los hombres de banquillo y más equilibrio entre las estrellas. Minnesota venció con Jaden McDaniels como máximo anotador, apenas necesitando que Anthony Edwards anotase 15 puntos -3 de 12 en tiros de campo-, Towns quedándose en 12 y siendo Gobert y Conley quienes le acompañaron con 18 cada uno. La exigencia que los Suns deberían estar poniendo sobre la mesa de momento no se está dejando notar.