Donovan Mitchell tumba a Orlando y cierra las semifinales de la NBA: espera Boston
Mitchell metió 39 puntos para liderar la remontada y cerrar la segunda ronda ganando el séptimo ante los Magic.

El año pasado, tras acabar la temporada cuartos, los Cavaliers veían como New York les pasaba por encima en primera ronda. Ni siquiera la llegada de Donovan Mitchell, el gran fichaje del verano, les permitía romper tres décadas de historia, y el escolta asumía la responsabilidad. Un año más tarde, y tras meter 50 puntos en el sexto partido, lideró a los Cavaliers en el séptimo para meterlos en segunda ronda (106-94). Cierra Cleveland las semifinales, donde ya espera Boston para revivir una rivalidad que creció con James, con los Cavaliers habiendo ganado las últimas tres series (2015, 2017 y 2018). Y le tocará a Mitchell hacer de héroe, como esta tarde.
Empezó el partido apagado, con 2/11 en el tiro pese a sumar 15 puntos al descanso. La línea de tiros libres le daba ritmo y puntos para mantener a Cleveland vivo, agarrados a un clavo ardiendo. Explotó a la salida de vestuarios con 17 en el tercero, dándole la vuelta al partido, y mató el partido desde la línea de tiros libres. Acabó con 39 y 89 entre los dos últimos partidos, a uno del récord de Iverson que consiguió 90 en las finales del Este de 2001. Fue su segundo séptimo partido en la NBA, tras el que jugó en la burbuja de 2020 ante Denver (22 puntos), aunque su experiencia en la liga fue diferencial, porque además hizo de líder con 9 rebotes y 5 asistencias en el triunfo. La cara de un equipo al que le costó encontrar el ritmo.
El hecho de jugar a la una del mediodía ya daba un aviso de qué tipo de partido iba a ser. La NBA desechó la serie del Este, que mandó a NBA TV porque ninguna de las cadenas nacionales se quiso hacer con ella hasta el partido final. Una serie que definió a la perfección el concepto factor pista: Cleveland se había llevado los tres en Ohio y Orlando los tres que se jugaron en la pista de los Magic, los tres con amplia diferencia. El guion fue diferente, pero el final de la historia el mismo, con Cleveland llevándose la serie gracias al factor pista. Orlando intentó evitarlo, especialmente en el primer tiempo, pero se agotaron las energías en el segundo.
Llegaron a mandar por 18 en un momento en la primera parte antes de que Cleveland consiguiera bajar la diferencia a 10 para el descanso. Y en el tercer apareció Donovan Mitchell con 17 puntos para darle la vuelta al partido. Un parcial de 33-15 con Mitchell siendo referencia en ataque y Isaak Okoro encargado de frenar a Paolo Banchero. Tras meter 24 en los dos primeros cuartos, solo consiguió anotar 4 en el tercero, con un 1/7 en tiros. Se le cerró el aro a Orlando, que solo encontró puntos en el tiro libre, y la ventaja con la que llegaron al descanso se convirtió en una losa. Una insalvable porque no supieron como frenar a Donovan Mitchell en el segundo tiempo. Y donde se vieron los problemas de Orlando que arrastró toda la temporada.
Porque el ataque de los Magic ha sido irregular durante el año, y esta serie lo ha probado. Han metido 112 puntos como locales y jugando en Cleveland se han quedado en 91.5 en las cuatro derrotas. Franz Wagner, la segunda referencia ofensiva del equipo firmó un 1/13 en tiros de campo y solo Paolo Banchero, con 38 puntos dio la cara. 24 fueron al descanso, firmando un 4/15 en la segunda parte. Vivieron de los tiros libres (26/30) pero se quedaron en apenas 41 puntos en la segunda parte, imposible para ganar ante Donovan Mitchell. Tuvo ayuda de Caris Levert, con 15 tantos desde el banco, y un imperial Evan Mobley en la pintura con 11 puntos, 16 rebotes y 5 tapones, haciéndose fuerte sin Jarrett Allen. Un triunfo histórico.
En 1993 fue la última vez que Cleveland ganó una primera ronda sin tener a LeBron James en su plantilla. Desde entonces, y dejando los años de James al margen, cinco derrotas para abrir los playoff (de 1994 a 1996, 1998 y el año pasado). Donovan Mitchell ya ha escrito una página de oro en la historia de la franquicia y buscará seguir haciéndolo, ahora contra el favorito.