NBA

Más rebotes que Kareem, más asistencias que Shaq... los datos respaldan la retirada de la camiseta de Pau Gasol

En seis años y medio, Pau Gasol tuvo tiempo de dejar su huella en la pista y fuera, con dos anillos como colofón máximo, además de premios individuales.

Pau Gasol en un partido de sus primeras Finales de la NBA./Efe
Pau Gasol en un partido de sus primeras Finales de la NBA. Efe
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

La llegada de Pau Gasol a los Lakers  fue un hito en el deporte español. El pívot de Sant Boi aterrizaba en la franquicia de Los Angeles en febrero de 2008, convirtiéndose en el primer jugador español en vestir la camiseta de una de las franquicias con más historia de la NBA. A cambio de Pau, jugadores de rotación, dos primeras rondas y los derechos de su hermano Marc ponían rumbo a Memphis. Era un momento histórico para el baloncesto nacional, pero también un punto clave en la historia de la franquicia. Porque los Lakers fueron tan importantes para Gasol como el propio Pau lo fue para los Lakers. 

Una "marea dorada" en Los Ángeles para homenajear a Pau Gasol.EFE

Seis temporadas y media jugó, siempre acompañado de Kobe Bryant, hasta el final del curso 2014. Fueron 429 partidos de temporada regular, solo siete desde el banquillo, y otros 93 de playoffs. En esos siete años ganó un 64.8% de los encuentros que disputó con la camiseta dorada de los Lakers, una cifra, por ejemplo superior al propio Kobe o a LeBron James. Fue tres veces All NBA, otras tres veces All Star, Jgador del Mes en febrero de 2009 y cuatro veces Jugador de la Semana. Y sobre todo, fue dos veces campeón de la NBA. Con Pau los Lakers volvieron a lo más alto, a una cima donde no llegaban desde 2002 con Shaquille O'Neal como pareja de Bryant. 

"Sin Pau hubiera sido imposible"

Kobe Bryant

"Sin él hubiera sido imposible", dijo Kobe Bryant en 2016 sobre su hermano Pau. Y es que Gasol es un pedazo de historia en la franquicia más elitista de la NBA. En la lista de los mejores jugadores que han estado en algún momento en la liga, la mitad han vestido la camiseta de los Lakers: Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Shaquille O'Neal, Wilt Chamberlain o incluso en la actualidad, LeBron James. Todos ellos tienen (o tendrán) el número retirado y ahora, a su lado, está el '16' con el nombre Gasol escrito en el techo del pabellón. A la misma altura que las leyendas más grandes de la historia de la NBA.

Y es que Pau representa el último gran hombre alto de la franquicia, al menos hasta la llegada de Anthony Davis. Heredero natural de George Mikan, el primer dominador de la liga, Wilt, Kareem o Shaq. Y con ellos está en la mayoría de listas estadísticas históricas en Los Angeles. Octavo en rebotes ofensivos, noveno en tapones y rebotes defensivos, decimoquinto en tapones, tiros anotados o tiros libres convertidos, decimoseptimo en puntos y e incluso decimonoveno en asistencias. Y todo siendo trigésimo en partidos, lejos de la cabeza. Su paso, breve en comparación con Kareem, Kobe, Magic o Jerry West fue tan fructífero como cualquier otro.

Los números dan la razón a los Lakers

Además de tener la certeza de aparecer en los momentos claves, porque todos esos rankings mejoran si miramos solo los playoffs: tercero en tapones, quinto en rebotes defensivos y ofensivos, séptimo en rebotes totales, duodécimo en puntos y asistencias, y decimoquinto en partidos. Dieciocho de ellos fueron en las Finales, donde promedia doble-doble, con 17.3 puntos y 10.4 rebotes en tres series diferentes. Solo perdió las primeras, pero volvió para vengarse en 2009 y 2010. Incluso fue el mejor jugador en el séptimo partido de 2010 ante los Celtics, las últimas finales de la gran rivalidad de la historia de la NBA.

Pau Gasol habla de la retirada de su camiseta.Samuel Subiela (RELEVO)

481 jugadores han pasado por los Lakers y han jugado al menos un minuto en la NBA desde la llegada de la franquicia a la NBA, todavía en Minneapolis. Otros dos españoles, José Manuel Calderón y Marc Gasol entre ellos. Y la huella de Pau es imborrable. Promedió 17.7 puntos, con 9.9 rebotes, 3.5 asistencias y 1.4 tapones por noche. Ningún jugador en la historia de los Lakers ha tenido esos promedios: a Baylor y Wilt le faltan los tapones, que no se contabilizaban, a Shaq y Anthony Davis las asistencias, a Kareem los rebotes y Kobe no llega ni en tapones ni tampoco en rebotes.

Los números solo reflejan una parte de lo que Pau Gasol representa para los Lakers. Su llegada devolvió a la franquicia a lo más alto, mantuvo a Kobe Bryant fiel al equipo que apostó por él al salir del instituto y dejó un legado dentro y fuera de la pista. El 16 en el techo del conocido hasta hace poco como Staples Center, donde Pau hizo historia, es solo la manera que tiene la franquicia de devolver todo lo que Gasol hizo por los Lakers. Y ahora es eterno.