NBA

"La gente que le quita el puesto a Willy tampoco son grandes estrellas de la NBA"

Guille Giménez y Antoni Daimiel protagonizan la primera retransmisión con público de un partido NBA en España.

Willy Hernangómez anota una canasta con los Pelicans. /AFP
Willy Hernangómez anota una canasta con los Pelicans. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Son las voces de la NBA en España. Lo llevan siendo muchos años y han hecho de sus retransmisiones una religión que cada madrugada (bueno, no todas) congrega a miles de feligreses delante de la pantalla. Aunque ahora esa liturgia también se puede seguir viendo a los dos presentadores en carne y hueso y disfrutando de cada "chof" de Guille Giménez y de cada homilía en forma de explicación de Antoni Daimiel.

Con la excusa del #NBASaturdays y de un New York Knicks-Dallas Mavericks con Luka Doncic como gran atracción, Movistar Plus abrió las puertas del Flagship de Telefónica en la atestada -y más en estas fechas- Gran Vía madrileña. Allí esperaban Guille y Daimiel para recibir a decenas de personas que pudieron disfrutar en directo de una retransmisión NBA. Sobre todo los fans del equipo texano, que terminó llevándose la victoria con un nuevo recital del jugador esloveno.

Antes de la emisión, los dos presentadores atendieron a Relevo para charlar un poco sobre una NBA abierta, pero en la que ya se empiezan a descubrir algunas cartas para ver por dónde puede ir la partida esta temporada. Sin un favorito claro para el anillo, en lo que sí están de acuerdo tanto Guille como Daimiel es en señalar a Doncic como uno de los candidatos a MVP de la temporada, aunque ambos aseguran que en Dallas faltan piezas que le acompañen.

"Con Doncic tenemos todos la sensación de que necesita algo más de ayuda. Han dado pasos, pequeñitos, para otorgarle algo de ayuda y descargarlo de trabajo porque a este nivel es difícil aguantar y llegar a abril a este nivel", apunta Daimiel sobre la posibilidad de ver a Luka con el MVP a final de temporada. Guille Giménez comparte el pronóstico: "Me preocupa, porque él está saliéndose y los Mavericks son décimos de conferencia. Un equipo que tiene al máximo anotador de la temporada y es de los equipos que menos anota. Esto refleja esa sensación generalizada de que está muy solo. Y eso le puede impedir ser MVP".

Otro de los focos de preocupación de la pareja es la situación de Willy Hernangómez, MVP del último Eurobasket y sin protagonismo apenas en los Pelicans, como señala Giménez: "Lo que me duele de Willy es que la gente que le quita el puesto tampoco son grandes estrellas de la NBA. Además, le vuelve a ocurrir, que sale y produce números. Le acusan de no defender al nivel que se exige en la NBA, pero creo que también ha progresado en eso. Esperemos que haya rectificación y tenga más minutos. Si no tendrá que buscar una salida". "A lo mejor su entrenador piensa que tiene un gran pívot de tercer pívot", apostilla Daimiel.

Quien no levanta dudas sobre su rendimiento ni sobre su fiabilidad es un LeBron que sigue marcando el paso en unos renacidos Lakers: "LeBron está muy bien para su edad, está tremendo. Pero es un equipo en una fase inicial de construcción. Y es tremendo decir esto de un equipo que fue campeón hace sólo dos años. Es un equipo que ha cambiado radicalmente, cambiando 11 jugadores durante dos años seguidos. Necesitan ir teniendo buenas sensaciones y, sobre todo, no necesitar que Davis y LeBron estén al 120%, que luego se acusa cuando llega la primavera".