Great Osobor, el gigante tudelano que se ha convertido en el jugador mejor pagado de la NCAA
Tras un año en Utah State, pone rumbo a Washington State siguiendo los pasos de su entrenador Danny Sprinkle.

Estaba considerado para muchos el gran objetivo del portal de transferencia en el baloncesto universitario, y el español Great Osobor ya tiene nuevo equipo para la próxima temporada. El tudelano jugará para los Huskies de la Universidad de Washington, según ha anunciado en redes sociales tras la noticia que lanzaba ESPN. Por el camino, se convertirá en el jugador mejor pagado. Sus acuerdos de publicidad NIL (por nombre, imagen y semejanza) tendrán un valor de unos de dos millones de dólares, la cifra pública más alta entre los jugadores universitarios.
Tras un grandísimo año en Utah State, donde fue nombrado mejor jugador de la conferencia Mountain West Conference, Osobor decidió dejar la universidad tras la marcha del entrenador Danny Sprinkle. "Quiero agradecer a Dios por ponerme en esta situación" decía Osobor. "Sé que Washington me permitirá maximizar mi potencial como jugador en mi último año de elegibilidad universitaria". En su último año promedió 17.7 puntos, 9 rebotes, 2.8 asistencias, 1.4 tapones y 1.3 robos para ayudar a la universidad de Utah a ganar el torneo de temporada regular en la conferencia y conseguir el billete para March Madness. Vencieron a TCU en primera ronda antes de perder contra Purdue, finalista por el título nacional el pasado mes de abril.
Y la clave para entender el destino de Osobor es otra vez su entrenador, una figura clave en su carrera universitaria. Porque Sprinkle fue contratado como nuevo head coach para los Huskies de Washington, y con él se marcha el jugador nacido en Tudela. Tenía ofertas también de Louisville y Texas Tech, pero quiere seguir junto a Sprinkle. "Ha estado conmigo en cada paso desde que vine de Inglaterra y no puedo esperar a ayudar a los Huskies a volver al torneo NCAA" decía Osobor. "No me buscaron muchas universidades al venir de Inglaterra, y quiero mostrar a los niños que da igual de donde vengas, si trabajas y pones el esfuerzo, habrá resultados". Y esos dos millones que ayudarán mucho a una familia humilde como los Osobor.
Según George Langber, agente del jugador y miembro de GSL Sports Group, los dos millones de dólares son la cifra más alta conocida en el baloncesto universitario, masculino y femenino. Y es la nueva realidad de la NCAA, donde jugadores de perfil alto como Osobor, buscarán al mismo tiempo grandes oportunidades deportivas y el mejor espacio para firmar contratos de publicidad, acuerdos de marketing y poder tener una compensación económica por jugar a baloncesto. Sobre la mesa para Osobor estaba la opción del draft, pero un año más en la universidad le dará, además de dinero suficiente para cuidar a su familia, la oportunidad de exponerse en un mercado más grande como es Washington. Y ya pensará en el draft el próximo verano.