Hugo González, la joya de la corona del Real Madrid que ya deslumbra a la NBA
El nombre del jugador madrileño empieza a aparecer en las predicciones del draft de 2025 y lo hace como top 10.

La progresión de Hugo González invita a soñar con optimismo a la afición española y a la del Real Madrid. En apenas dos años el alero madrileño ha pasado de maravillar en redes sociales con sus exhibiciones en las categorías inferiores del club blanco a conquistar Europa con el junior blanco y debutar con el primer equipo de la mano de Chus Mateo. Todo ello a una velocidad de vértigo, que ha provocado que la NBA ya monitorice al canterano blanco para un futuro a corto plazo.
Quedan dos años para que se celebre el draft de la clase de 2025, pero en las primeras predicciones (mock drafts) en Estados Unidos el nombre de Hugo González ya aparece en los primeros puestos de su promoción en las quinielas lanzadas por Bleacher Report, que coloca al alero madrileño en el sexto puesto de un draft que encabeza al que muchos ven como el nuevo fenómeno a seguir en el baloncesto estadounidense, Cooper Flag.
"A sus 17 años, destaca por su gran envergadura y por la fluidez de sus movimientos y la ejecución de sus habilidades. Ya es visible una base para ser un gran three-and-D. Además, González tiene un tiro muy trazado y ha conseguido unos ratios tremendos de robos y tapones en todos los escenarios, demostrando velocidad de pies, anticipación y agresividad", apunta el análisis sobre el jugador blanco.
"Ya es visible una base para ser un gran three-and-D. Además, González tiene un tiro muy trazado y ha conseguido unos ratios tremendos de robos y tapones"
"Ahora con el Real Madrid, desarrollándose junto a condecorados veteranos europeos y ex jugadores de la NBA en la ACB y la Euroliga, González se encuentra en un entorno de desarrollo favorable". Así describe a Hugo el prestigioso portal estadounidense.
El madrileño es el último producto de una fábrica que ya presume de su nueva joya no sólo en España. González se dio a conocer ante la élite europea tras ser nombrado MVP del prestigioso Adidas Next Generation de Múnich, donde consiguió el billete a la fase final que se celebró en Kaunas. Un logró que vino apenas unos meses después de tomar la alternativa en el primer equipo blanco en el que ya se ha convertido en un habitual, promediando tres puntos en los primeros 7 partidos de esta temporada.
Siempre pegado a un balón
González se inició en el deporte de la canasta con nueve años en las filas del San Agustín de Guadalix, donde permaneció dos temporadas hasta que sobresalió y llamó la atención del Real Madrid que le fichó en 2017como parte de su infantil B. Tres años más tarde, en febrero de 2020, el nombre del escolta madrileño comenzaba a sonar en todo el territorio nacional tras su actuación en la final de la Minicopa con 18 puntos y cuatro de 10 desde el triple. Números que le valieron para colarse en el mejor quinteto del torneo y darse a conocer como el tirador del futuro en el equipo blanco.
El hijo de un ex jugador de cantera de Estudiantes (Paco) y de una exjugadora de Baloncesto Alcalá (Montserrat Peña) no ha tardado en demostrar que lleva el baloncesto incrustado en su ADN y ya en el verano de 2022 se dio a conocer para el gran público con una carta de presentación inmejorable: un matazo ante Estados Unidos en el Mundial U17 que hizo que todos se preguntaran quién era ese jugón tan atrevido.
España se colgó la plata ante Estados Unidos, pero Hugo se llevó los elogios y las primeras miradas de la NBA. "Tiene un perfil físico excepcional para un niño de 16 años, con un tamaño excelente para un alero de dos metros, brazos largos y una explosividad impresionante. Lo mejor de todo es que no parece ser un producto terminad. Es prematuro determinar con precisión cuál es el potencial de Hugo González, pero sería muy sorprendente que no emergiera como uno de los mejores jugadores internacionales de su generación", aseguraba Jonathan Givony, experto en el draft de la NBA y una de las voces más autorizadas a la hora de hablar de baloncesto de cantera, que ya avisa de una de las mejores noticias del futuro del baloncesto español.