FINAL FOUR 2023

Hugo González, la última joya del Madrid, se da a conocer a lo grande en Europa

El canterano fue decisivo para dar la victoria al club blanco en el estreno en la fase final del ANGT, la Euroliga junior.

Hugo González anota ante el Estrella Roja. /Euroleague
Hugo González anota ante el Estrella Roja. Euroleague
Guillermo García

Guillermo García

Kaunas.- El nombre de Hugo González no es desconocido para los aficionados españoles. El canterano del Real Madrid irrumpió con fuerza semanas antes de que la pandemia nos encerrase a todos. Lo hizo en la Minicopa celebrada en Málaga en 2020 en la que entró en el quinteto ideal gracias a sus 18 puntos y 4 triples de 10 intentos. Y desde entonces no ha dejado de crecer.

Un cañonero a la vieja usanza, como demostró meses después en el Torneo de Orotava donde antes habían brillado jugadores como Sergio Rodríguez y Víctor Claver y donde el tirador formado en San Agustín de Guadalix dio un recital en el concurso de triples y deslumbró en la final con 7 tiros anotados desde más allá del arco. Eran los inicios de un jugador que ha ido saltando etapas en su formación hasta llegar a ser una de las grandes perlas de la prolífica cantera blanca.

En su evolución no se adivina un final. Con sólo 17 años ya ha debutado esta temporada en el primer equipo del Real Madrid, con el que ha disputado cuatro partidos en la Liga Endesa, y su nombre ya suena entre los ojeadores de la NBA.

"Dado que todavía está a tres años de ser elegible para el draft de la NBA, es prematuro determinar con precisión cuál es el potencial de González, pero sería muy sorprendente que no emergiera como uno de los mejores jugadores internacionales de su clase", aseguraba Jonathan Givony, uno de los grandes expertos en el draft de la NBA tras descubrir a González en L'Hospitalet. "Tiene un perfil físico excepcional para un niño de 16 años, con un tamaño excelente para un alero de dos metros, brazos largos y una explosividad impresionante. Y lo mejor es que no es un producto terminado".

A Hugo, hijo de dos jugadores de la cantera de Estudiantes como Paco González y Montserrat Peña, sólo le quedaba darse a conocer en Europa. Y lo hizo a lo grande en el primer partido del Real Madrid en el Adidas Next Generation Tournament, la Euroliga Junior que se decide en Kaunas al mismo tiempo que la Final Four de los mayores.

El escolta salió al rescate del equipo blanco en su estreno ante el Estrella Roja. Cuando los serbios apuntaban a la remontada, González salió al rescate del equipo en el último cuarto y con la ayuda de Ismaila Diagne terminó por dar el primer triunfo al equipo de Javi Juárez, que se impuso por un apretado 85-81.

Un partido decidido en los instantes finales y en el que González terminó con 24 puntos (4 de 10 desde el triple), 8 rebotes, 6 asistencias y 5 robos para un total de 29 de valoración. Además provocó 8 faltas, entre las que destaca la que sacó a pocos segundos para el final del choque y que junto a una recuperación y posterior asistencia a Vide, sirvió para abrochar el triunfo blanco.

Cara y cruz para Barça y Joventut

Los otros dos representantes españoles corrieron suerte dispar en sendos finales apretados. El Barça necesitó de una canasta de Dame Sarr a falta de 14 segundos y de una buena defensa del propio Sarr sobre Kouestenis para llevarse una apretada victoria ante el Panathinaikos (67-66). Un partido en el que sobresalió la figura de Youssouf Traoré con 11 puntos y 23 rebotes.

Por su parte, el Joventut de Badalona no pudo completar el pleno de victorias españolas y terminó cayendo con la selección del torneo, el Adidas Selection Team, por un apretado 78-81. Sólo un tiro libre de Stuknys y un triple fallado por Conrad Martínez evitaron el triunfo verdinegro. Un equipo que tuvo en Martínez a su mejor anotador, con 24 puntos, y en Rubén Prey a su jugador más completo con 20 tantos y 15 rebotes.