Izan Almansa, el adolescente que cambió el Real Madrid por una vía alternativa a la NBA, confirma su apuesta
El murciano, MVP del pasado Mundial sub19, brilla con el G League Ignite en el Mundial de clubes de FIBA.

Izan Almansa va camino de convertirse en una estrella poco corriente en el baloncesto español. Al menos a la hora de elegir la senda a recorrer para llegar a lo más alto. Mientras unos buscan su hueco en las primeras plantillas de la Liga Endesa y otros hacen las maletas para jugar en la NCAA, el joven talento murciano apostó por una vía alternativa y poco frecuentada: la de Ignite y la G-League.
En 2019, con apenas 14 años, Almansa hizo las maletas y cambió Murcia por Madrid tras fichar por la cantera del equipo blanco, donde no tardó en despuntar como miembro del cadete B. Sus cualidades físicas y su capacidad de mejora le convertían en un diamante en bruto. Algo que no sólo veían en el Real Madrid. Los informes de decenas de ojeadores llegaban a Estados Unidos, que no perdió detalle de su evolución.
En esas llegó la pandemia y lo cambió todo. Una llamada de Overtime Elite, una novedosa academia fundada por los gurús tecnológicos Dan Porter y Zack Weiner, con el apoyo del multimillonario Jeff Bezos y de estrellas del baloncesto como Pau Gasol o Kevin Durant, cambió por completo la perspectiva de Izan, como reconocía este pasado verano, cuando confesó los motivos que le habían llevado a abandonar el Real Madrid.
Do not try this stuff around Almansa! ⛔☝#IntercontinentalCup I @gleagueignite pic.twitter.com/b8p1XYgDgN
— FIBA Intercontinental Cup (@FIBAIC) September 21, 2023
"Durante la pandemia del COVID-19 salió esa oportunidad. Era un proyecto nuevo que no sabía muy bien como iba a ir, pero tomamos ese riesgo y creo que ha sido lo mejor", aseguraba entonces Almansa, que ahora ha dado un nuevo paso en su poco ortodoxo camino hacia la cima con su fichaje por el G League Ignite, un proyecto donde se forman jóvenes talentos en la liga de desarrollo de la NBA.
Un equipo en el que ya ha empezado a despuntar como ha demostrado durante la Copa Intercontinental de la FIBA disputada el pasado fin de semana. Un torneo en el que el conjunto estadounidense ha terminado quinto, pero en el que el canterano español ha destacado por encima de sus compañeros.

Almansa, MVP del pasado Mundial sub19, ha sido el mejor reboteador y el mejor pasador de su equipo. El ala-pívot ha terminado con 6,3 puntos, 7,7 rebotes -sexto máximo reboteador del campeonato- y 4,7 asistencias en un torneo en el que ha conseguido su primer doble-doble con el equipo estadounidense. Lo hizo ante el Sesi Franca Basquete con 11 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias para terminar con 24 de valoración, siendo el mejor de su equipo en dicho encuentro.
Un duelo en el que Almansa dejó muestras de su potencial que le han llevado a colocarse entre las primeras predicciones de cara al draft de 2024. De hecho en la gran mayoría de 'mock drafts' -las páginas especializadas en las predicciones del draft- Almansa no baja del top 15 y las más optimistas, como The Athletic le sitúan entre los cinco mejores proyectos de su promoción.
"Va a enamorar a la liga", aseguraba el analista Kevin O'Connor sobre la posibilidad de ver a Almansa en la NBA a partir de la temporada que viene. "Destaca como ancla ofensiva con buenos movimientos en el poste gracias a su repertorio de giros y ganchos. Es un bloqueador fundamental y un buen lanzador, que amenaza desde el triple aunque todavía tiene que ganar fiabilidad. Es un excelente reboteador". Características que ya ha mostrado ante el resto del mundo en un torneo en el que ha dejado su sello.