Izan Almansa se presentará al draft de la NBA: ¿Cuáles son sus opciones?
El murciano anunció que su nombre estará en el próximo draft, que se celebrará en junio, con la esperanza de entrar en la mejor liga del mundo.
Izan Almansa ha anunciado en sus redes sociales un secreto a voces: se presentará al draft 2024 de la NBA. Tras acabar la campaña con el G-League Ignite, equipo que desaparecerá de cara al próximo curso, el jugador busca su siguiente paso en el baloncesto profesional. Y la NBA es una de las opciones para un Almansa que llega como la gran esperanza del baloncesto español. Se une a Baba Miller, quien ya tiene su nombre en el draft, aunque se espera que vuelva a la NCAA.
Presentar oficialmente su nombre era el trámite necesario para poder realizar todo el proceso pre-draft, quizá la parte más importante del verano para Almansa. En los próximos días y semanas, el jugador español se reunirá y entrenará con todas las franquicias que estén interesadas en elegirle. En su caso, tras su gran verano, se especuló con la posibilidad de que fuera una de las primeras rondas del draft, pero en los últimos meses los mocks y predicciones le tienen a final de la primera ronda o principio de la segunda, entre los picks 20 y 35. Ser o no ser una primera ronda es importante para el jugador, que en caso de no verse convencido por la oportunidad NBA, podría decidir dar el salto a otra liga profesional.
El sueño sigue siendo jugar en la NBA. Tras recibir el premio Princesa Leonor al mejor deportista español menor de 18 años, Almansa dejó puertas abiertas: "Mi sueño es poder jugar en la NBA algún día, llegar lejos en el baloncesto. No sé donde me veo en el draft, la verdad, donde sea". Lo que seguro promete es trabajo duro y esfuerzo. "Estoy muy ilusionado, donde me cojan voy a darlo todo y dar lo mejor de mí para ser mejor" aseguraba.
De 18 años de edad, Almansa dio el salto a Estados Unidos el verano de 2021 para firmar por la academia Overtime Elite, en Atlanta. En su segundo año en la liga, jugando para YNG Dreamerz, promedió 9.3 puntos y 8.6 puntos, lo que le permitió llevar al equipo a las finales, donde perdieron ante los gemelos Amen y Ausar Thompson. Su nivel en Overtime le hizo firmar un contrato profesional con la G-League, la liga de desarrollo de la NBA, jugando para un equipo donde se encontraron prospectos del draft como Ron Hollan o Matas Buzelis, quienes se espera que salgan elegidos en la parte alta del próximo draft. Jugar con ellos, donde Almansa tuvo menos responsabilidades, afectó a su mercado y cómo las franquicias le vieron.
En su único año, promedió 11.7 puntos y 7.4 rebotes en la segunda liga americana, con 1.2 asistencias y 0.8 robos en apenas 27 minutos de juego con Ignite. No son los mejores números, pero a su favor tiene el nivel mostrado con la selección española, donde ha tenido dos veranos seguidos históricos para el baloncesto nacional. En 2022 se proclamó campeón de Europa Sub-18 y subcampeón del mundo sub 17, y este pasado septiembre, se llevó el Mundial Sub-19. En los tres torneos consiguió el premio MVP al mejor jugador, relevando a nombres como Chet Holmgren, Jalen Green o el también español Santi Aldama, todos ellos titulares en la NBA.